referencia
Kennedy D, Veasey R, Watson A, et al. Efectos de un complejo de vitamina B en dosis altas con vitamina C y minerales sobre el estado de ánimo subjetivo y el rendimiento de hombres sanosPsicofarmacología.2010;211:55-68.
diseño
Estudio aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego
Partícipe
Se reclutaron 215 voluntarios varones sanos de entre 30 y 55 años. 210 completaron el estudio (grupo placebo = 107, grupo multivitamínico/mineral = 103).
intervención
1 comprimido diario de un multivitamínico/mineral (Berocca®). Cada comprimido contenía: B1 (15 mg), B2 (15 mg), B6 (10 mg), B12 (10 mcg), vitamina C (500 mg), biotina (150 mcg), ácido fólico (400 mcg), nicotinamida (50 mg), ácido pantoténico (23 mg), calcio (100 mg), magnesio (100 mg) y Zinc (10 mg).
Medidas de resultado primarias
La evaluación cognitiva se realizó 1 día antes y 1 día después de 33 días de intervención o placebo. Se utilizaron un perfil de estado de ánimo (POMS), una escala de estrés percibido (PSS) y el Cuestionario de Salud General-12 (GHQ-12). También se administró una batería de demandas cognitivas de 60 minutos al inicio y al finalizar el estudio.
Hallazgos clave
El grupo de intervención registró mejoras significativas en la PSS, GHQ-12 y la subescala de Fuerza del cuestionario POMS. Además, el grupo de intervención obtuvo mejores resultados en la prueba de resta en serie 3 e informó estar menos "cansado mentalmente" al final del estudio, tanto antes como después de la prueba cognitiva.
Implicaciones clínicas
El uso de suplementos de vitaminas y minerales entre adultos sanos está ganando popularidad. Se desconoce si esto es beneficioso en poblaciones que se cree que son ricas en nutrientes y libres de patología. Aunque este estudio es pequeño, sugiere que se pueden observar mejoras cognitivas y del estado de ánimo tan pronto como un mes después de comenzar la suplementación con complejo B con vitamina C y calcio/magnesio/zinc.
Como ocurre con cualquier estudio de intervención nutricional, la cuestión de las deficiencias de nutrientes en los participantes debe plantearse antes de la intervención. Este estudio suizo se destaca por reclutar hombres sanos que trabajan a tiempo completo, una población que se cree está adecuadamente alimentada. Aunque se asumió un estado nutricional adecuado, no se realizaron mediciones en suero. El consumo de frutas y verduras promedió 3,71 porciones en el grupo de intervención. En una encuesta estadounidense de 2005 sobre el consumo de frutas y verduras, sólo el 27,2% de los adultos comían tres o más porciones de verduras al día.1La mejora significativa en la capacidad cognitiva y el estado de ánimo gracias a la intervención suplementaria en este estudio sugiere que los participantes consumían de forma subóptima uno o más de los nutrientes contenidos en el suplemento. Debido a que la ingesta de estos participantes es mayor que la de la mayoría de los estadounidenses, es razonable suponer que nuestros pacientes, por lo demás “saludables”, también pueden tener niveles subóptimos.
Este no es el primer estudio que muestra una mejora del estado de ánimo con la fórmula de complejo B/vitamina C/mineral. Schlebusch et al. demostró que después de 28 días de suplementación, la ansiedad disminuyó significativamente y el bienestar mejoró.2En otro experimento de 28 días, Carroll et al. encontró que la suplementación nutricional resultó en mejores niveles de GHQ y una reducción de la percepción del estrés medido por la escala PSS.3En un estudio que examinó 12 meses de suplementación, Benton et al. demostró que había una mejora significativa en el estado de ánimo en las mujeres.4
Estos resultados no sorprenden al naturópata. B-Complex es un complemento fundamental en la mayoría de protocolos para nuestros pacientes que se sienten “muy estresados”. De hecho, la reputación de las vitaminas B para ayudar a controlar el estrés también está bien establecida entre el público, como lo demuestran los nombres de productos como "Stress B Complex". Pero, ¿hasta qué punto es una buena idea complementar con vitaminas del grupo B, vitamina C y minerales como calcio, magnesio y zinc para adultos por lo demás sanos?
Lo que está claro es que el riesgo de complementar estos nutrientes es insignificante, pero conlleva importantes beneficios potenciales.
La respuesta a esta pregunta no está clara. Lo que está claro es que el riesgo de complementar estos nutrientes es insignificante, pero conlleva importantes beneficios potenciales. Si bien a menudo se afirma que una dieta rica en nutrientes debería proporcionar todas las vitaminas y minerales necesarios para un funcionamiento óptimo, este estudio sugiere lo contrario. Hay poco debate sobre el hecho de que es aconsejable que todo el mundo aumente el consumo de frutas y verduras para obtener suficientes nutrientes en su dieta. Este estudio, junto con otros que lo confirman, podría ser un impulso para confirmar este supuesto de ingesta suficiente con un pequeño complemento nutricional.
