La vacuna contra rotavirus reduce el riesgo de diabetes en los niños

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

Referencia Perrett KP, Jachno K, Nolan TM, et al. Asociación de la vacunación contra rotavirus con la incidencia de diabetes tipo 1 en niños. JAMA Pediatría 2019;173(3):280-282. Diseño Análisis retrospectivo observacional Objetivo Comparar la incidencia de diabetes mellitus tipo 1 (DT1) recién diagnosticada en niños australianos en los 8 años antes y después de la introducción de la vacunación oral de rutina contra rotavirus. Participantes Este fue un estudio a nivel nacional realizado en Australia. El estudio incluyó datos de niños australianos diagnosticados con diabetes tipo 1 entre 2000 y 2015. Durante este período, se diagnosticaron 16.159 nuevos casos de diabetes tipo 1. Esto corresponde a una tasa media de 12,7 (intervalo de confianza [IC] del 95%: 11,0-14,8)...

Bezug Perrett KP, Jachno K., Nolan TM, et al. Assoziation der Rotavirus-Impfung mit der Inzidenz von Typ-1-Diabetes bei Kindern. JAMA Pädiatr. 2019;173(3):280-282. Entwurf Beobachtende, retrospektive Analyse Zielsetzung Vergleich der Inzidenz von neu diagnostiziertem Typ-1-Diabetes mellitus (T1D) bei australischen Kindern in den 8 Jahren vor und nach Einführung der routinemäßigen oralen Rotavirus-Impfung Teilnehmer Dies war eine landesweite Studie, die in Australien durchgeführt wurde. Die Studie umfasste Daten von australischen Kindern, bei denen T1D zwischen 2000 und 2015 diagnostiziert wurde. In diesem Zeitraum wurden 16.159 neue Fälle von T1D diagnostiziert. Dies entspricht einer mittleren Rate von 12,7 (95 % Konfidenzintervall [CI]: 11,0-14,8) …
Referencia Perrett KP, Jachno K, Nolan TM, et al. Asociación de la vacunación contra rotavirus con la incidencia de diabetes tipo 1 en niños. JAMA Pediatría 2019;173(3):280-282. Diseño Análisis retrospectivo observacional Objetivo Comparar la incidencia de diabetes mellitus tipo 1 (DT1) recién diagnosticada en niños australianos en los 8 años antes y después de la introducción de la vacunación oral de rutina contra rotavirus. Participantes Este fue un estudio a nivel nacional realizado en Australia. El estudio incluyó datos de niños australianos diagnosticados con diabetes tipo 1 entre 2000 y 2015. Durante este período, se diagnosticaron 16.159 nuevos casos de diabetes tipo 1. Esto corresponde a una tasa media de 12,7 (intervalo de confianza [IC] del 95%: 11,0-14,8)...

La vacuna contra rotavirus reduce el riesgo de diabetes en los niños

Relación

Perrett KP, Jachno K, Nolan TM y col. Asociación de la vacunación contra rotavirus con la incidencia de diabetes tipo 1 en niños.Pediatría JAMA. 2019;173(3):280-282.

Borrador

Análisis observacional y retrospectivo.

Objetivo

Comparar la incidencia de diabetes mellitus tipo 1 (DT1) recién diagnosticada en niños australianos en los 8 años anteriores y posteriores a la introducción de la vacunación oral de rutina contra rotavirus.

Partícipe

Este fue un estudio a nivel nacional realizado en Australia. El estudio incluyó datos de niños australianos diagnosticados con diabetes tipo 1 entre 2000 y 2015. Durante este período, se diagnosticaron 16.159 nuevos casos de diabetes tipo 1. Esto corresponde a una tasa media de 12,7 (intervalo de confianza [IC] del 95%: 11,0-14,8) casos por 100.000 niños.

intervención

La vacunación contra rotavirus para todos los bebés de 6 semanas o más comenzó en Australia en mayo de 2007. Se vacuna a los niños entre los 2 y los 4 meses de edad.

Parámetros del estudio evaluados.

En Australia, el Plan Nacional de Servicios para la Diabetes proporciona suministros subsidiados de pruebas de glucosa e insulina para los pacientes. Este registro se utilizó para identificar casos recién diagnosticados de diabetes Tipo 1.

Medida de resultado primaria

Incidencia de diabetes tipo 1 en niños antes y después de la vacunación de rutina

Ideas clave

En niños de 0 a 4 años, el número de casos nuevos de diabetes Tipo 1 disminuyó un 14 % (ratio de tasas: 0,86; IC del 95 %: 0,74-0,99;PAG=0,04) después de la introducción de la vacuna oral contra rotavirus en 2007.

Implicaciones prácticas

La incidencia de diabetes tipo 1 ha aumentado constantemente en los últimos años tanto en Australia1y en el resto del mundo.2En los últimos años, la tasa de casos diagnosticados se ha desacelerado por primera vez desde la década de 1980 y es posible que incluso se haya estabilizado en Australia.3

Este informe puede ser la primera evidencia de que la disminución de la incidencia coincide con la introducción de vacunas rutinarias contra el rotavirus. La disminución en el diagnóstico de diabetes se produjo sólo en la cohorte de edad de los niños nacidos después de la introducción de la vacuna, resultados consistentes con la hipótesis de que esta vacuna protege contra el desarrollo de la diabetes tipo 1. Los niños mayores que no habían sido vacunados no mostraron una disminución similar en la incidencia de la enfermedad.

La disminución en el diagnóstico de diabetes se produjo sólo en la cohorte de edad de los niños nacidos después de la introducción de la vacuna, resultados consistentes con la hipótesis de que esta vacuna protege contra el desarrollo de la diabetes tipo 1.

La infección por rotavirus generalmente se asocia con síntomas gastrointestinales, pero existe un consenso cada vez mayor de que sus efectos son sistémicos e incluyen un mayor riesgo de enfermedades autoinmunes.4Las convulsiones son el síntoma extraintestinal más común de infección. La vacunación completa contra rotavirus se asocia con una reducción del 18 al 21 por ciento en las convulsiones que requieren hospitalización en el año siguiente a la vacunación.5

En 1998, Len Harrison fue el primero en informar que aparecían marcadores inmunológicos de diabetes en niños después de una infección por rotavirus.6Estudios recientes en modelos de laboratorio sugieren que la infección por rotavirus del páncreas desencadena un ataque inmunológico contra las células productoras de insulina, similar a la patogénesis de la diabetes Tipo 1.7

Si la infección por rotavirus aumenta el riesgo de diabetes, es justo preguntarse si la vacuna podría hacer lo mismo. Investigadores finlandeses formularon esta pregunta e informaron en mayo que la vacuna contra el rotavirus no parece aumentar el riesgo de diabetes. Un gran ensayo controlado con placebo no mostró evidencia de un mayor riesgo de diabetes en los niños que recibieron la vacuna contra el rotavirus. De hecho, hubo una tendencia hacia un riesgo menor (aproximadamente 7%), pero esta diferencia no alcanzó significación estadística. Sus datos mostraron un menor riesgo estadísticamente significativo de desarrollar enfermedad celíaca; Los niños que recibieron la vacuna contra el rotavirus tuvieron un riesgo relativo un 50% menor de enfermedad celíaca en comparación con el grupo de placebo.8

En la edición de mayo de Natural Medicine Journal, Jody Stanislaw, ND, CDE, nos presentó un concepto que ella llama "mantenimiento de células beta".9En la diabetes temprana o diabetes autoinmune latente del adulto (LADA), hay un período durante el cual se conserva la función pancreática parcial. Stanislaw afirma que esta función se puede mantener mediante una dieta adecuada, ejercicio y suplementos. Cabe preguntarse si esta vacuna contra el rotavirus también podría resultar útil para proteger el páncreas y frenar la pérdida de función ante nuevos ataques autoinmunes.

  1. Catanzariti L., Faulks K., Moon L., Waters AM, Flack J., Craig ME. Australiens nationale Trends bei der Inzidenz von Typ-1-Diabetes bei 0-14-Jährigen, 2000-2006. Diabetes Med. 2009;26(6):596-601.
  2. EURODIABACE-Studiengruppe. Schwankungen und Trends bei der Inzidenz von Diabetes im Kindesalter in Europa. Lanzette. 2000;355(9207):873-876.
  3. Haynes A, Bulsara MK, Jones TW, Davis EA. Inzidenz von Typ-1-Diabetes im Kindesalter in Westaustralien von 1985 bis 2016: Beweise für ein Plateau. Pädiatrischer Diabetes. 2018;19(4):690-692.
  4. N. Van der Werf, FG Kroese, J. Rozing, JL Hillebrands. Virusinfektionen als mögliche Auslöser von Typ-1-Diabetes. Diabetes Metab Res Rev. 2007;23(3):169-183.
  5. Gómez-Rial J, Sánchez-Batán S, Rivero-Calle I, et al. Rotavirus-Infektion über den Darm hinaus. Arzneimittelresistenz infizieren. 2018;12:55-64.
  6. Honeyman MC, Stone NL, Harrison LC. T-Zell-Epitope im Typ-1-Diabetes-Autoantigen Tyrosinphosphatase IA-2: Potenzial für Mimikry mit Rotavirus und anderen Umweltagenten. Mol Med. 1998;4(4):231-239.
  7. Honeyman MC, Coulson BS, Stone NL, et al. Assoziation zwischen Rotavirus-Infektion und Pankreas-Insel-Autoimmunität bei Kindern mit einem Risiko für die Entwicklung von Typ-1-Diabetes. Diabetes. 2000;49(8):1319-1324.
  8. Hemming-Harlo M, Lähdeaho ML, Mäki M, Vesikari T. Rotavirus-Impfung erhöht Typ-1-Diabetes nicht und kann Zöliakie bei Kindern und Jugendlichen verringern. Pediatr Infect Dis J. 2019;38(5):539-541.
  9. Stanislaw J. Die Bedeutung der Beta-Zell-Erhaltung bei neu diagnostiziertem Typ-1-Diabetes. Zeitschrift für Naturheilkunde. 2019;11(5).