Tratamientos naturales para la ansiedad y la depresión.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Reference Breed C, Bereznay C. Tratamiento de la depresión y la ansiedad por parte de médicos naturópatas: un estudio observacional de la medicina naturopática dentro de un centro de salud comunitario multidisciplinario integrado [publicado en línea antes de su impresión el 6 de febrero de 2017]. J Altern Komplement Med. Diseño Estudio observacional Objetivo del estudio Determinar si las intervenciones naturopáticas holísticas tienen un efecto mensurable en pacientes con ansiedad, depresión o ambas. Participantes Los participantes del estudio eran pacientes naturistas habituales dentro del sistema Health Point, una red de centros de salud comunitarios sin fines de lucro en los suburbios del condado de King, Washington. La edad promedio fue de 44 años; Los participantes eran predominantemente mujeres y de habla inglesa. Un tercio se identificó como hispano, y...

Bezug Breed C, Bereznay C. Behandlung von Depressionen und Angstzuständen durch naturheilkundliche Ärzte: eine Beobachtungsstudie der naturheilkundlichen Medizin innerhalb eines integrierten multidisziplinären kommunalen Gesundheitszentrums [published online ahead of print February 6, 2017]. J Altern Komplement Med. Entwurf Beobachtungsstudie Studienziel Um festzustellen, ob ganzheitliche, naturheilkundliche Interventionen eine messbare Wirkung auf Patienten mit Angstzuständen, Depressionen oder beidem haben. Teilnehmer Die Studienteilnehmer waren normale Patienten der naturheilkundlichen Behandlung innerhalb des Health Point-Systems, einem Netzwerk gemeinnütziger kommunaler Gesundheitszentren in einem Vorort von King County, Washington. Das Durchschnittsalter betrug 44 Jahre; Die Teilnehmer waren überwiegend weiblich und englischsprachig. Ein Drittel identifizierte sich als Hispanoamerikaner, und …
Reference Breed C, Bereznay C. Tratamiento de la depresión y la ansiedad por parte de médicos naturópatas: un estudio observacional de la medicina naturopática dentro de un centro de salud comunitario multidisciplinario integrado [publicado en línea antes de su impresión el 6 de febrero de 2017]. J Altern Komplement Med. Diseño Estudio observacional Objetivo del estudio Determinar si las intervenciones naturopáticas holísticas tienen un efecto mensurable en pacientes con ansiedad, depresión o ambas. Participantes Los participantes del estudio eran pacientes naturistas habituales dentro del sistema Health Point, una red de centros de salud comunitarios sin fines de lucro en los suburbios del condado de King, Washington. La edad promedio fue de 44 años; Los participantes eran predominantemente mujeres y de habla inglesa. Un tercio se identificó como hispano, y...

Tratamientos naturales para la ansiedad y la depresión.

Relación

Breed C, Bereznay C. Tratamiento de la depresión y la ansiedad por parte de médicos naturópatas: un estudio observacional de la medicina naturopática dentro de un centro de salud comunitario multidisciplinario integrado [publicado en línea antes de su impresión el 6 de febrero de 2017].J Envejecimiento Complemento Med.

Borrador

estudio observacional

Objetivo del estudio

Determinar si las intervenciones naturopáticas holísticas tienen un impacto mensurable en pacientes con ansiedad, depresión o ambas.

Partícipe

Los participantes del estudio eran pacientes naturópatas habituales dentro del sistema Health Point, una red de centros de salud comunitarios sin fines de lucro en los suburbios del condado de King, Washington. La edad promedio fue de 44 años; Los participantes eran predominantemente mujeres y de habla inglesa. Un tercio se identificó como hispano y la mitad obtuvo ingresos iguales o inferiores al nivel federal de pobreza.

método

Este estudio de 26 meses se llevó a cabo desde diciembre de 2009 hasta febrero de 2012. Un total de 60 pacientes cumplieron con los criterios de elegibilidad del estudio en al menos 2 visitas durante el período del estudio. El número medio de visitas por paciente fue de 3,3. Los 60 participantes consultaron a un naturópata y las visitas duraron una media de 30 minutos. Los pacientes también recibieron atención en equipo simultánea de otros proveedores: proveedores de medicina convencional (55%), consejeros de salud conductual (55%), nutricionistas (12%) y/o acupunturistas (5%). Las modalidades más utilizadas incluyeron suplementos nutricionales como vitaminas y minerales (75%), productos farmacéuticos (32%), medicamentos homeopáticos (30%), hierbas medicinales (25%) y acupuntura (20%).

Parámetros objetivo

Se utilizaron el Cuestionario de Salud del Paciente (PHQ-9) y la escala de 7 ítems del Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7) para detectar depresión y ansiedad, respectivamente.

Ideas clave

La comparación de los resultados promedio de las pruebas iniciales y finales mostró una mejora muy significativa (PAG< 0,0001) tanto para la ansiedad como para la depresión: 16,4 frente a 8,6 para el PHQ-9 y 12,4 frente a 7,2 para el GAD-7. La tasa de respuesta se definió como una disminución del 50 % en las puntuaciones personales de PHQ-9 (depresión) o GAD-7 (ansiedad). Utilizando esta tasa de respuesta, las tasas de respuesta en pacientes con puntuaciones iniciales >10 fueron del 58,6% para la depresión y del 50% para la ansiedad.

Implicaciones prácticas

La depresión es la principal causa de carga de morbilidad en los países de ingresos medios y altos, y la ansiedad afecta aproximadamente a 1 de cada 5 personas.1Los tratamientos ideales son seguros y eficaces a largo plazo y no tienen efectos secundarios. La eficacia de los antidepresivos farmacéuticos es limitada en los trastornos depresivos. Alrededor del 70% de los pacientes a los que se recetan antidepresivos para la depresión leve a moderada no responden al tratamiento.2La depresión leve a moderada representa la mayoría de los casos en los que se utilizan medicamentos recetados. Se reconoce cada vez más que la remisión completa con tratamiento farmacéutico es de corta duración o está ausente, y el 25% de los que responden experimentan taquifilaxia farmacológica (una rápida disminución de la respuesta a un fármaco después de su administración) en algún momento durante el tratamiento.3Los pacientes con ansiedad encuentran una eficacia sólida sobre el placebo para el tratamiento de los síntomas a corto plazo con medicamentos ansiolíticos.4Sin embargo, estos medicamentos están plagados de efectos secundarios y su uso prolongado puede eventualmente provocar dependencia, resistencia, síntomas de abstinencia e incluso un aumento de las tasas de mortalidad por todas las causas.5incluyendo la demencia6y cáncer.7

En general, este estudio envía una señal al mundo clínico de la psiquiatría para que mire más allá de los neurotransmisores y adopte un enfoque naturopático y holístico.

Independientemente de si el problema es ansiedad, depresión o depresión ansiosa (que tiene síntomas tanto de ansiedad como depresivos), la sabiduría convencional actual sobre el equilibrio de los neurotransmisores mediante el uso de agentes farmacéuticos es muy limitada. La naturopatía tiene mucho que ofrecer para estas afecciones, ya que estos trastornos del estado de ánimo son la culminación de numerosos factores, incluidas las fluctuaciones del azúcar en sangre, los trastornos del sueño, la inflamación, las deficiencias de nutrientes, los desequilibrios hormonales, los factores estresantes, los desequilibrios de la respuesta simpática y parasimpática y la desregulación del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal.8

En general, este estudio envía una señal al mundo clínico de la psiquiatría para que mire más allá de los neurotransmisores y adopte un enfoque naturopático y holístico. Una fortaleza de este estudio es la inclusión de una población de bajos ingresos, un grupo que se sabe que es más difícil de tratar. Además, este estudio confirma otros 2 estudios publicados anteriormente. Uno fue un estudio piloto observacional australiano de 2014 que evaluó 31 consultas en 15 pacientes. Este estudio encontró un efecto potencialmente beneficioso de la naturopatía para mejorar las respuestas a la depresión, la ansiedad y el estrés. Un segundo estudio, un estudio canadiense de 8 semanas realizado en 2009, evaluó a 75 participantes y encontró mejoras significativas en la respuesta de ansiedad con el tratamiento naturopático.9

Una limitación de este estudio es su tamaño. Aunque este trabajo es bastante positivo y significativo, sigue siendo un estudio relativamente pequeño. Es de destacar que se inscribieron 62 pacientes adicionales pero no completaron la segunda visita y, por lo tanto, no fueron elegibles para su inclusión. También es limitado porque, como también señalan los autores en la discusión, no hubo grupo de control ni aleatorización, lo que deja abierta la posibilidad de sesgo de selección.

Este estudio no analizó únicamente una única monoterapia (por ejemplo, la hierba de San Juan). En cambio, incorporó un paradigma naturopático, un paso histórico importante y bienvenido hacia la aceptación clínica de un enfoque más funcional y basado en sistemas para tratar la ansiedad y la depresión. Mi esperanza es que este trabajo estimule más estudios que profundicen en el paradigma del tratamiento naturopático de los trastornos del estado de ánimo para mejorar nuestra capacidad de evaluar a pacientes individuales y brindar atención individualizada en función de las necesidades de cada paciente.

Este trabajo contrasta con los actuales ensayos “estándar de oro” que siguen el método doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar terapias. Si bien los ensayos de referencia son adecuados para evaluar agentes individuales en ausencia de otros cambios en la atención, no cultivan un programa integrador diseñado para cada paciente que realmente aborde la complejidad de múltiples factores y necesidades subyacentes. En opinión del autor, el desarrollo de estudios de paradigma naturopáticos como este debería servir como el nuevo estándar "platino" para el futuro de la investigación médica sobre el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo.

  1. Angst und Depression Association of America. Fakten & Statistiken. https://www.adaa.org/about-adaa/press-room/facts-statistics. Aktualisiert im August 2016. Zugriff am 19. März 2017
  2. Fournier JC, DeRubeis RJ, Hollon SD, et al. Wirkung von Antidepressiva und Schweregrad der Depression: eine Metaanalyse auf Patientenebene. JAMA. 2010;303(1):47-53.
  3. Solomon DA, Leon AC, Mueller TI, et al. Tachyphylaxe bei unipolarer Major Depression. J Clin Psychiatrie. 2005;66(3):283-290.
  4. Michael Kaplan E., DuPont RL. Benzodiazepine und Angststörungen: eine Übersicht für den praktizierenden Arzt. Curr Med Res Opin. 2005;21(6):941-950.
  5. Weich S, Pearce HL, Croft P, et al. Wirkung von anxiolytischen und hypnotischen Medikamentenverschreibungen auf Mortalitätsgefahren: retrospektive Kohortenstudie. BMJ. 2014;348:g1996.
  6. Gallacher J, Elwood P, Pickering J, Bayer A, Fish M, Ben-Shlomo Y. Benzodiazepinkonsum und Demenzrisiko: Beweise aus der Caerphilly Prospective Study (CaPS). J Epidemiol Community Health. 2012;66(10):869-873.
  7. Kao CH, Sun LM, Su KP, et al. Die Verwendung von Benzodiazepinen erhöht möglicherweise das Krebsrisiko: eine bevölkerungsbezogene retrospektive Kohortenstudie in Taiwan. J Clin Psychiatrie. 2012;73(4):e555-60.
  8. Bongiorno PB. Ganzheitliche Lösungen für Angst und Depression: Kombination natürlicher Heilmittel mit konventioneller Pflege. New York, NY: WW Norton & Company; 2015.
  9. Cooley K., Szczurko O., Perri D., et al. Naturheilkunde bei Angstzuständen: eine randomisierte kontrollierte Studie. Plus eins. 2009;4(8):e6628.