Estudio: Nigella sativa favorece la curación de la tiroiditis de Hashimoto

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Referencia Farhangi MA, Dehghan P, Tajmiri S, Abbasi MM. Los efectos de Nigella sativa sobre la función tiroidea, el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) -1 en suero, la nesfatina-1 y las características antropométricas en pacientes con tiroiditis de Hashimoto: un ensayo controlado aleatorio. Complemento BMC Altern Med. 2016;16:471. Diseño Estudio doble ciego controlado con placebo Participantes Cuarenta participantes de entre 22 y 50 años con tiroiditis de Hashimoto; El 85% eran mujeres. Todos los pacientes fueron tratados con una dosis estable de levotiroxina desde 6 semanas antes de la participación hasta el final del estudio. Inicialmente, se incluyeron en el estudio 47 participantes; Sin embargo, 4 en el grupo de control se negaron a continuar el experimento, y 3 en...

Bezug Farhangi MA, Dehghan P., Tajmiri S., Abbasi MM. Die Auswirkungen von Nigella sativa auf die Schilddrüsenfunktion, den vaskulären endothelialen Wachstumsfaktor im Serum (VEGF)-1, Nesfatin-1 und anthropometrische Merkmale bei Patienten mit Hashimoto-Thyreoiditis: eine randomisierte kontrollierte Studie. BMC Komplement Altern Med. 2016;16:471. Entwurf Doppelblinde, Placebo-kontrollierte Studie Teilnehmer Vierzig Teilnehmer im Alter von 22 bis 50 Jahren mit Hashimoto-Thyreoiditis; 85 % waren Frauen. Alle Patienten wurden 6 Wochen vor der Teilnahme bis zum Ende der Studie mit einer stabilen Levothyroxin-Dosis behandelt. Anfänglich wurden 47 Teilnehmer in die Studie eingeschlossen; 4 in der Kontrollgruppe weigerten sich jedoch, den Versuch fortzusetzen, und 3 in …
Referencia Farhangi MA, Dehghan P, Tajmiri S, Abbasi MM. Los efectos de Nigella sativa sobre la función tiroidea, el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) -1 en suero, la nesfatina-1 y las características antropométricas en pacientes con tiroiditis de Hashimoto: un ensayo controlado aleatorio. Complemento BMC Altern Med. 2016;16:471. Diseño Estudio doble ciego controlado con placebo Participantes Cuarenta participantes de entre 22 y 50 años con tiroiditis de Hashimoto; El 85% eran mujeres. Todos los pacientes fueron tratados con una dosis estable de levotiroxina desde 6 semanas antes de la participación hasta el final del estudio. Inicialmente, se incluyeron en el estudio 47 participantes; Sin embargo, 4 en el grupo de control se negaron a continuar el experimento, y 3 en...

Estudio: Nigella sativa favorece la curación de la tiroiditis de Hashimoto

Relación

Farhangi MA, Dehghan P, Tajmiri S, Abbasi MM. Los efectos de Nigella sativa sobre la función tiroidea, el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) -1 en suero, la nesfatina-1 y las características antropométricas en pacientes con tiroiditis de Hashimoto: un ensayo controlado aleatorio.BMC Complemento Envejecimiento Med. 2016;16:471.

Borrador

Estudio doble ciego controlado con placebo

Partícipe

Cuarenta participantes de 22 a 50 años con tiroiditis de Hashimoto; El 85% eran mujeres. Todos los pacientes fueron tratados con una dosis estable de levotiroxina desde 6 semanas antes de la participación hasta el final del estudio. Inicialmente, se incluyeron en el estudio 47 participantes; Sin embargo, 4 en el grupo de control se negaron a continuar el experimento y 3 en el gruponigellaEl grupo se abandonó por picazón y náuseas.

Se excluyó a las participantes si estaban embarazadas o amamantando; tuvo otras anomalías de la tiroides o antecedentes de cirugía de tiroides; o haber tomado otros suplementos nutricionales o un programa de dieta específico durante 3 meses antes o durante el estudio.

Parámetros del estudio evaluados.

Los participantes fueron asignados al azar a 2 grupos; el grupo de prueba recibió 1 gramo de masa encapsuladanigella sativaSeeds y el grupo de placebo recibieron cápsulas de almidón puro similares. cápsulas (posiblementenigellao placebo) se tomaron dos veces al día durante 8 semanas.

Medidas de resultado primarias

Medidas antropométricas

Peso corporal, índice de masa corporal (IMC), circunferencia de cintura (CC), circunferencia de cadera (CC) y relación cintura-cadera (ICC). Los registros dietéticos se analizaron al principio y al final del estudio para determinar si cambiaría la ingesta de calorías y nutrientes.

Medidas bioquímicas

Concentraciones séricas de hormona estimulante de la tiroides (TSH), triyodotironina (T3), tiroxina (T4), anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea (TPO), factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), nesfatina-1.

Ideas clave

Después de 8 semanas de tratamiento, los participantes en elnigellaEl grupo vio una reducción significativa en todos los valores antropométricos, mientras que no se observó ningún cambio significativo en el grupo placebo. La ingesta de calorías o nutrientes entre el inicio y el final del estudio no cambió significativamente en ningún grupo.

Después de 8 semanas de tratamiento, los participantes del grupo Nigella vieron una reducción significativa en todos los valores antropométricos.

Los participantes del grupo de Nigella también vieron una reducción general de la TSH sérica (de 6,42 ± 3,86 a 4,13 ± 2,35,PAG= 0,03) y anticuerpos anti-TPO (de 294,55 ± 210,05 a 147,99 ± 158,33,PAG=0,019) y un aumento en los niveles de T3. Las concentraciones de VEGF también disminuyeron en general y se encontró que dependían de los cambios en la WHR. No se detectaron cambios significativos en los niveles de nesfatina-1 en ninguno de los grupos.

Implicaciones prácticas

Como proveedor holístico, a menudo veo pacientes en el consultorio que buscan tratamientos para abordar la causa fundamental de su enfermedad tiroidea autoinmune. Como todos sabemos, los factores precipitantes de las enfermedades autoinmunes pueden ser variables y difíciles de identificar, y el proceso de identificarlos y corregirlos será muy individual. Además de la terapia de reemplazo de la hormona tiroidea, el tratamiento holístico para los problemas autoinmunes de la tiroides suele ser multifactorial y puede abordar factores nutricionales y de estilo de vida y utilizar terapias naturales para apoyar la tiroides y reducir el proceso inflamatorio. Teniendo esto en cuenta, el presente estudio presenta una planta medicinal que puede ayudar a reducir el proceso inflamatorio y al mismo tiempo ayudar a eliminar cualquier otro obstáculo para la curación.

nigella sativaes una flor anual de la familia del ranúnculo con varios nombres comunes que incluyen comino negro, semilla de cebolla y comino negro. Se ha utilizado como especia culinaria y medicina en Asia y Oriente Medio durante miles de años. Se menciona en la Biblia y existe la creencia islámica de que puede prevenir todas las enfermedades excepto la muerte. En las últimas 2 décadas se han realizado muchos estudios que han demostradonigella sativapuede tener un impacto positivo en una variedad de enfermedades, aunque el estudio actual parece ser el primero en ser investigadonigellaEfectos sobre la tiroiditis de Hashimoto.

El ingrediente activo principal se aísla denigella sativaes la timoquinona. Se ha demostrado que la timoquinona actúa como un potente antioxidante y antiinflamatorio en muchos contextos y afecciones, incluidos el cáncer, la diabetes, la hiperlipidemia, las alergias y otras enfermedades autoinmunes.1-9En estudios con ratas, la timoquinona mostró un efecto protector contra el daño oxidativo inducido.10,11Dados estos efectos en el organismo, tiene sentido considerar el potencial terapéutico de esta planta en enfermedades autoinmunes de la tiroides.

Los efectos antioxidantes y antiinflamatorios denigella sativaparecen haber contribuido al resultado positivo de este estudio a través de algunos mecanismos propuestos. Uno de ellos es el aumento de la lipólisis y la disminución de la lipogénesis resultante de una disminución del VEGF: varios estudios han demostrado que la timoquinona reduce los niveles de VEGF.12,13Se ha encontrado un VEGF elevado en personas con tiroiditis crónica y cáncer de tiroides, y los niveles elevados de TSH aumentan la producción de VEGF.14.15El factor de crecimiento endotelial vascular también se asocia con el síndrome metabólico y la obesidad porque dilata la vasculatura hacia el tejido graso. Los autores de este estudio postulan que al reducir el VEGF, el suministro de sangre a la tiroides y al tejido adiposo también disminuye, lo que lleva a una reducción de la inflamación en la tiroides y a una reducción de las reservas de grasa.

También se ha demostrado que la timoquinona aumenta la hemo oxigenasa, lo que reduce la inflamación, particularmente en el endotelio vascular.16,17El aumento de la hemooxigenasa es otro mecanismo propuesto en este estudio para reducir la inflamación en la tiroides, lo que lleva a una reducción de los anticuerpos anti-TPO y un aumento de los niveles de T3.

En general,nigellatiene baja toxicidad y se ha descrito que es bien tolerado. Sin embargo, hay informes de casos en los que algunas personas no lo digieren bien. Recuerde también que 3 personas abandonaron el grupo de tratamiento (n = 23) porque desarrollaron una erupción; El 13% es una proporción bastante grande de sujetos que muestran signos de sensibilidad, y ha habido otros informes de reacciones de hipersensibilidad a la aplicación tópica.nigella sativaAplicaciones.18.19Al utilizar esta planta, sería aconsejable advertir a los pacientes que estén atentos a signos de hipersensibilidad.

clínico,nigella sativapodría ser una adición útil al tratamiento holístico de la tiroiditis de Hashimoto. Reduce la inflamación, ayuda a reducir la TSH y el anti-TPO y aumenta la T3. También ayuda a revertir parte del aumento de peso asociado con el hipotiroidismo. Puede utilizarse como un elemento poderoso de un enfoque holístico para restaurar la salud óptima de los sistemas endocrino e inmunológico.

  1. Khader M, Eckl PM. Thymochinon: ein aufstrebendes natürliches Medikament mit einem breiten Spektrum an medizinischen Anwendungen. Iran J Basic Med Sci. 2014;17(12):950-957.
  2. Majdalawieh AF, Fayyad MW. Immunmodulatorische und entzündungshemmende Wirkung von Nigella sativa und Thymochinon: Eine umfassende Übersicht. Int. Immunopharmacol. 2015;28(1):295-304.
  3. Darakhshan S., Bidmeshki Pour A., ​​Hosseinzadeh Colagar A. et al. Thymochinon und seine therapeutischen Möglichkeiten. Pharmakol. Res. 2015;95–96:138–158.
  4. Gholamnezhad Z, Havakhah S, Boskabady MH. Präklinische und klinische Wirkungen von Nigella sativa und seinem Bestandteil Thymochinon: eine Übersicht. J Ethnopharmacol. 2016;190:372-386.
  5. Sabzghabaee AM, Dianatkhah M, Sarrafzadegan N, et al. Klinische Bewertung von Nigella sativa-Samen zur Behandlung von Hyperlipidämie: eine randomisierte, Placebo-kontrollierte klinische Studie. Med Arh. 2012;66(3):198-200.
  6. Gheita TA, Kenawy SA. Wirksamkeit von Nigella sativa-Öl bei der Behandlung von Patienten mit rheumatoider Arthritis: eine Placebo-kontrollierte Studie. Phytother-Res. 2012;26(8):1246-1248.
  7. Işik H, Cevikbaş A, Gürer US, et al. Mögliche adjuvante Wirkungen von Nigella sativa-Samen zur Verbesserung der spezifischen Immuntherapie bei Patienten mit allergischer Rhinitis. Med Princ Pract. 2010;19(3):206-211.
  8. Ahmed A., Husain A., Mujeeb M. et al. Eine Übersicht über das therapeutische Potenzial von Nigella sativa: ein Wunderkraut. Asian Pac J Trop Biomed. 2013;3(5):337-352.
  9. Salem, ML. Übersicht: Immunmodulatorische und therapeutische Eigenschaften des Nigella sativa L.-Samens. Int. Immunopharmacol. 2005; 5(13-14):1749-1770.
  10. Kanter, M., Coskun, O., Korkmaz, A., et al. Auswirkungen von Nigella sativa auf oxidativen Stress und Beta-Zell-Schäden bei Streptozotocin-induzierten diabetischen Ratten. Anat Rec A Discov Mol Cell Evol Biol. 2004; 279(1):685-691.
  11. Kanter, M., Demir, H., Karakaya, C., et al. Gastroprotektive Aktivität von Nigella sativa L-Öl und seinem Bestandteil Thymochinon gegen akute alkoholinduzierte Schädigung der Magenschleimhaut bei Ratten. Welt J Gastroenterol. 2005;11(42):6662-6666.
  12. Zhang L, Bai Y, Yang Y. Thymochinon chemosensibilisiert Dickdarmkrebszellen durch Hemmung von NF-κB. Oncol Lett. 2016;12(4):2840-2845.
  13. Al-Trad B, Al-Batayneh K, El-Mwally S, et al. Nigella sativa-Öl und Thymochinon verbessern die Albuminurie und die Akkumulation der extrazellulären Matrix in den experimentellen diabetischen Ratten. Eur. Rev. Med. Pharmacol. Sci. 2016;20(12):2680-2688.
  14. Klein M, Picard E, Vignaud JM, et al. Gen und Protein des vaskulären endothelialen Wachstumsfaktors: starke Expression bei Thyreoiditis und Schilddrüsenkarzinom. J Endocrinol. 1999;161(1):41-49.
  15. Soh EY, Sobhi SA, Wong MG, et al. Schilddrüsen-stimulierendes Hormon fördert die Sekretion des vaskulären endothelialen Wachstumsfaktors in Schilddrüsenkrebs-Zelllinien. Chirurgie. 1996;120(6):944-947.
  16. Calay D, Mason JC. Die multifunktionale Rolle und das therapeutische Potenzial von HO-1 im vaskulären Endothel. Antioxid-Redox-Signal. 2014;20(11):1789-1809.
  17. Kundu J, Kim DH, Kundu JK, et al. Thymochinon induziert Hämoxygenase-1-Expression in HaCaT-Zellen über Nrf2/ARE-Aktivierung: Akt und AMPKα als vorgeschaltete Ziele. Food Chem Toxicol. 2014;65:18-26.
  18. Gelot P, Bara-Passot C, Gimenez-Arnau E, et al. Bullöser Drogenausschlag mit Nigella sativa-Öl. Ann Dermatol Venereol. 2012;139(4):287-291.
  19. Zaoui A., Cherrah Y., Mahassini N., et al. Akute und chronische Toxizität von Nigella sativa-fettem Öl. Phytomedizin. 2002;9(1):69-74.