Cómo los aguacates pueden mejorar la salud cognitiva

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Referencia Scott TM, Rasmussen HM, Chen O, Johnson EJ. El consumo de aguacate aumenta la densidad del pigmento macular en adultos mayores: un ensayo controlado aleatorio. Nutrientes. 2017;9(9):E919. Objetivo Probar los efectos del consumo de aguacate sobre el rendimiento cognitivo a través de cambios en la densidad del pigmento macular (MPD) asociados con la concentración de luteína en el tejido macular y cerebral. Un objetivo secundario fue evaluar posibles cambios en el perfil antioxidante, antiinflamatorio y lipoproteico atribuibles al consumo de aguacate. Diseño Ensayo controlado aleatorio de seis meses Intervención Los participantes en el grupo que consumía aguacate (AV) (n = 20) consumieron 1 aguacate por día (0,5 mg/día de luteína), mientras que el grupo de control (n = 20) consumió 1 papa o...

Bezug Scott TM, Rasmussen HM, Chen O, Johnson EJ. Der Verzehr von Avocado erhöht die Makulapigmentdichte bei älteren Erwachsenen: eine randomisierte, kontrollierte Studie. Nährstoffe. 2017;9(9):E919. Zielsetzung Es sollten die Auswirkungen des Avocadokonsums auf die kognitive Leistungsfähigkeit über Veränderungen der Makulapigmentdichte (MPD) im Zusammenhang mit der Luteinkonzentration im Makula- und Gehirngewebe getestet werden. Ein sekundäres Ziel war die Bewertung möglicher antioxidativer, entzündungshemmender und Lipoproteinprofiländerungen, die auf den Verzehr von Avocado zurückzuführen sind. Entwurf Sechsmonatige randomisierte kontrollierte Studie Intervention Die Teilnehmer der Avocado-konsumierenden (AV) Gruppe (n=20) konsumierten 1 Avocado pro Tag (0,5 mg/Tag Lutein), während die Kontrollgruppe (n=20) entweder 1 Kartoffel oder …
Referencia Scott TM, Rasmussen HM, Chen O, Johnson EJ. El consumo de aguacate aumenta la densidad del pigmento macular en adultos mayores: un ensayo controlado aleatorio. Nutrientes. 2017;9(9):E919. Objetivo Probar los efectos del consumo de aguacate sobre el rendimiento cognitivo a través de cambios en la densidad del pigmento macular (MPD) asociados con la concentración de luteína en el tejido macular y cerebral. Un objetivo secundario fue evaluar posibles cambios en el perfil antioxidante, antiinflamatorio y lipoproteico atribuibles al consumo de aguacate. Diseño Ensayo controlado aleatorio de seis meses Intervención Los participantes en el grupo que consumía aguacate (AV) (n = 20) consumieron 1 aguacate por día (0,5 mg/día de luteína), mientras que el grupo de control (n = 20) consumió 1 papa o...

Cómo los aguacates pueden mejorar la salud cognitiva

Relación

Scott TM, Rasmussen HM, Chen O, Johnson EJ. El consumo de aguacate aumenta la densidad del pigmento macular en adultos mayores: un ensayo controlado aleatorio.Nutrientes. 2017;9(9):E919.

Objetivo

Probar los efectos del consumo de aguacate sobre el rendimiento cognitivo a través de cambios en la densidad del pigmento macular (MPD) asociados con la concentración de luteína en el tejido macular y cerebral. Un objetivo secundario fue evaluar posibles cambios en el perfil antioxidante, antiinflamatorio y lipoproteico atribuibles al consumo de aguacate.

Borrador

Ensayo controlado aleatorio de seis meses

intervención

Los participantes en el grupo que consumía aguacate (AV) (n=20) consumieron 1 aguacate por día (0,5 mg/día de luteína), mientras que el grupo de control (n=20) consumió 1 papa o 1 taza de garbanzos (0 mg/día). d luteína) por día.

Partícipe

Hombres y mujeres sanos, edad media 63 años, que no habían tomado suplementos dietéticos 2 meses antes de la participación; 40 de los 48 participantes originales completaron el estudio (83%). Los criterios para la inclusión en el estudio fueron una ingesta baja de alimentos ricos en luteína (menos de 3 porciones de verduras de hojas verdes, brócoli y huevos por semana). Se excluyeron las personas que tomaban los siguientes medicamentos: esteroides recetados; agentes antipsicóticos, antimaníacos o antiinflamatorios; inhibidores de monoaminas; medicamentos que interfieren con la absorción de grasas; y medicamentos para la demencia. Otras exclusiones incluyeron alergia al aguacate, los garbanzos o las patatas; antecedentes de enfermedad hepática, renal o pancreática; Anemia; y enfermedad intestinal activa o resección.

Parámetros del estudio evaluados.

Se evaluaron los siguientes parámetros a los 0, 3 y 6 meses: MPD (un biomarcador de incorporación neuronal de luteína en el tejido cerebral), luteína sérica, marcadores de estrés oxidativo (lipoproteína oxidada de baja densidad [LDL]), marcadores inflamatorios (β-amiloide y proteína C reactiva) y capacidad cognitiva, incluida la memoria, la atención, la memoria de trabajo espacial y la velocidad y eficiencia.

Medidas de resultado primarias

Cambio en la luteína sérica, MPD y medidas de capacidad cognitiva desde el inicio hasta los 6 meses.

Ideas clave

No hubo cambios en los marcadores de estrés oxidativo o inflamación ni en los participantes de control ni en los de prueba durante el período de estudio. Las concentraciones séricas de luteína aumentaron en más del 25% desde el inicio en el grupo AV tanto a los 3 como a los 6 meses (PAG= 0,001) en comparación con el 15% en el grupo de control (PAG=0,030). La concentración de luteína en el tejido nervioso era particularmente alta. La concentración de luteína sérica en el grupo AV aumentó en 0,93 nmol/L por mg de luteína contenida en el aguacate. Al final del período de 6 meses, el MPD aumentó más del 25% desde el inicio en el grupo AV (PAG=0,001) frente a ningún aumento en el grupo de control. Esto estaba relacionado con una mejor memoria de trabajo y un enfoque más eficiente a un problema (PAG=0,036).

Existe evidencia de que agregar aceites u otras fuentes de grasas monoinsaturadas (ácido oleico) a los alimentos ricos en luteína puede aumentar su absorción en el tejido nervioso.

No hubo cambios en la zeaxantina sérica en el grupo AV durante el período de estudio. Los triglicéridos disminuyeron desde el inicio en el grupo AV (PAG= 0,075) y aumentó en comparación con el valor inicial en el grupo de control (PAG=0,06); La lipoproteína de alta densidad (HDL) se correlacionó con el cambio tanto en la luteína sérica como en la zeaxantina (Pearsonr=0,43;PAG=0,058 y Pearsonr=0,54;PAG=0,014) sólo en el grupo AV.

Implicaciones prácticas

Los autores de este artículo informaron anteriormente que la salud cognitiva y el MPD también se asocian con un nivel más alto de luteína como marcador de la función visual y la salud.1-4La luteína es el carotenoide más vinculado a la función cognitiva. Se absorbe preferentemente en el tejido cerebral.5Aunque se ha sugerido que el estrés oxidativo y los marcadores inflamatorios son posibles mecanismos de los efectos beneficiosos de la luteína en el cerebro, no se vincularon en este estudio. Debido a que estos biomarcadores estaban dentro de los rangos normales al comienzo del estudio, es posible que los cambios hayan sido más difíciles de detectar.

Los investigadores señalaron los beneficios cognitivos inducidos por la luteína como una posible explicación.Carotenoides en la salud y la enfermedad.que plantea la hipótesis de que "la modulación de las membranas sinápticas, junto con ciertos cambios en las características fisicoquímicas y estructurales de estas membranas" pueden desempeñar un papel.6En otras palabras, quizás el transporte de nutrientes beneficiosos como la luteína al cerebro requiera ciertos tipos de grasas para impactar positivamente la función cognitiva.

Aparte de la financiación del Haas Avocado Board, la evidencia de una biodisponibilidad mucho mayor de la luteína en los aguacates es convincente.7La cantidad de luteína que contienen los aguacates es relativamente pequeña (0,5 mg/aguacate mediano); Sin embargo, en el presente estudio, el consumo de un solo aguacate por día aumentó de manera efectiva y significativa la luteína sérica, con un aumento de 0,93 nmol por mg de luteína contenida en el aguacate. En comparación, un estudio anterior realizado por los mismos autores encontró que la suplementación con luteína (12 mg/día durante 4 meses) aumentó la luteína sérica en sólo 0,22 nmol/L por mg de luteína.8Una limitación del estudio fue la falta de comparación con las verduras más consumidas y con mayor contenido de luteína, en particular las verduras de hojas verde oscuro como las espinacas. La biodisponibilidad superior de la luteína contenida en los aguacates se atribuye a su contenido de lípidos (es decir, ácidos grasos monoinsaturados [MUFA]). Esto fue respaldado por resultados anteriores del mismo equipo que mostraban una mayor biodisponibilidad de la luteína en los huevos en comparación con las espinacas.9

La evidencia anterior sugiere que agregar aceites u otras fuentes de grasas monoinsaturadas (ácido oleico) a los alimentos ricos en luteína puede aumentar su absorción en el tejido nervioso. Además de los aguacates, los alimentos ricos en MUFA incluyen aceitunas, nueces y algunas semillas. Los que ofrecen el mayor contenido de MUFA incluyen el aceite de girasol o cártamo con alto contenido oleico, así como el aceite de avellana, oliva, canola, aguacate, almendra, maní, sésamo, salvado de arroz, soja y hígado de bacalao. Agregar estos aceites a las ensaladas tiene mucho sentido desde esta perspectiva.

La mácula es una mancha amarilla cerca del centro de la retina que es responsable de la visión de alta resolución. El pigmento macular se compone de luteína, zeaxantina y mesozeaxantina. La mesozeaxantina no está disponible a través de los alimentos y debe producirse en la retina a partir de la luteína de la dieta. El pigmento macular actúa como un filtro de luz azul natural y protege el ojo del daño y previene la degeneración macular relacionada con la edad.10Existe la preocupación de que la sobreexposición a la luz azul, que penetra la córnea y el cristalino hasta la retina, pueda provocar degeneración macular y, en última instancia, pérdida de la visión. La mayor parte de la luz azul proviene del sol, pero hay muchas fuentes interiores de luz azul que preocupan a los oftalmólogos, en particular la exposición a la luz azul de pantallas de computadora, teléfonos inteligentes y otros dispositivos digitales que también se usan cerca de los ojos. Estas exposiciones frecuentes y extensas pueden aumentar el riesgo de que una persona sufra degeneración macular en el futuro. El uso de filtros de luz azul puede ayudar a reducir este tipo de exposiciones.11

Sin embargo, un poco de luz azul es útil para regular el ritmo circadiano, que actúa como nuestro reloj interno. Las investigaciones han demostrado que la luz visible de alta energía aumenta el estado de alerta, respalda la memoria y la función cognitiva y eleva el estado de ánimo, de ahí la popularidad de la fototerapia de espectro completo.11Sin embargo, las investigaciones muestran que existe una conexión entre la degeneración macular y el deterioro cognitivo.12El presente estudio respalda el consumo de alimentos ricos en luteína junto con aceites MUFA para mejorar el filtrado natural de la luz azul en la mácula. Dada la evidencia, también tiene sentido considerar la protección contra la luz azul excesiva.

  1. Johnson EJ. Eine Rolle für Lutein und Zeaxanthin bei der visuellen und kognitiven Funktion während der gesamten Lebensspanne. Nutr Rev. 2014;72(9):605-612.
  2. Vishwanathan R., Iannaccone A. Scott TM, et al. Die optische Dichte des Makulapigments hängt mit der kognitiven Funktion bei älteren Menschen zusammen. Alter Altern. 2013;43(2):271-275.
  3. Feeney J., Finucane C., Savva GM, et al. Eine niedrige optische Dichte des Makulapigments ist bei einer großen, bevölkerungsbezogenen Stichprobe älterer Erwachsener mit einer geringeren kognitiven Leistungsfähigkeit verbunden. Neurobiol Altern. 2013;34(11):2449-2456.
  4. Renzi LM, Dengler MJ, Puente A, Miller LS, Hammond BR. Beziehungen zwischen der optischen Dichte des Makulapigments und der kognitiven Funktion bei nicht beeinträchtigten und leicht kognitiv beeinträchtigten älteren Erwachsenen. Neurobiol Altern. 2014;35(7):1695-1699.
  5. Johnson EJ, Vishwanathan R., Johnson MA, et al. Beziehung zwischen Carotinoiden im Serum und Gehirn, Alpha-Tocopherol- und Retinolkonzentrationen und kognitiver Leistung bei den ältesten Alten aus der Georgia Centenarian Study. J Alterungsbeständigkeit. 2013;2013:951786.
  6. Gruszecki WI. Carotinoid-Orientierung: Rolle bei der Membran-Atabilisierung. Im Carotinoide in Gesundheit und Krankheit; Krinsky N., Mayne ST., Sies H., Hrsg.; Marcel Dekker: New York, NY, 2004: 151–164.
  7. Unlu NZ, Bohn T, Clinton SK, Schwartz SJ. Die Aufnahme von Carotinoiden aus Salat und Salsa durch den Menschen wird durch die Zugabe von Avocado oder Avocadoöl verbessert. J Nutr. 2005;135(3):431-436.
  8. Johnson EJ, Chung HY, Caldarella SM, Snodderly DM. Der Einfluss von zusätzlichem Lutein und Docosahexaensäure auf Serum, Lipoproteine ​​und Makulapigmentierung. Bin J Clin Nutr. 2008;87(5):1521-1529.
  9. Chung HY, Rasmussen HM, Johnson EJ. Die Bioverfügbarkeit von Lutein ist bei Männern aus mit Lutein angereicherten Eiern höher als aus Nahrungsergänzungsmitteln und Spinat. J Nutr. 2004;134(8):1887-1893.
  10. Snodderly DM. Nachweis für den Schutz vor altersbedingter Makuladegeneration durch Carotinoide und antioxidative Vitamine. Bin J Clin Nutr. 1995;62(6 Suppl):1448S-1461S.
  11. Gary Heiting OD. Blaues Licht: Es ist sowohl schlecht als auch gut für Sie. http://www.allaboutvision.com/cvs/blue-light.htm. Aktualisiert im November 2017. Zugriff am 17. Januar 2018.
  12. Woo SJ, Park KH, Ahn J, et al. Kognitive Beeinträchtigung bei altersbedingter Makuladegeneration und geographischer Atrophie. Augenheilkunde. 2012;119(10):2094-2101.