Plantas medicinales en la alta montaña.
Plantas medicinales en las altas montañas En las impresionantes regiones de alta montaña de este mundo existe una variedad de plantas medicinales que han sido utilizadas por los pueblos que allí habitan desde hace siglos. Estas plantas se han adaptado y evolucionado para sobrevivir en las condiciones extremas de las altas montañas. Sus propiedades únicas los hacen valiosos no sólo para la población local, sino también para la medicina moderna. En este artículo veremos algunas de las plantas medicinales más interesantes que se encuentran en la alta montaña. Rhodiola rosea - La Rhodiola rosea, también conocida como raíz de rosa, es una planta con flores que crece principalmente en los Alpes, los Cárpatos...

Plantas medicinales en la alta montaña.
Plantas medicinales en la alta montaña.
En las impresionantes regiones montañosas de este mundo existe una gran variedad de plantas medicinales que han sido utilizadas por sus habitantes durante siglos. Estas plantas se han adaptado y evolucionado para sobrevivir en las condiciones extremas de las altas montañas. Sus propiedades únicas los hacen valiosos no sólo para la población local, sino también para la medicina moderna. En este artículo veremos algunas de las plantas medicinales más interesantes que se encuentran en la alta montaña.
Rhodiola rosea – raíz de rosa
Rhodiola rosea, también conocida como rhodiola, es una planta con flores que crece principalmente en los Alpes, los Cárpatos y el Himalaya. Se la conoce desde hace mucho tiempo como una hierba adaptógena que puede ayudar al cuerpo a afrontar el estrés y la ansiedad. La raíz de rodiola contiene una variedad de compuestos bioactivos como rosavina, salidrosida y tirosol, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Los estudios han demostrado que el extracto de rodiola puede mejorar la resistencia física y el rendimiento mental. Se cree que Roseroot ayuda a aliviar el estrés al regular las hormonas del estrés en el cuerpo. Además, se cree que mejora el estado de ánimo y puede ser eficaz contra la depresión.
Gentiana lutea – Genciana amarilla
La genciana amarilla, conocida científicamente como Gentiana lutea, es una de las plantas medicinales más famosas de la alta montaña. Crece en los Alpes y los Pirineos y se utiliza en la medicina tradicional desde hace siglos. La raíz de genciana amarilla contiene una sustancia llamada amarogentina, que es responsable del sabor amargo y tiene diversas propiedades medicinales.
La genciana amarilla se utiliza a menudo para tratar problemas digestivos. Puede ayudar a regular el ácido del estómago y ayudar a la digestión. Además, la genciana amarilla se considera un tónico para el tracto gastrointestinal y se dice que ayuda con la pérdida de apetito y las flatulencias. También se han descubierto propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias de la planta.
Arnica montana – alquiler de bienestar de montaña
El bienestar de la montaña, también conocido como Arnica montana, es una planta alpina originaria de América del Norte y Europa. Se utiliza a menudo en medicina natural debido a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Las flores de árnica contienen varios ingredientes activos como la helenalina, que tiene propiedades antiinflamatorias.
El árnica se usa a menudo por vía tópica para hematomas, esguinces y dolores musculares. Puede reducir la hinchazón y acelerar la curación de las lesiones. Sin embargo, se recomienda precaución ya que el árnica puede irritar la piel en altas concentraciones y no debe aplicarse sobre heridas abiertas.
Anthopogon rododendro - Rododendro rosa alpino
El rododendro rosa alpino, científicamente conocido como Rhododendron anthopogon, es una planta con flores de hoja perenne que se encuentra en las altas montañas de Europa y Asia. Es conocido por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Las hojas y flores del rododendro contienen varios compuestos como antocianidinas y catequinas, que tienen poderosas propiedades antioxidantes.
El uso del rododendro rosa alpino en la medicina tradicional incluye el tratamiento de afecciones de la piel como el acné y el eccema. Las propiedades antisépticas de la planta también la hacen eficaz contra las infecciones por hongos. Sin embargo, se necesitan más estudios para determinar los mecanismos exactos de acción y las dosis.
Rumex acetosa - acedera
La acedera, conocida científicamente como Rumex acetosa, es una planta perenne que se encuentra en las montañas y altos páramos de Europa. Es conocido por su sabor amargo y su uso en la cocina, pero también tiene propiedades medicinales. La acedera contiene ácido oxálico, antraquinonas y diversas vitaminas y minerales.
En la medicina popular, la acedera se utiliza a menudo para apoyar el sistema digestivo. Puede ayudar a aliviar problemas digestivos como acidez de estómago, hinchazón y estreñimiento. También se cree que la acedera tiene propiedades diuréticas y desintoxicantes.
Conclusión
Las regiones de alta montaña del mundo son ricas en plantas medicinales con propiedades únicas. Las plantas medicinales aquí presentadas son sólo algunos ejemplos de la diversidad y beneficios de estas plantas. Aunque se han utilizado en la medicina tradicional durante siglos, la ciencia moderna también los investiga cada vez más.
Es importante señalar que el uso de plantas medicinales debe realizarse con precaución. Algunas plantas pueden tener efectos secundarios o interactuar con medicamentos. Por lo tanto, consulte siempre a un médico o un profesional con experiencia antes de utilizar plantas medicinales con fines medicinales.
Fuentes:
– https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3991026/
– https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5547863/
– https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4923703/
– https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3834528/
– https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5978541/