Estudio: alimentación con restricción de tiempo para sobrevivientes de cáncer de mama

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

Este estudio examinó la eficacia de una dieta de tiempo restringido para reducir el riesgo cardiovascular en sobrevivientes mayores de cáncer de mama. Los participantes ayunaron durante 16 horas diarias de lunes a viernes y solo comieron entre las 12 p.m. y 8 p.m. Después de dos meses, hubo una reducción significativa del riesgo cardiovascular, así como una disminución del tejido adiposo visceral, la masa grasa corporal total y la masa corporal. Sin embargo, no hubo una mejora significativa en el colesterol total, los niveles de HDL, la presión arterial y el IMC. Los resultados sugieren que comer con restricción de tiempo podría ser una intervención potencialmente beneficiosa para las sobrevivientes de cáncer de mama con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para determinar la...

In dieser Studie wurde die Wirksamkeit einer zeitlich begrenzten Ernährung zur Reduzierung des kardiovaskulären Risikos bei älteren Brustkrebsüberlebenden untersucht. Die Teilnehmerinnen fasteten 16 Stunden am Tag von Montag bis Freitag und aßen nur zwischen 12 und 20 Uhr. Nach zwei Monaten zeigte sich eine signifikante Reduktion des kardiovaskulären Risikos sowie eine Abnahme von viszeralem Fettgewebe, Gesamtkörperfettmasse und Körpermasse. Es gab jedoch keine signifikante Verbesserung bei Gesamtcholesterin, HDL-Spiegel, Blutdruck und BMI. Die Ergebnisse deuten darauf hin, dass zeitlich begrenztes Essen eine potenziell vorteilhafte Intervention für Brustkrebsüberlebende mit einem erhöhten Risiko für Herz-Kreislauf-Erkrankungen sein könnte. Weitere Forschung ist jedoch erforderlich, um die …
Este estudio examinó la eficacia de una dieta de tiempo restringido para reducir el riesgo cardiovascular en sobrevivientes mayores de cáncer de mama. Los participantes ayunaron durante 16 horas diarias de lunes a viernes y solo comieron entre las 12 p.m. y 8 p.m. Después de dos meses, hubo una reducción significativa del riesgo cardiovascular, así como una disminución del tejido adiposo visceral, la masa grasa corporal total y la masa corporal. Sin embargo, no hubo una mejora significativa en el colesterol total, los niveles de HDL, la presión arterial y el IMC. Los resultados sugieren que comer con restricción de tiempo podría ser una intervención potencialmente beneficiosa para las sobrevivientes de cáncer de mama con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para determinar la...

Estudio: alimentación con restricción de tiempo para sobrevivientes de cáncer de mama

Este estudio examinó la eficacia de una dieta de tiempo restringido para reducir el riesgo cardiovascular en sobrevivientes mayores de cáncer de mama. Los participantes ayunaron durante 16 horas diarias de lunes a viernes y solo comieron entre las 12 p.m. y 8 p.m. Después de dos meses, hubo una reducción significativa del riesgo cardiovascular, así como una disminución del tejido adiposo visceral, la masa grasa corporal total y la masa corporal. Sin embargo, no hubo una mejora significativa en el colesterol total, los niveles de HDL, la presión arterial y el IMC. Los resultados sugieren que comer con restricción de tiempo podría ser una intervención potencialmente beneficiosa para las sobrevivientes de cáncer de mama con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para examinar los horarios óptimos para comer y los posibles efectos secundarios.

Detalles del estudio:

referencia

Kirkham AA, Ford KL, Topolnyski J, et al. Alimentación con restricción de tiempo para reducir el riesgo cardiovascular en sobrevivientes mayores de cáncer de mama: un estudio de viabilidad de un solo grupo.JACC: CardioOncología. 2022;4(2):276-278.

Objetivo del estudio

Evaluar la eficacia de la nutrición con restricción de tiempo para reducir el riesgo cardiovascular en supervivientes de cáncer de mama.

Clave para llevar

Ayunar 16 horas al día durante la semana puede reducir el riesgo cardiovascular en pacientes con cáncer de mama.

diseño

Estudio de viabilidad de un solo brazo.

Partícipe

Hubo 22 supervivientes de cáncer de mama (edad media: 66 años ± 5 años) con un índice de masa corporal (IMC) medio de 31,5 kg/m2que se habían sometido a quimioterapia con antraciclina en los últimos 1 a 6 años (media: 3 años ± 1 año). La mayoría de los participantes (68 %; n = 15) tenían síndrome metabólico o eran elegibles para una intervención farmacológica para reducir el riesgo cardiovascular. El cincuenta por ciento de los participantes había recibido irradiación en el lado izquierdo y el 91 por ciento tomaba tamoxifeno con o sin inhibidores de la aromatasa.

intervención

Los participantes ayunaron durante 16 horas al día de lunes a viernes y solo comieron entre las 12 p.m. y 8 p.m. durante dos meses. Este plan de alimentación por tiempo limitado se abrevia como TRE 16:8.

Parámetros de estudio evaluados.

Los investigadores evaluaron las puntuaciones de Framingham, el síndrome metabólico, la edad, el tabaquismo/no fumador y el estado del tratamiento de la hipertensión para detectar factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Midieron los siguientes valores de laboratorio después de un ayuno nocturno después de uno de los días de la semana en que el participante siguió el protocolo de alimentación con tiempo restringido: niveles de glucosa, colesterol total y lipoproteínas de alta densidad (HDL).

Durante los exámenes físicos se midieron la presión arterial y la circunferencia de la cintura. Los investigadores analizaron el tejido adiposo visceral mediante imágenes por resonancia magnética (MRI). Utilizaron bioimpedancia de 8 puntos para evaluar la masa grasa y libre de grasa de los participantes.

Resultado primario

Riesgo de enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico, tejido adiposo visceral, masa grasa y masa magra

Hallazgos clave

Después de dos meses de ingesta de alimentos con restricción de tiempo, el riesgo medio de enfermedad cardiovascular en Framingham disminuyó significativamente del 10,9% al 8,6% (PAG=0,037). Hubo cantidades significativamente reducidas de tejido adiposo visceral (PAG=0,009), masa grasa corporal total (PAG= 0,046) y masa corporal media (PAG=0,025).

No hubo resultados significativamente mejores en el colesterol total, los niveles de HDL, la presión arterial sistólica y el IMC medio.

De los 15 sobrevivientes de cáncer de mama que tenían síndrome metabólico o eran elegibles para una intervención farmacológica para reducir el riesgo cardiovascular al comienzo de este estudio, solo 7 participantes permanecieron en esta categoría después de dos meses de nutrición con restricción de tiempo.

transparencia

Las fuentes de financiación del estudio para este estudio están implícitas pero no declaradas explícitamente, y los autores han hecho todas las revelaciones.

Implicaciones y limitaciones para la práctica.

Este estudio preliminar presentó algunos beneficios clínicos potenciales de la alimentación con restricción de tiempo (TRE) para los sobrevivientes de cáncer de mama que ya tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Dado que las supervivientes de cáncer de mama tienen un mayor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, es muy importante mejorar la accesibilidad de las intervenciones integradoras para el tratamiento.

La alimentación con restricción de tiempo no solo puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular en los sobrevivientes de cáncer de mama, sino que también hay una serie de estudios que sugieren que quienes practican TRE, intencionalmente o no, también pueden mejorar su pronóstico de cáncer de mama.1-6En un estudio de más de 2000 personas con cáncer de mama, aquellas que ayunaron más de 13 horas por noche (TRE 13:11) tuvieron un riesgo significativamente reducido de recurrencia del cáncer de mama, aunque no hubo diferencias significativas en las tasas de mortalidad.1Este estudio demostró que los niveles de HbA1c mejoraron significativamente con cada 2 horas adicionales de ayuno al día.1cy una duración del sueño significativamente más larga.1Sin embargo, existen datos contradictorios sobre la relación entre el pronóstico del cáncer de mama y la HbA.1c,7.8Está claro que mejorar el sueño puede reducir significativamente los biomarcadores inflamatorios en pacientes con cáncer de mama sometidas a quimioterapia.9

Por ejemplo, en un estudio de 97 personas con cáncer de mama avanzado, la mejora del sueño redujo significativamente la mortalidad general.10Horarios regulares para comer y dormir son requisitos previos para un ritmo circadiano saludable, que se ha relacionado con un riesgo reducido de cáncer y enfermedades cardiovasculares.11

Se deben realizar más estudios para distinguir si los horarios regulares de alimentación o los aspectos de ayuno de la alimentación con tiempo restringido son los más beneficiosos, o si es una combinación de ambos.

El estudio examinado aquí analizó posibles síntomas adversos como dolores de cabeza e irritabilidad.

La inflamación sistémica está asociada con el cáncer y su recurrencia. La proteína C reactiva (PCR), marcador inflamatorio fácilmente mensurable, se ha relacionado con un mal pronóstico del cáncer de mama.12Los resultados del Examen Nacional de Salud y Nutrición de 2009-2010 sugirieron que los intervalos de ayuno más prolongados se asociaron con niveles significativamente reducidos de PCR en pacientes con cáncer de mama.2Para las pacientes con cáncer de mama con niveles elevados de PCR, la TRE puede ser una intervención que valga la pena considerar para mejorar su pronóstico y reducir la inflamación.

Los estudios de TRE en pacientes con cáncer de mama sugieren que a medida que recopilemos más datos, podremos estratificar quién tiene más probabilidades de beneficiarse. En un estudio de casi 2.000 mujeres chinas, los resultados mostraron que la TRE puede ser más clínicamente relevante para reducir el riesgo de cáncer de mama en aquellas que anteriormente comían después de las 10 p.m. durante un período de tiempo más largo (por ejemplo, más de 20 años), aquellos que comían regularmente entre las 12 y las 2 a. m., aquellos que comían alimentos distintos de frutas y verduras a altas horas de la noche y aquellos con un IMC inferior a 25.4

Aunque la TRE es una opción rentable y de bajo riesgo, existen posibles efectos secundarios a considerar. El estudio examinado aquí analizó posibles síntomas adversos como dolores de cabeza e irritabilidad. Otros estudios también han encontrado síntomas similares.13Los efectos secundarios menos comunes de TRE incluyen vómitos, diarrea, náuseas, estreñimiento, mareos, aumento de la sed y fatiga.13Los estudios han demostrado que estos efectos secundarios generalmente disminuyen con el tiempo.13

Al igual que con cualquier protocolo de nutrición integral, es primordial evaluar a cada paciente individualmente y educarlo sobre los riesgos y beneficios de un protocolo TRE particular para que pueda tomar una decisión informada sobre si continuar con la nutrición con restricción de tiempo.

  1. Marinac CR, Nelson SH, Breen CI, et al. Längeres nächtliches Fasten und Brustkrebsprognose. JAMA Oncol. 2016;2(8):1049-1055.
  2. Marinac CR, Natarajan L, Sears DD, et al. Längeres nächtliches Fasten und Brustkrebsrisiko: Ergebnisse von NHANES (2009–2010). Krebs-Epidemiol-Biomarker Vorher. 2015;24(5):783-789.
  3. Marinac CR, Sears DD, Natarajan L, Gallo LC, Breen CI, Patterson RE. Die Häufigkeit und der zirkadiane Zeitpunkt des Essens können Biomarker für Entzündungen und Insulinresistenz beeinflussen, die mit dem Brustkrebsrisiko verbunden sind. Plus eins. 2015;10(8).
  4. Li M, Tse LA, Chan W-cheong, et al. Nächtliches Essen und Brustkrebs bei chinesischen Frauen in Hongkong. Brustkrebs Res. 2017;19(1):31.
  5. Kogevinas M, Espinosa A, Castelló A, et al. Auswirkung falscher Essgewohnheiten auf das Brust- und Prostatakrebsrisiko (MCC-Spanien-Studie). Int J Krebs. 2018;143(10):2380-2389.
  6. Srour B, Plancoulaine S, Andreeva VA, et al. Zirkadianes Ernährungsverhalten und Krebsrisiko: Neue Erkenntnisse aus der prospektiven Kohortenstudie NutriNet-Santé: Haftungsausschluss. Int J Krebs.
  7. Jousheghany F, Phelps J, Crook T, Hakkak R. Zusammenhang zwischen HbA1C-Spiegel und Brustkrebs. BBA-Klinik. 2016;6:45-48.
  8. Erickson K, Patterson RE, Flatt SW, et al. Klinisch definierter Typ-2-Diabetes mellitus und Prognose bei Brustkrebs im Frühstadium. J Clin Oncol. 2011;29(1):54-60.
  9. Liu L, Mills PJ, Rissling M, et al. Müdigkeit und Schlafqualität sind mit Veränderungen der Entzündungsmarker bei Brustkrebspatientinnen, die sich einer Chemotherapie unterziehen, verbunden. Gehirnverhalten Immun. 2012;26(5):706-713.
  10. Palesh O, Aldridge-Gerry A, Zeitzer JM, et al. Aktigraphisch gemessene Schlafstörungen als Prädiktor für das Überleben bei Frauen mit fortgeschrittenem Brustkrebs. Schlafen. 2014;37(5):837-842.
  11. Das M, Webster NJG. Fettleibigkeit, Krebsrisiko und zeitlich begrenztes Essen. Krebsmetastasierung Rev. 2022;41(3):697-717. 3
  12. Han Y, Mao F, Wu Y, et al. Prognostische Rolle von C-reaktivem Protein bei Brustkrebs: eine systematische Überprüfung und Metaanalyse. Int J Biolog-Marker. 2011;26(4):209-215.
  13. Wilkinson MJ, Manoogian ENC, Zadourian A, et al. Eine auf zehn Stunden begrenzte Nahrungsaufnahme reduziert bei Patienten mit metabolischem Syndrom Gewicht, Blutdruck und atherogene Lipide. Zellmetabolismus. 2020;31(1):92-104.e5.