Naturopatía Corona: posibilidades asombrosas con remedios naturales

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

Corona de la medicina naturopática: vista de manera integral Catherine Clinton, ND A medida que el nuevo SARS-CoV-2 se abre camino en todo el mundo, la medicina naturopática se vuelve cada vez más importante. Este coronavirus es nuevo, por lo que hay muchas cosas que aún no sabemos al respecto. No tenemos investigaciones que demuestren que la información nutricional y herbal a continuación prevenga o trate el COVID-19. Sin embargo, tenemos mucha información sobre intervenciones nutricionales y herbarias para virus preexistentes, incluidos otros coronavirus. Como médicos naturópatas, tenemos una larga y rica tradición de reconocer la teoría del "terreno". Por lo tanto, frente a esta pandemia actual, hay mucho que podemos hacer para impactar la salud general y la vitalidad de nuestros pacientes. En …

Naturheilkunde Corona – Ganzheitlich betrachtet Catherine Clinton, ND Während der Roman SARS-CoV-2 weltweit seinen Weg findet, wird die naturheilkundliche Medizin immer wichtiger. Dieses Coronavirus ist neu, daher wissen wir noch viel nicht darüber. Wir haben keine Untersuchungen die belegen, dass eine der unten genannten Nährwert- und Kräuterinformationen COVID-19 verhindert oder behandelt. Wir haben jedoch viele Informationen zu ernährungsphysiologischen und pflanzlichen Interventionen bei bereits vorhandenen Viren, einschließlich anderer Coronaviren. Als naturheilkundliche Ärzte haben wir eine lange und reiche Tradition in der Anerkennung der „Terrain“-Theorie. Daher können wir angesichts dieser aktuellen Pandemie viel tun, um die allgemeine Gesundheit und Vitalität unserer Patienten zu beeinflussen. Bei …
Corona de la medicina naturopática: vista de manera integral Catherine Clinton, ND A medida que el nuevo SARS-CoV-2 se abre camino en todo el mundo, la medicina naturopática se vuelve cada vez más importante. Este coronavirus es nuevo, por lo que hay muchas cosas que aún no sabemos al respecto. No tenemos investigaciones que demuestren que la información nutricional y herbal a continuación prevenga o trate el COVID-19. Sin embargo, tenemos mucha información sobre intervenciones nutricionales y herbarias para virus preexistentes, incluidos otros coronavirus. Como médicos naturópatas, tenemos una larga y rica tradición de reconocer la teoría del "terreno". Por lo tanto, frente a esta pandemia actual, hay mucho que podemos hacer para impactar la salud general y la vitalidad de nuestros pacientes. En …

Naturopatía Corona: posibilidades asombrosas con remedios naturales

Jede der 48 Quellen und Verweise in diesem Artikel über Naturheilkunde Corona ist direkt an den dazu passenden Text gehängt. Alle Quellen sind zusätzlich am Ende des Artikels nochmal zusammengefasst. Wir von (Link entfernt) distanzieren uns von Themen mit dem Coronavirus. Der folgende Bericht wurde von führenden Heilpraktikern und Ärzten der Naturheilkunde verfasst und gibt deren Meinung, Erfahrung und Wissen wieder. Da für uns dieses Thema zu heikel und zu umstritten ist, lassen wir in diesem Artikel die Experten für sich sprechen. Jeglicher Absatz stellt daher ein Zitat der jeweiligen Person dar. Diese sind weder verändert, noch abgewandelt, jedoch sinngemäß und so exakt wie möglich übersetzt. Die dadurch auftretenden Grammatik-Fehler dürfen gern ignoriert werden.

Naturopatía Corona – vista de manera integral

Catherine Clinton, Dakota del Norte

A medida que el nuevo SARS-CoV-2 avanza por el mundo, la medicina naturista se vuelve cada vez más importante. Este coronavirus es nuevo, por lo que hay muchas cosas que aún no sabemos al respecto. No tenemos investigaciones que demuestren que la información nutricional y herbal a continuación prevenga o trate el COVID-19. Sin embargo, tenemos mucha información sobre intervenciones nutricionales y herbarias para virus preexistentes, incluidos otros coronavirus. Como médicos naturópatas, tenemos una larga y rica tradición de reconocer la teoría del "terreno". Por lo tanto, frente a esta pandemia actual, hay mucho que podemos hacer para impactar la salud general y la vitalidad de nuestros pacientes.

Hay algunas cosas a tener en cuenta con este nuevo coronavirus. Primero, se une al epitelio pulmonar mediante proteínas de pico que encajan en el receptor epitelial ACE-2 ( fuente ). Los receptores ACE-2 se encuentran en el epitelio de los pulmones, vasos sanguíneos, corazón, riñones e intestinos. A medida que aumenta la carga viral, el SARS-Cov-19 produce una enzima llamada proteasa 3CL, que permite que el virus se propague a las células vecinas mientras inhibe la respuesta inmune innata del huésped ( fuente ). En la célula, el SARS-CoV-2 se apodera de una proteína del huésped llamada  mTOR. Naturopatía Corona puede apoyar con éxito estos sistemas con intervenciones botánicas, nutricionales y de estilo de vida.

Como médicos naturópatas, seguimos (y aconsejamos a nuestros pacientes que sigan) las pautas de los CDC de lavarse las manos, usar una mascarilla en público, evitar tocarse la cara y quedarse en casa. También reconocemos la importancia de cuidar naturopáticamente todo nuestro terreno a través de medidas de estilo de vida, nutrición y hierbas. Entonces, examinemos la investigación sobre Naturopatía Corona.

Consideraciones de estilo de vida

Dormir lo suficiente crea un terreno optimizado para combatir infecciones y al mismo tiempo es antiinflamatorio. Investigaciones anteriores han demostrado que la falta de sueño debilita la respuesta inmune a las vacunas, mientras que el sueño aumenta la respuesta de anticuerpos contra la hepatitis A ( Fuente1, Fuente2 ). El sueño inadecuado o excesivo se correlaciona con un mayor riesgo de enfermedades infecciosas, y hay evidencia de que ambos están asociados con un mayor riesgo de neumonía ( fuente ). La duración más corta del sueño se ha relacionado con una mayor susceptibilidad a los resfriados, así como con un mayor número de síntomas informados por adultos vacunados con rinovirus ( fuente ). Un estudio encontró que un descanso nocturno parcial reducía tanto el recuento de células asesinas naturales (NK) como la respuesta de las células NK ( fuente ). Este hallazgo es de particular interés porque las células NK son parte del sistema inmunológico innato y son algunas de las primeras en responder a una infección viral. El sueño también activa la integrina, mejorando las respuestas de las células T ( fuente ):

Los ligandos del receptor acoplado a Gαs inhiben potentemente la activación de integrinas mediada por TCR en células T CD8 + específicas de antígeno, mientras que el sueño regula positivamente la activación de integrinas al suprimir la señalización del receptor acoplado a Gαs. Dada la importancia de la activación de las integrinas en la formación de sinapsis inmunológicas, nuestros datos sugieren un papel crucial de estados como el sueño, caracterizado por niveles bajos de ligandos del receptor acoplado a Gαs, en la mejora de las respuestas de las células T. (Dimitrov et al., 2019) ( fuente )

La luz solar adecuada es otro método eficaz de la medicina natural Corona para apoyar el sistema inmunológico ante una infección viral. El tiempo bajo el sol aumenta nuestros niveles de vitamina D3 y sabemos que la vitamina D3 es esencial para la función inmune. Por ejemplo, la vitamina D3 aumenta las respuestas de las citocinas, los péptidos antimicrobianos y las defensinas de superficie, que forman parte de nuestra primera línea de defensa contra las partículas virales que aterrizan en el tracto respiratorio ( fuente ). La luz del sol no solo aumenta la vitamina D3, sino que también apoya el sistema inmunológico, que es independiente de la vitamina D. La investigación del año pasado encontró que la luz del sol aumenta la velocidad de las células T, lo que permite una respuesta inmune más rápida a las infecciones ( fuente ). Es interesante observar que el tratamiento al aire libre, en el que los pacientes estuvieron expuestos a la luz solar directa y a mucho aire fresco y ventilado durante la pandemia de gripe de 1918 (utilizado para tratar la gripe, la neumonía y la tuberculosis), tuvo tasas de infección mucho más bajas y una menor gravedad y síntomas de la infección ( fuente ). Si bien estos hospitales que ofrecen tratamiento al aire libre han tenido mejor ventilación, luz solar e higiene, también han expuesto más a los pacientes a la abundancia de electrones que proporciona la superficie de la Tierra. Se ha demostrado que el “grounding”, que es la práctica de colocar el cuerpo en contacto directo con la superficie terrestre, aumenta la respuesta inmune a la vacunación, medida por la concentración de gamma globulina, y se pensaba que era la razón de los efectos antiinflamatorios y de promover un sistema inmunológico robusto ( Fuente1, Fuente2 ).

Nuestra recomendación (gotas): (enlace eliminado)

Nuestra recomendación (tabletas): (enlace eliminado)

Consideraciones nutricionales

Naturopatía Corona concede una inmensa importancia al papel que puede desempeñar la dieta en la salud del sistema inmunológico, especialmente cuando se trata de infecciones virales. Evitar los azúcares simples debido a sus efectos inmunosupresores es sumamente beneficioso. El estudio clásico de fagocitosis de neutrófilos de 1973 en la Universidad de Loma Linda fue el primero en examinar la influencia de la ingesta de azúcar en la función de los neutrófilos. Los investigadores dieron a los sujetos que habían ayunado por vía oral durante la noche porciones de 100 gramos de glucosa, fructosa, sacarosa, miel o jugo de naranja. Se tomaron muestras de sangre antes y después de la ingestión del azúcar para determinar la respuesta de fagocitosis de los neutrófilos. Estafilococo  para examinar la epidermidis. Después de la ingestión de uno de los azúcares, la respuesta de fagocitosis de los neutrófilos se redujo significativamente ( fuente ). También se ha observado un aumento de las células inflamatorias y disbiosis intestinal después de la ingesta simple de azúcar ( fuente, fuente ). Disbiosis intestinal y niveles reducidos delactobacilo  y  bifidobacteria se observaron en algunos pacientes hospitalizados en China con COVID-19, lo que hace que la salud intestinal sea importante para el debate sobre COVID-19 ( fuente ). Se ha demostrado que las dietas probióticas y ricas en fibra mejoran la disbiosis intestinal y estimulan el sistema inmunológico para combatir los virus, al tiempo que aumentan las células T reguladoras que ayudan a combatir la inflamación ( Fuente1, Fuente 2 ). Naturopatía Corona es especialmente adecuada para la salud intestinal.

Los compuestos de frutas y verduras de colores brillantes pueden reducir los mediadores proinflamatorios y al mismo tiempo mejorar los perfiles de las células inmunitarias. Esto es particularmente importante cuando se considera el COVID-19 y las complicaciones de una tormenta de citocinas que puede seguir a la neumonía asociada ( fuente ). Flavonoides para inhibir la enzima viral proteasa 3CL e inhibir la actividad previa del SAR-CoV en las células. Una dieta rica en frutas y verduras coloridas es una poderosa ayuda para los pacientes con COVID-19 ( fuente ). Los diferentes tipos de hongos, que se pueden obtener de los alimentos y mediante suplementos, también tienen potentes acciones antivirales contra varios virus que causan la gripe y otras infecciones ( fuente ).

La melatonina generalmente también respalda la inmunidad antiviral en la naturopatía Corona y ayuda a controlar la inflamación en infecciones virales, en parte debido a sus propiedades antioxidantes ( Fuente1, Fuente2 ). Los estudios encontraron que la melatonina inhibe específicamente la producción y activación de los mediadores proinflamatorios observados en la sepsis. Esto podría resultar útil en el tratamiento de COVID-19 ( fuente ). La melatonina está disponible para uso oral y también la produce el cuerpo. El nivel de melatonina en el cuerpo está fuertemente influenciado por el cumplimiento del ritmo circadiano natural. La exposición a la luz solar durante el día (que parece aumentar la producción de serotonina, el precursor de la melatonina ( fuente )) determina la cantidad de melatonina disponible, mientras que la ausencia de luz por la noche estimula la secreción de melatonina.

La vitamina C tiene potentes efectos antivirales al aumentar las células NK y se ha demostrado en un estudio con ratones que reduce el daño causado por el virus de la influenza A ( fuente ). El estudio demostró que los ratones que carecían de vitamina C tenían una disminución de las células NK, un aumento de las citoquinas inflamatorias (IL-1α, IL-1β y TNFα) y habían aumentado la infiltración de células inflamatorias en sus pulmones aproximadamente 2,5 veces ( fuente ). En otro estudio en ratones, se examinó que la vitamina C y el ginseng rojo mejoraban la actividad de las células T y las células NK, al mismo tiempo que suprimían el ciclo lítico viral y causaban inflamación pulmonar causada por una infección viral. Estos efectos aumentaron la tasa de supervivencia ( fuente ). El Dr. Paul Anderson publicó recientemente un artículo que detalla una investigación china que mostró una mejoría en los síntomas, una estancia hospitalaria más corta de 3 a 5 días y ninguna mortalidad en el grupo de pacientes hospitalizados con COVID-19 de moderado a grave que recibieron ácido ascórbico intravenoso (IVAA) ( fuente ). El artículo también destacó el bajo riesgo de esta intervención asequible en naturopatía Corona, ya que se ha demostrado que IVAA es bien tolerado en un entorno hospitalario en diversas condiciones sin efectos secundarios adversos ( fuente ). Dado que no se informaron efectos secundarios adversos, el artículo también demostró el bajo riesgo de esta intervención.

Nuestra recomendación: (enlace eliminado)

La vitamina A es otro jugador fuerte en el equipo antiviral. La vitamina A mejora la proliferación de células NK y células T al mejorar la secreción de IL-2 y la señalización en las células T. fuente ).

Nuestra recomendación: (enlace eliminado)

Se descubrió que el zinc tenía un efecto inhibidor sobre los coronavirus anteriores al inhibir la actividad de la ARN polimerasa. Se ha demostrado que los ionóforos de zinc bloquean la replicación del SARS-CoV y otros virus ( fuente ). El fármaco antipalúdico cloroquina es un ionóforo de zinc y actualmente se está estudiando su uso con este nuevo SARS-CoV-2. Las investigaciones muestran que la quercetina y el galato de epigalocatequina también tienen actividad ionófora de zinc ( fuente ). Tanto la quercetina como el resveratrol pueden inhibir mTOR y reducir la inflamación de las vías respiratorias, lo cual es importante en este nuevo virus ( Fuente1, Fuente2 ). El resveratrol también ha demostrado actividad virucida directa contra el virus Zika (ZIKV) y posee propiedades de replicación anti-ZIKV ( fuente ).

Nuestra recomendación: (enlace eliminado)

Consideraciones botánicas

El propóleo es una potente sustancia antimicrobiana y antiviral procedente de las abejas, cuyo alto contenido en flavonoides también proporciona protección antioxidante. Los estudios han demostrado que el propóleo tiene actividad contra el virus de la influenza, alivia los síntomas de la influenza y extiende la vida útil en ratones infectados con influenza ( Fuente1, Fuente2 ). El mecanismo único del propóleo para mejorar la eliminación viral es aumentar el ligando inductor de apoptosis relacionado con el TNF ( fuente ). También es rico en flavonoides que inhiben la proteasa 3CL.

Nuestra recomendación (extracto): (enlace eliminado)

Nuestra recomendación (ungüento): (enlace eliminado)

El astrágalo reduce la inflamación, pero también es antiviral y puede desencadenar una respuesta Th1 ( fuente ). Un estudio en animales encontró que el astrágalo inhibía la sobreproducción de óxido nítrico y las citoquinas inflamatorias en macrófagos estimulados por lipopolisacáridos (LPS), mientras que la producción de estos mediadores inflamatorios en macrófagos estimulantes no estimulados por LPS no causaba citotoxicidad ( fuente ). Dadas las propiedades inmunoestimulantes y antiinflamatorias del astrágalo, este botánico debería ser una opción potente contra el COVID-19 ( fuente ).

Nuestra recomendación: (enlace eliminado)

El sello de oro y la raíz de uva de Oregón son directamente tóxicos para virus y bacterias ( fuente ). También se han utilizado en tratamientos exitosos para neumonías secundarias que pueden acompañar a infecciones virales graves ( fuente ). Se ha demostrado que la berberina, el ingrediente activo de estas dos hierbas, inhibe el tráfico/maduración de proteínas virales en los macrófagos (lo que inhibe el crecimiento viral) e inhibe la producción de TNFα y PGE-2 proinflamatorios ( fuente ). Se ha demostrado que la equinácea induce citocinas inflamatorias en las primeras etapas de la infección, por lo que también puede ayudar a resolver la inflamación posterior a la infección. fuente ).

Nuestra recomendación: (enlace eliminado)

Nuestra recomendación: Tabletas de Equinácea Natural - altamente concentradas, veganas

La baya del saúco es un fuerte candidato para las infecciones por COVID-19. Las investigaciones muestran que la baya del saúco bloquea la absorción de virus y que sus flavonoides bloquean la capacidad de los virus para infectar las células huésped después de unirse a los viriones H1N1 ( fuente ). Se ha demostrado que la baya del saúco negro es eficaz contra una cepa humana anterior de coronavirus ( fuente ). Investigaciones anteriores han demostrado que la baya del saúco es antiinflamatoria y tiene propiedades antioxidantes ( fuente ). Si bien el botánico estimula la producción de IL-6 como parte de una respuesta inmune a la infección, también promueve la producción de IL-10, que se ha demostrado que reduce el daño por tormenta de citoquinas en otros virus ( fuente ). Finalmente, la baya del saúco tiene un alto contenido en flavonoides, lo que la convierte en un potente inhibidor de la proteasa 3CL.

Nuestra recomendación: (enlace eliminado)

Conclusión

Como se muestra arriba, la naturopatía corona tiene una variedad de terapias prometedoras para tratar el nuevo SARS-CoV-2. En particular, dado el número limitado de intervenciones farmacéuticas actualmente disponibles, la medicina naturopática debe investigarse a fondo para el tratamiento de la COVID-19. Entonces se requieren investigaciones futuras para evaluar la efectividad específica de estas intervenciones naturopáticas para este nuevo virus.

Gracias a Heather Zwickey, PhD, por compartir algunas de las investigaciones sobre equinácea y astrágalo destacadas en este artículo.

Todas las fuentes y referencias

  1. Yan R, Zhang Y, Li Y, et al. Structural basis for the recognition of SARS-CoV-2 by full-length human ACE2. Science. 2020;367(6485):1444-1448.  Li X, Geng M, Peng Y, et al. Molecular immune pathogenesis and diagnosis of COVID-19. J Pharm Anal. Available online 5 March 2020.
  2. Spiegel K, Sheridan JF, Van Cauter E. Effect of sleep deprivation on response to immunization. JAMA. 2002;288(12):1471-1472.
  3. Lange T, Perras B, Fehm HL, Born J. Sleep enhances the human antibody response to hepatitis A vaccination. Psychosom Med. 2003;65(5):831-835.
  4. Patel SR, Malhotra A, Gao X, et al. A prospective study of sleep duration and pneumonia risk in women. Sleep. 2012;35(1):97-101.
  5. Cohen S, Doyle WJ, Alper CM, et al. Sleep habits and susceptibility to the common cold. Arch Intern Med. 2009;169(1):62-67.
  6. Irwin M. Partial night sleep deprivation reduces natural killer and cellular immune responses in humans. FASEB J. 1996;10(5):643-653.
  7. Dimitrov S, Lange T, Gouttefangeas C, et al. Gαs-coupled receptor signaling and sleep regulate integrin activation of human antigen-specific T cells. J Exp Med. 2019;216(3):517-526.
  8. Youssef DA, Miller CW, El-Abbassi AM, et al. Antimicrobial implications of vitamin D. Dermatoendocrinol. 2011;3(4):220-229.
  9. Phan T, Jaruga B, Pingle S, et al. Intrinsic Photosensitivity Enhances Motility of T Lymphocytes. Sci Rep. 2016;6:39479.
  10. Hobday RA, Cason JW. The open-air treatment of pandemic influenza. Am J Public Health. 2009;99 Suppl 2:S236-S242.
  11. Mousa HA. Prevention and Treatment of Influenza, Influenza-Like Illness, and Common Cold by Herbal, Complementary, and Natural Therapies. J Evid Based Complementary Altern Med. 2017;22(1):166-174.
  12. Oschman JL, Chevalier G, Brown R. The effects of grounding (earthing) on inflammation, the immune response, wound healing, and prevention and treatment of chronic inflammatory and autoimmune diseases. J Inflamm Res. 2015;8:83-96.
  13. Sanchez A. Role of sugars in human neutrophilic phagocytosis. Am J Clin Nutr. 1973;26(11):1180-1184.
  14. Brown K, DeCoffe D, Molcan E, Gibson DL. Diet-induced dysbiosis of the intestinal microbiota and the effects on immunity and disease. Nutrients. 2012;4(8):1095-1119. [Published correction in Nutrients. 2012;4(11)1552-1553].
  15. Sørensen L. Effect of sucrose on inflammatory markers in overweight humans. Am J Clin Nutr. 2005;82(2):421-427.
  16. Xu K, Cai H, Shen Y, et al. Management of corona virus disease-19 (COVID-19): the Zhejiang experience. Zhejiang Da Xue Xue Bao Yi Xue Ban. 2020;49(1):0. [Article in Chinese]
  17. Markowiak P, Śliżewska K. Effects of Probiotics, Prebiotics, and Synbiotics on Human Health. Nutrients. 2017;9(9). pii: E1021. doi: 10.3390/nu9091021.
  18. Llewellyn A, Foey A. Probiotic Modulation of Innate Cell Pathogen Sensing and Signaling Events. Nutrients. 2017;9(10). pii: E1156. doi: 10.3390/nu9101156.
  19. Hosseini B. Effects of fruit and vegetable consumption on inflammatory biomarkers and immune cell populations: a systematic literature review and meta-analysis. Am J Clin Nutr. 2018;108(1):136-155.
  20. Seri Jo, Kim S, Shin DH, Kim MS. Inhibition of SARS-CoV 3CL protease by flavonoids. J Enzyme Inhib Med Chem. 2020;35(1):145-151.
  21. Linnakoski R, Reshamwala D, Veteli P, et al. Antiviral Agents From Fungi: Diversity, Mechanisms and Potential Applications. Front Microbiol. 2018;9:2325.
  22. Silvestri M, Rossi GA. Melatonin: its possible role in the management of viral infections–a brief review. Ital J Pediatr. 2013;39:61.
  23. Reiter RJ. Melatonin as an antioxidant: biochemical mechanisms and pathophysiological implications in humans. Acta Biochim Pol. 2003;50(4):1129-1146.
  24. Srinivasan V. Melatonin in bacterial and viral infections with focus on sepsis: a review. Recent Pat Endocr Metab Immune Drug Discov. 2012;6(1):30-39.
  25. Lambert GW, Reid C, Kaye DM, et al. Effect of sunlight and season on serotonin turnover in the brain. Lancet. 2002;360(9348):1840-1842.
  26. Kim Y, Kim H, Bae S, et al. Vitamin C Is an Essential Factor on the Anti-viral Immune Responses through the Production of Interferon-α/β at the Initial Stage of Influenza A Virus (H3N2) Infection. Immune Netw. 2013;13(2):70-74.
  27. Kim H. Red ginseng and vitamin C increase immune cell activity and decrease lung inflammation induced by influenza A virus/H1N1 infection. J Pharm Pharmacol. 2016;68(3):406-420.
  28. Shanghai Expert Group on Clinical Treatment of New Coronavirus Disease. Shanghai Expert Consensus on Covid-19 Treatment. March 21, 2020. Available at: http://www.drwlc.com/blog/2020/03/21/shanghai-expert-consensus-on-covid-19-treatment/. Accessed April 7, 2020.
  29. Anderson PS. Intravenous Ascorbic Acid (IVAA) for COVID-19: Supportive Treatment in Hospitalized COVID-19 Patients (Based on use in China and US settings). March 2020. Available at: . Accessed April 1, 2020.
  30. Mora JR, Iwata M, von Andrian UH. Vitamin effects on the immune system: vitamins A and D take centre stage. Nat Rev Immunol. 2008;8(9):685-698.
  31. te Velthuis AJ, van den Worm SH, Sims AC, et al. Zn(2+) inhibits coronavirus and arterivirus RNA polymerase activity in vitro and zinc ionophores block the replication of these viruses in cell culture. PLoS Pathog. 2010;6(11):e1001176.
  32. Dabbagh-Bazarbachi H, Clergeaud G, Quesada IM, et al. Zinc Ionophore Activity of Quercetin and Epigallocatechin-gallate: From Hepa 1-6 Cells to a Liposome Model. J Agric Food Chem. 2014;62(32):8085-8093.
  33. Park D, Jeong H, Lee MN, et al. Resveratrol induces autophagy by directly inhibiting mTOR through ATP competition. Sci Rep. 2016;6:21772.
  34. Bruning A. Inhibition of mTOR signaling by quercetin in cancer treatment and prevention. Anticancer Agents Med Chem. 2013;13(7):1025-1031.
  35. Mohd A, Zainal N, Tan KK, AbuBakar S. Resveratrol affects Zika virus replication in vitro. Sci Rep. 2019;9(1):14336.
  36. Shimizu T, Hino A, Tsutsumi A, et al. Anti-influenza virus activity of propolis in vitro and its efficacy against influenza infection in mice. Antivir Chem Chemother. 2008;19(1):7-13.
  37. Governa P, Cusi MG, Borgonetti V, et al. Beyond the Biological Effect of a Chemically Characterized Poplar Propolis: Antibacterial and Antiviral Activity and Comparison with Flurbiprofen in Cytokines Release by LPS-Stimulated Human Mononuclear Cells. Biomedicines. 2019;7(4). pii: E73. doi: 10.3390/biomedicines7040073.
  38. Takemura T, Urushisaki T, Fukuoka M, et al. 3,4-Dicaffeoylquinic Acid, a Major Constituent of Brazilian Propolis, Increases TRAIL Expression and Extends the Lifetimes of Mice Infected with the Influenza A Virus. Evid Based Complement Alternat Med. 2012;2012:946867.
  39. Ganjhu RK, Mudgal PP, Maity H, et al. Herbal plants and plant preparations as remedial approach for viral diseases. Virusdisease. 2015;26(4):225-236.
  40. Guo Z, Xu HY, Xu L, et al. In Vivo And In Vitro Immunomodulatory And Anti-Inflammatory Effects Of Total Flavonoids Of Astragalus. Afr J Tradit Complement Altern Med. 2016;13(4):60-73.
  41. Wu X, Zhou W, Wei Q, et al. Cytoprotective effects of the medicinal herb Astragalus membranaceus on lipopolysaccharide‑exposed cells. Mol Med Rep. 2018;18(5):4321-4327.
  42. Schapowal A, Klein P, Johnston SL. Echinacea reduces the risk of recurrent respiratory tract infections and complications: a meta-analysis of randomized controlled trials. Adv Ther. 2015;32(3):187-200.
  43. Vimalanathan S, Schoop R, Suter A, Hudson J. Prevention of influenza virus induced bacterial superinfection by standardized Echinacea purpurea, via regulation of surface receptor expression in human bronchial epithelial cells. Virus Res. 2017;233:51-59.
  44. Cecil CE, Davis JM, Cech NB, Laster SM. Inhibition of H1N1 influenza A virus growth and induction of inflammatory mediators by the isoquinoline alkaloid berberine and extracts of goldenseal (Hydrastis canadensis). Int Immunopharmacol. 2011;11(11):1706-1714.
  45. McCann DA, Solco A, Liu Y, et al. Cytokine- and interferon-modulating properties of Echinacea spp. root tinctures stored at -20 degrees C for 2 years. J Interferon Cytokine Res. 2007;27(5):425-436.
  46. Roschek B, Fink RC, McMichael MD, et al. Elderberry flavonoids bind to and prevent H1N1 infection in vitro. Phytochemistry. 2009;70(10):1255-1261.
  47. Weng JR, Lin CS, Lai HC, et al. Antiviral activity of Sambucus FormosanaNakai ethanol extract and related phenolic acid constituents against human coronavirus NL63. Virus Res. 2019;273:197767.
  48. Barak V. The effect of herbal remedies on the production of human inflammatory and anti-inflammatory cytokines. Isr Med Assoc J. 2002;4(11 Suppl):919-922.