Aspartamo: el controvertido edulcorante que potencialmente podría provocar cáncer
La última declaración de la OMS Un jueves extraordinario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una declaración inesperada que lleva la controversia sobre el aspartamo a un nuevo nivel. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS anunció que el aspartamo, un edulcorante artificial comúnmente utilizado en bebidas dietéticas y alimentos bajos en azúcar, podría causar cáncer. El informe completo de la IARC se puede encontrar aquí. Esta fue la primera vez que esta prestigiosa organización internacional abordó públicamente los efectos potenciales del aspartame, un ingrediente que ha suscitado debate durante décadas. @media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-box-3-0-asloaded{max-width:468px!important;max-height:60px!important;}} La evidencia y el contexto Esta sorprendente conclusión se basó...

Aspartamo: el controvertido edulcorante que potencialmente podría provocar cáncer
El último comunicado de la OMS
Un jueves extraordinario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una declaración inesperada que llevó la controversia sobre el aspartame a un nuevo nivel. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS anunció que el aspartamo, un edulcorante artificial comúnmente utilizado en bebidas dietéticas y alimentos bajos en azúcar, podría causar cáncer. El informe completo de la IARC se puede encontrar aquí. Esta fue la primera vez que esta prestigiosa organización internacional abordó públicamente los efectos potenciales del aspartame, un ingrediente que ha suscitado debate durante décadas.
@media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-box-3-0-asloaded{max-width:468px!important;max-height:60px!important;}}
La evidencia y el contexto
Esta sorprendente conclusión se basó en evidencia limitada de tres estudios observacionales que vincularon el consumo de bebidas endulzadas artificialmente con un aumento en los casos de cáncer de hígado, con un consumo de menos de una docena de latas por día. La IARC emitió una declaración de advertencia diciendo que los resultados pueden estar sesgados hacia el perfil de las personas que consumen mayores cantidades de bebidas dietéticas y pidió más investigación.
A pesar de este alarmante anuncio, un segundo comité de la OMS, el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios, mantuvo su posición sobre los niveles seguros de consumo de aspartamo. Según sus estándares, una persona que pesa 150 libras podría beber con seguridad alrededor de una docena de latas de refresco dietético por día sin correr riesgo de cáncer.
@media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-medrectangle-3-0-asloaded{max-width:580px!important;max-height:400px!important;}}
Quiere saber más: El giro del aspartamo, la sucralosa y el xilitol
La ubicuidad del aspartamo en la industria alimentaria
La controversia sobre el aspartamo se ve exacerbada por su presencia casi omnipresente en nuestra dieta. El aspartame, uno de los seis edulcorantes aprobados por los reguladores estadounidenses, se encuentra en miles de productos, incluidos refrescos dietéticos, tés, bebidas energéticas, yogur y chicles sin azúcar. También se encuentra en varios productos farmacéuticos, lo que indica su uso generalizado en la industria. El informe completo de la FDA sobre el aspartame y otros edulcorantes se puede encontrar aquí.
Las preocupaciones sobre el aumento de las tasas de obesidad y diabetes en todo el mundo, así como los cambios en las preferencias de los consumidores, han llevado a un aumento en la disponibilidad de alimentos y bebidas sin azúcar o con bajo contenido de azúcar. La ubicuidad del aspartamo en nuestros alimentos y bebidas es innegable.
@media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-medrectangle-4-0-asloaded{max-width:580px!important;max-height:400px!important;}}
La respuesta de la FDA de EE. UU.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), que aprobó el aspartame hace décadas, respondió a los hallazgos de la IARC con críticas inusuales. La FDA reiteró su postura de larga data de que el aspartamo es seguro, incluso a la luz de nuevos hallazgos de la OMS. En una declaración, la FDA dijo que "no está de acuerdo con la conclusión de la IARC de que estos estudios respaldan la clasificación del aspartamo como posible carcinógeno humano". La FDA fue más allá, argumentando que la etiqueta "posiblemente cancerígeno para los humanos" no implicaba un vínculo directo entre el aspartame y el cáncer. La declaración detallada de la FDA se puede encontrar aquí.@media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-large-leaderboard-2-0-asloaded{max-width:250px!important;max-height:250px!important;}}
Se espera que esta provocativa declaración contra la IARC estimule un mayor debate internacional. La disputa también podría desencadenar una nueva revisión de la seguridad del aspartamo en Estados Unidos.
@media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-box-4-0-asloaded{max-width:336px!important;max-height:280px!important;}}
Quiere saber más: Los correos electrónicos filtrados mencionan que el aspartamo causa agujeros en el cerebro
El debate actual sobre el aspartamo y otros edulcorantes
La Asociación Estadounidense de Bebidas (ABA) reiteró la posición de la FDA. Kevin Keane, presidente interino de la ABA, enfatizó que el aspartame es seguro, señaló las declaraciones duplicadas de la OMS y señaló la dosis diaria recomendada sin cambios del segundo panel. Keane dijo que la rigurosa revisión de la OMS confirma la posición de la FDA y las autoridades de seguridad alimentaria de más de 90 países.
La controversia no se trata sólo del aspartame. Otros edulcorantes artificiales también han sido objeto de escrutinio. El eritritol, por ejemplo, se está estudiando para detectar posibles vínculos con problemas cardiovasculares, como se destaca en este informe del New York Times.
Algunos expertos en salud incluso sugieren eliminar por completo los edulcorantes artificiales de su dieta. La sacarina, otro edulcorante, fue eliminada de la lista de posibles carcinógenos humanos después de que estudios demostraron que no representaba un riesgo de cáncer, como se describe aquí.
Una perspectiva histórica
Si analizamos el contexto histórico, en ocasiones la OMS ha estado en desacuerdo con otras autoridades con respecto a los riesgos potenciales de cáncer. Un ejemplo notable es el glifosato, un ingrediente del Roundup, un herbicida. La declaración de la OMS de que el glifosato estaba relacionado con el cáncer dio lugar a una serie de demandas contra los fabricantes del herbicida. Puedes leer más sobre esto aquí y aquí.
Quiere saber más: la limonada contiene aspartamo, pesticidas y otras sustancias químicas que causan cáncer. Las mejores razones para dejar de beber refrescos inmediatamente
El papel de la industria de bebidas
La influyente industria de las bebidas ha negado sistemáticamente cualquier evidencia regulatoria o científica que vincule los edulcorantes artificiales con riesgos para la salud. Este artículo de Newsweek analiza el papel de la industria para garantizar opciones seguras de alimentos y bebidas. Pero el aspartamo sigue siendo el último punto de discordia para las empresas multinacionales, que se resisten a realizar nuevos estudios o posibles vínculos con riesgos para la salud.
Dulzor sin azúcar: lo último...
Por favor habilite JavaScript
Edulcorantes sin azúcar: la guía definitiva sobre edulcorantes naturales
Aspectos de salud para los consumidores de aspartamo
A pesar del debate en curso, es posible que muchos consumidores de aspartame quieran reconsiderar sus hábitos dietéticos. El Dr. Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS, sugirió cambiar a agua u otras bebidas sin azúcar. Sin embargo, señaló que el uso ocasional no debería representar un riesgo para la mayoría de las personas.
¿Le gustaría saber más? El aspartamo se convierte en formaldehído y metanol en el cuerpo.
@media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-leader-1-0-asloaded{max-width:336px!important;max-height:280px!important;}}
La reciente declaración de la OMS de que el aspartame puede ser un posible carcinógeno ha reavivado el debate sobre su seguridad. Esta declaración, junto con las opiniones contradictorias de la FDA y la ABA, probablemente conducirá a un período de incertidumbre y a un mayor escrutinio del aspartamo y otros edulcorantes artificiales.
Si bien es importante mantenerse informado y ser cauteloso, es igualmente importante recordar que los hábitos alimentarios implican numerosas variables y los resultados de salud individuales no se pueden atribuir a un solo ingrediente. Es recomendable llevar una dieta equilibrada y consultar a un médico para obtener asesoramiento individualizado. A medida que continúen las investigaciones, obtendremos una comprensión más clara de los efectos sobre la salud de los edulcorantes artificiales como el aspartamo.
Quiere saber más: Nadie volvería a comprar un refresco dietético si supiera lo que el aspartamo le hace al cerebro.
Fuentes: