Rompiendo los estereotipos de belleza: por qué Guyliner está haciendo un gran regreso

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

Rompiendo los estereotipos de belleza: por qué Guyliner está haciendo un gran regreso La belleza, a menudo percibida a través del estrecho lente de las expectativas sociales, cambia constantemente. Las tendencias van y vienen, pero algunas emergen con renovado vigor, desafiando estereotipos y redefiniendo normas. Una de esas tendencias que está regresando con fuerza es el “Guyliner”, el delineador de ojos que usan los hombres. Con sus raíces en la antigüedad, esta tendencia de belleza hoy es un testimonio de la fluidez de los roles de género en la moda y la cosmética. En verdad, es posible que los hombres hayan abrazado el poder transformador de los cosméticos durante siglos, tal vez incluso antes...

Breaking Beauty Stereotypes: Warum Guyliner ein großes Comeback feiert Schönheit, oft durch die enge Brille gesellschaftlicher Erwartungen wahrgenommen, befindet sich in ständigem Wandel. Trends kommen und gehen, aber manche tauchen mit erneuter Kraft auf und fordern Stereotypen heraus und definieren Normen neu. Ein solcher Trend, der ein lautes Comeback feiert, ist der „Guyliner“ – Eyeliner, der von Männern getragen wird. Mit seinen Wurzeln in der Antike steht dieser Schönheitstrend heute als Zeugnis für die Fließfähigkeit von Geschlechterrollen in Mode und Kosmetik. In Wahrheit haben Männer die transformative Kraft von Kosmetik möglicherweise schon seit Jahrhunderten angenommen, vielleicht sogar bevor sie mit …
Rompiendo los estereotipos de belleza: por qué Guyliner está haciendo un gran regreso La belleza, a menudo percibida a través del estrecho lente de las expectativas sociales, cambia constantemente. Las tendencias van y vienen, pero algunas emergen con renovado vigor, desafiando estereotipos y redefiniendo normas. Una de esas tendencias que está regresando con fuerza es el “Guyliner”, el delineador de ojos que usan los hombres. Con sus raíces en la antigüedad, esta tendencia de belleza hoy es un testimonio de la fluidez de los roles de género en la moda y la cosmética. En verdad, es posible que los hombres hayan abrazado el poder transformador de los cosméticos durante siglos, tal vez incluso antes...

Rompiendo los estereotipos de belleza: por qué Guyliner está haciendo un gran regreso

Rompiendo los estereotipos de belleza: por qué Guyliner está haciendo un gran regreso

La belleza, a menudo percibida a través del estrecho lente de las expectativas sociales, cambia constantemente. Las tendencias van y vienen, pero algunas emergen con renovado vigor, desafiando estereotipos y redefiniendo normas. Una de esas tendencias que está regresando con fuerza es el “Guyliner”, el delineador de ojos que usan los hombres. Con sus raíces en la antigüedad, esta tendencia de belleza hoy es un testimonio de la fluidez de los roles de género en la moda y la cosmética. En verdad, es posible que los hombres hayan abrazado el poder transformador de los cosméticos durante siglos, tal vez incluso antes de que se los equiparara con el encanto femenino. Desde los ojos enmarcados en carbón de los antiguos faraones egipcios hasta las mejillas sonrojadas de los aristócratas europeos del siglo XVIII, los hombres a menudo han abrazado la magia del maquillaje.

Una breve mirada a la historia.

La idea de que los hombres usen maquillaje no es nueva. Echemos un vistazo a la historia del maquillaje y arrojemos luz sobre la creciente tendencia de que los hombres usen maquillaje para redefinir el atractivo. Los antiguos faraones egipcios decoraban sus ojos con carbón, no sólo como una declaración de moda sino también por razones espirituales y protectoras.

A lo largo de la historia, diversas culturas han adoptado la idea de que los hombres utilicen el maquillaje como forma de autoexpresión y estatus social. En la China imperial, tanto hombres como mujeres usaban polvo de arroz y colorete para lograr el look perfecto. En la antigua Roma, los hombres solían utilizar maquillaje a base de plomo para lograr una apariencia pálida y escultural que simbolizaba su alto estatus social.

En la Inglaterra isabelina, los hombres maquillados eran una práctica común. La cultura teatral de la época requería que actores masculinos interpretaran personajes femeninos en el escenario, y el maquillaje se convirtió en una herramienta esencial para alterar su apariencia y cautivar al público.

De manera similar, los artistas masculinos de la ópera china y del teatro kabuki japonés han utilizado durante mucho tiempo el maquillaje como parte integral de su arte. Pero en algún momento, especialmente en Occidente, el maquillaje se convirtió en un tabú entre los hombres y se consideraba perjudicial para su masculinidad, lo que llevó a asociar el maquillaje exclusivamente con la feminidad. Este cambio relegó el uso del maquillaje masculino a las sombras, pero nunca desapareció por completo.

Las tornas empezaron a cambiar en el siglo XX. Estrellas del rock de los años 70 y 80 como David Bowie, Johnny Depp y Billie Joe Armstrong volvieron a cautivar al mundo con el Guyliner. Fue rebelde, noble y desafió las normas dominantes. Este movimiento duró poco, pero allanó el camino para la aceptación más amplia que vemos hoy.

Redefiniendo las normas: el movimiento moderno del maquillaje masculino

¿Alguna vez te has preguntado cómo es el maquillaje para hombres? En las redes sociales, los hombres comparten sus perspectivas sobre la belleza y muchos parecen preferir el estilo "sin maquillaje". Pero a pesar del amor por la belleza natural, existe un grupo de hombres que están dispuestos a explorar nuevas posibilidades con la cosmética.

El regreso de hoy de Guyliner es más que un simple tributo a la era del glam rock. Es una declaración clara contra las rígidas normas y estereotipos de género que obligan a hombres y mujeres a adoptar roles y apariencias fijas. Este regreso está impulsado por varios factores:

Fluidez de género

Nuestra comprensión del género ha cambiado drásticamente durante la última década. Con la creciente aceptación de las personas no binarias, transgénero y de género, las líneas entre lo que se considera “masculino” o “femenino” se están desdibujando. El maquillaje, incluido el delineador, es una forma de autoexpresión que trasciende las fronteras tradicionales de género.

Influencia de la cultura pop.

Desde actores como Ezra Miller luciendo elaborados maquillajes en la alfombra roja hasta estrellas del K-pop como G-Dragon o miembros de BTS luciendo un sutil delineador de ojos en videos musicales, los principales medios de comunicación están reforzando la aceptación del maquillaje entre los hombres.

Aumento de los influencers de belleza masculinos

Las redes sociales han democratizado la industria de la belleza. Plataformas como YouTube e Instagram están llenas de influencers de belleza masculinos como James Charles, Manny MUA y Patrick Starr. A través de su enorme base de fans y su aceptación, han desempeñado un papel crucial en la normalización del maquillaje para todos.

Cambio en el marketing de la industria de la belleza

Las marcas son cada vez más inclusivas. MAC, Fenty Beauty y otros han incluido a hombres en sus campañas, enviando un mensaje claro de que el maquillaje es para todos.

De la masculinidad tradicional a diversas formas de expresión

Hoy en día, con el auge de los blogueros e influencers de belleza masculinos, el “maquillaje machista” ya no es sólo una broma, sino una poderosa herramienta para revertir las normas y expectativas de género. Los cosméticos para hombres han evolucionado más allá de la imagen de una masculinidad robusta para incluir una gama diversa de productos específicamente diseñados para la textura y el tono de la piel de los hombres.

La industria de la belleza masculina ha experimentado una expansión significativa, ofreciendo una variedad de opciones cosméticas y de cuidado de la piel diseñadas específicamente para las necesidades únicas de los hombres. Desde la base hasta el corrector, estos productos están diseñados para brindar cobertura y realzar la masculinidad, brindando a los hombres la oportunidad de experimentar con estilos que se adaptan a su estilo y preferencias individuales.

Este cambio en la industria cosmética refleja un movimiento cultural más amplio hacia la inclusión y la autoexpresión. Los hombres están reclamando su derecho a participar en rituales de belleza, lo que permite una comprensión más matizada de la masculinidad y una redefinición de las expectativas sociales.

La ciencia de la atracción: los efectos del maquillaje

Si bien el aumento en el uso de maquillaje entre los hombres es notable, la ciencia nos permite profundizar en el ámbito de la percepción del maquillaje.

Un estudio reciente examinó el efecto del maquillaje en el atractivo de los hombres y encontró que las técnicas sutiles de maquillaje, como igualar el tono de la piel y resaltar los rasgos faciales, tenían un efecto positivo en el atractivo percibido. Una mayor homogeneidad de la piel, un menor énfasis en los rasgos faciales y un énfasis en la estructura ósea fueron factores que contribuyeron a este mayor atractivo.

Sin embargo, el estudio también encontró que los efectos del maquillaje variaban entre individuos. Si bien la mayoría de los participantes experimentaron un mayor atractivo, cuatro de cada 20 participantes no experimentaron ningún beneficio al maquillarse. Esto sugiere que existen diferencias individuales en cómo el maquillaje interactúa con los rasgos faciales y que se necesita más investigación para comprender estas variaciones.

Este análisis abre positivamente la puerta a una exploración más profunda de la relación entre maquillaje y atracción. Plantea dudas sobre el equilibrio ideal entre enfatizar las características naturales y la autenticidad. Las investigaciones futuras podrían continuar explorando los efectos de diferentes cosméticos y técnicas sobre el atractivo percibido, lo que podría ayudar a las personas a tomar decisiones más informadas con respecto a sus propias rutinas de maquillaje.

Redibujando los límites de la belleza

Los fascinantes efectos del maquillaje sutil no se limitan sólo al atractivo estético. Las investigaciones sugieren que el maquillaje también puede influir en la percepción y los resultados en diversos contextos sociales. Por ejemplo, un estudio realizado por investigadores del Franklin & Marshall College encontró que la composición podría influir en las decisiones de los jurados en los procedimientos legales.

Según el estudio, los acusados ​​que usaban maquillaje eran percibidos como más dignos de confianza y simpáticos, lo que podría influir en los resultados de sus juicios. Esta investigación saca a la luz el potencial de la apariencia física en nuestra sociedad y destaca el impacto potencial del maquillaje más allá de sus efectos cosméticos.

Guyliner, en su renovada gloria, no es sólo una tendencia. Es un movimiento hacia una sociedad más inclusiva, ak