La curcumina y la densidad ósea.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Referencia Riva A, Togni S, Giacomelli L, et al. Efectos de la suplementación nutricional a base de curcumina en sujetos asintomáticos con baja densidad ósea: un estudio preliminar de suplementos nutricionales de 24 semanas. euros. Rev. Med. Farmacéutico. Ciencia. 2017;21:1684-1689. Diseño del estudio Un estudio piloto de suplementos humanos de etiqueta abierta de 24 semanas [Nota del editor: los autores del estudio aclaran: "Los estudios de suplementos definen el campo de actividad de los suplementos farmacéuticos estándar y sus posibles aplicaciones preventivas y preterapéuticas. Los 'estudios de suplementos en humanos' producen datos complementarios que se pueden comparar con los de los mejores planes de gestión disponibles".] Objetivos de aprendizaje Comparar la eficacia y seguridad de la suplementación con fitosoma de curcumina más el tratamiento estándar para osteopenia con tratamiento estándar solo Participantes Cincuenta y siete hombres de edad avanzada…

Bezug Riva A, Togni S, Giacomelli L, et al. Auswirkungen einer auf Curcumin basierenden Nahrungsergänzung bei asymptomatischen Probanden mit niedriger Knochendichte: eine vorläufige 24-wöchige Nahrungsergänzungsstudie. Eur. Rev. Med. Pharmacol. Sci. 2017;21:1684-1689. Studiendesign Eine 24-wöchige, offene Pilotstudie zur Ergänzung am Menschen [Editor’s note: The study’s authors clarify, “Supplement studies define the field of activity of pharma-standard supplements and their possible preventive, pre-therapeutic applications. ‘Supplement human studies’ produce supplementary data to be compared with those from the best available management plans.”] Lernziele Vergleich der Wirksamkeit und Sicherheit der Supplementierung mit Curcumin-Phytosom plus Standardbehandlung der Osteopenie mit der Standardbehandlung allein Teilnehmer Siebenundfünfzig ältere Männer …
Referencia Riva A, Togni S, Giacomelli L, et al. Efectos de la suplementación nutricional a base de curcumina en sujetos asintomáticos con baja densidad ósea: un estudio preliminar de suplementos nutricionales de 24 semanas. euros. Rev. Med. Farmacéutico. Ciencia. 2017;21:1684-1689. Diseño del estudio Un estudio piloto de suplementos humanos de etiqueta abierta de 24 semanas [Nota del editor: los autores del estudio aclaran: "Los estudios de suplementos definen el campo de actividad de los suplementos farmacéuticos estándar y sus posibles aplicaciones preventivas y preterapéuticas. Los 'estudios de suplementos en humanos' producen datos complementarios que se pueden comparar con los de los mejores planes de gestión disponibles".] Objetivos de aprendizaje Comparar la eficacia y seguridad de la suplementación con fitosoma de curcumina más el tratamiento estándar para osteopenia con tratamiento estándar solo Participantes Cincuenta y siete hombres de edad avanzada…

La curcumina y la densidad ósea.

Relación

Riva A, Togni S, Giacomelli L, et al. Efectos de la suplementación nutricional a base de curcumina en sujetos asintomáticos con baja densidad ósea: un estudio preliminar de suplementos nutricionales de 24 semanas.euros. Rev. Med. Farmacéutico. ciencia. 2017;21:1684-1689.

Diseño del estudio

Un estudio piloto abierto de 24 semanas de duración sobre suplementación humana [Nota del editor: Los autores del estudio aclaran: "Los estudios de suplementos definen el campo de actividad de los suplementos estándar farmacéuticos y sus posibles aplicaciones preventivas y preterapéuticas. Los 'estudios de suplementos en humanos' producen datos complementarios que se pueden comparar con los del mejor plan de gestión disponible".]

Objetivos de aprendizaje

Comparación de la eficacia y seguridad de la suplementación con fitosomas de curcumina más el tratamiento estándar de la osteopenia con el tratamiento estándar solo

Partícipe

Cincuenta y siete hombres de edad avanzada (edad media 71 años) que por lo demás estaban sanos (IMC <25 kg/m2) y diagnosticados con osteopenia mediante DXA. Los participantes del estudio se autoseleccionaron para participar en uno de los tratamientos estándar (es decir, una evaluación nutricional seguida de una dieta que contenga suficiente vitamina D, vitamina C y calcio, y un programa de ejercicio regular que consiste en entrenamiento de resistencia, caminar o correr 4 veces por semana; n = 28) o un tratamiento estándar con la adición de "un suplemento" (n = 29).

Los criterios de exclusión fueron el diagnóstico de hipertensión o hipercolesterolemia. Todos los sujetos también tenían una velocidad de sedimentación globular (VSG) y niveles de proteína C reactiva (PCR) normales. En este estudio abierto no se administró ningún placebo.

intervención

El suplemento consistía en 1000 mg de fitosoma de curcumina (Meriva) administrados en una dosis única al día.

Parámetros objetivo

La densitometría ósea se evaluó mediante ecografía. Específicamente, la densiometría del calcáneo se realizó utilizando un sonómetro óseo clínico Sahara (Hologic Inc., Marlborough, MA, EE. UU.), y el quinto dedo y la mandíbula se realizaron utilizando un escáner de ultrasonido semicuantitativo de alta resolución (Preirus, Hitachi, Tokio, Japón).

La densidad ósea se determinó después de 4, 12 y 24 semanas y se comparó con los valores iniciales de un grupo y los resultados del otro grupo.

Ideas clave

En el seguimiento a las 12 y 24 semanas, la densidad ósea mejoró significativamente (PAG<0,05) en comparación con el valor inicial en el calcáneo, el maxilar superior y el quinto dedo. La translucidez ecográfica del calcáneo disminuyó (correspondiente al aumento de la densidad ósea) en un 18,4% y un 21% en las semanas 12 y 24, respectivamente (PAG≤0,05). Los parámetros del quinto dedo y del maxilar también tuvieron significación estadística (PAG≤0,05) mejoras en la semana 12 (6,9% y 2,3%) y en la semana 24 (7,1% y 4,8%). Aquellos que recibieron sólo atención estándar no tuvieron cambios significativos en los parámetros de densidad ósea. No se observaron efectos secundarios ni problemas de tolerabilidad.

Implicaciones prácticas

Es probable que los médicos que consideren tratamientos para mejorar la densidad ósea en pacientes con osteopenia incluyan nutrientes como calcio, magnesio, vitamina D, vitamina K y ácidos grasos omega-3.

Puede que la curcumina no venga a la mente como una adición estándar a este régimen, pero este estudio de hombres mayores con densidad ósea reducida sugiere que tal vez debería serlo. Cabe señalar que el suplemento de fitosoma curcumina de Meriva contiene un 20 por ciento de extracto de curcumina, un 40 por ciento de fosfatidilcolina y un 40 por ciento de celulosa. Por tanto, la dosis diaria de curcumina administrada fue de 200 mg.

Sin embargo, la formulación de fitosomas puede tener propiedades de absorción únicas. En un estudio que comparó la curcumina con (Meriva) y sin fitosoma en 9 voluntarios sanos, Cuomo y sus colegas descubrieron que 200 mg de Meriva tenían niveles circulantes de curcuminoides equivalentes a 5,8 gramos de polvo seco comparable. Esto representa valores 29 veces más altos, lo que sugiere que el fitosoma aumentó en gran medida la absorción y/o restringió el metabolismo de la curcumina.1

La densidad ósea significativamente mejorada en el grupo de curcumina encontrada en las evaluaciones de las semanas 12 y 24 en comparación con el grupo de control sugiere que la curcumina puede ser un complemento valioso del tratamiento estándar para la densidad ósea reducida. Si bien los extractos de curcumina han demostrado eficacia para prevenir la pérdida de densidad ósea en animales de laboratorio,2-5Este es el primer estudio en humanos que muestra una mejor densidad ósea después de la suplementación con curcumina. Un mecanismo plausible podría ser la actividad de la curcumina para inhibir la resorción ósea osteoclástica, posiblemente a través de su conocida interferencia con la señalización del factor nuclear kappa B (NF-κB), que también es el principal mecanismo de los efectos antiinflamatorios de la curcumina.4.6

La formulación de este producto es de interés porque el estudio de Hordaland Health encontró que la colina en la dieta está directamente relacionada con la densidad mineral ósea.7.8Un estudio de seguimiento con una estructura similar pero con un placebo compuesto de celulosa y fosfatidilcolina ayudaría a reforzar la evidencia.

Este fue un estudio preliminar que debería repetirse en un grupo más grande, pero parece que podemos agregar la osteopenia a la lista de condiciones clínicas.9aparición tardía de dolor muscular después del entrenamiento,10osteoartritis,11hiperplasia prostática benigna,12sarcopenia,13uveítis,14enfermedad del hígado graso no alcohólico,quincey calidad de vida en el tratamiento del cáncer.16

Declaración de Conflictos de Intereses

Cabe señalar que tres de los autores del artículo analizado aquí son empleados del fabricante de Meriva, Indena Corporation. Un cuarto autor trabaja como consultor de la empresa. Además, uno de los autores, F. Franceschi, MD, es editor asociado de la revista en la que se publicó este artículo. También trabajo en una empresa, Thorne Research, que se beneficia de la venta de Meriva.

  1. Cuomo J, Anhang G, Dern AS, et al. Vergleichende Absorption einer standardisierten Curcuminoid-Mischung und ihrer Lecithin-Formulierung. J Nat Prod. 2011;74(4):664-669.
  2. Chen Z, Xue J, Shen T, et al. Curcumin lindert Glucocorticoid-induzierte Osteoporose, indem es Osteoblasten in vivo und in vitro vor Apoptose schützt. Clin Exp Pharmacol Physiol. 2016;43(2):268-276.
  3. Kim WK, Ke K, Sul OJ, et al. Curcumin schützt vor Ovariektomie-induziertem Knochenverlust und verringert die Osteoklastogenese. J Cell Biochem. 2011;112(11):3159-3166.
  4. Oh S, Kyung TW, Choi HS. Curcumin hemmt die Osteoklastogenese, indem es den Rezeptoraktivator des Nuklearfaktor-kappaB-Liganden (RANKL) in den Stromazellen des Knochenmarks verringert. Mol-Zellen. 2008;26(5):486-489.
  5. Yang X, He B, Liu P, et al. Die Behandlung mit Curcumin lindert den subläsionalen Knochenverlust nach einer Rückenmarksverletzung bei Ratten. Eur J Pharmacol. 2015;765:209-216.
  6. Jobin C., Bradham CA., Russo MP, et al. Curcumin blockiert die zytokinvermittelte NF-kappa-B-Aktivierung und die proinflammatorische Genexpression, indem es die Aktivität der inhibitorischen Faktor-I-kappa-B-Kinase hemmt. J Immunol. 1999;163(6):3474-3483.
  7. Øyen, Nygard OK, Gjesdal CG, et al. Plasmacholin, Nikotinbelastung und das Risiko einer niedrigen Knochenmineraldichte und Hüftfraktur: Die Hordaland Health Study. J Bone Min. Aufl. 2014; 29:242-250.
  8. Øyen J, Gjesdal CG, Karlsson T, et al. Die Aufnahme von Cholin über die Nahrung steht in der Hordaland Health Study in direktem Zusammenhang mit der Knochenmineraldichte. J Nutr. 2017;147:572-57
  9. Di Pierro F., Rapacioli G., Di Maio EA, et al. Vergleichende Bewertung der schmerzlindernden Eigenschaften einer lecithinisierten Formulierung aus Curcumin (Meriva®), Nimesulid und Paracetamol. J Schmerzres. 2013;6:201-205.
  10. Drobnic F, Riera J, Appendino G, et al. Reduzierung von Muskelkater mit verzögertem Beginn durch ein neuartiges Curcumin-Verabreichungssystem (Meriva®): eine randomisierte, Placebo-kontrollierte Studie. J Int Soc Sports Nutr. 2014;11:31.
  11. Belcaro G, Cesarone MR, Dugall M, et al. Produktbewertungsregister von Meriva®, einem Curcumin-Phosphatidylcholin-Komplex, zur ergänzenden Behandlung von Osteoarthritis. Panminerva Med. 2010;52(2 Suppl 1):55-62.
  12. A. Ledda, G. Belcaro, M. Dugall et al. Meriva®, ein lecithinisiertes Curcumin-Verabreichungssystem, bei der Kontrolle der benignen Prostatahyperplasie: eine Pilot-Registrierungsstudie zur Produktbewertung. Panminerva Med. 2012;54(1 Suppl 4):17-22.
  13. Franceschi F, Feregalli B, Togni S, et al. Ein neuartiges Phospholipid-Verabreichungssystem von Curcumin (Meriva®) bewahrt die Muskelmasse bei gesunden, alternden Probanden. Eur. Rev. Med. Pharmacol. Sci. 2016;20(4):762-766.
  14. Allegri P, Mastromarino A, Neri P. Management von Rückfällen der chronischen Uveitis anterior: Wirksamkeit der oralen Behandlung mit phospholipidischem Curcumin. Langfristige Nachsorge. Clin Ophthalmol. 2010;21(4):1201-1206.
  15. Pahani Y, Kianpour P, Mohtashami R, et al. Wirksamkeit und Sicherheit von phytosomalem Curcumin bei nichtalkoholischer Fettlebererkrankung: eine randomisierte kontrollierte Studie. Arzneimittel-Res. 2017;67(04):244-251.
  16. Belcaro G, Hosoi M, Pellegrini L, et al. Eine kontrollierte Studie über ein lecithinisiertes Abgabesystem von Curcumin (Meriva®) zur Linderung der Nebenwirkungen einer Krebsbehandlung. Phytother-Res. 2014;28(3):444-450.