Glosario de la ciencia de las plantas medicinales

Glosario de la ciencia de las plantas medicinales

Glosario de las plantas medicinales

Introducción

La ciencia de las plantas medicinales, también conocida como fitoterapia o medicina herbal, es una práctica médica alternativa que incluye el uso de plantas y productos herbales para el tratamiento de enfermedades y la promoción de la salud. En este glosario, se presentan algunas de las plantas medicinales más conocidas y se explican sus usos tradicionales y efectos científicamente probados.

Arnika (Arnica Montana)

La Arnica es una planta que es doméstica en Europa, que se conoce principalmente por sus propiedades antiinflamatorias y de relieve del dolor. A menudo se usa en el tratamiento externo de lesiones como contusiones, cepas y dolor de músculos. Los extractos de Arnika también se pueden usar para aliviar la hinchazón y los contusiones. Sin embargo, es importante no aplicar Arnika para abrir heridas o piel dañada.

Valerian (Valeriana officinalis)

Valerian es una planta, cuyas raíces se usan tradicionalmente para tratar los trastornos del sueño y la ansiedad. Las propiedades calmantes del valeriano se atribuyen a su capacidad para aumentar el espejo del neurotransmisor GABA en el cerebro. También hay evidencia de que Valerian puede mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, al tomar Valerian, se deben tener en cuenta las posibles interacciones con otros medicamentos.

Echinacea (Echinacea purpurea)

La equinácea, también conocida como sombrero de sol, a menudo se usa para prevenir y tratar los resfriados y las infecciones similares a la gripe. La planta contiene conexiones que estimulan el sistema inmune y reducen las reacciones inflamatorias en el cuerpo. Los estudios han demostrado que la equinácea puede reducir la duración y la gravedad de las enfermedades respiratorias. Sin embargo, es importante que la equinácea no se tome durante un período de tiempo más largo, ya que esto puede conducir a una reducción en la efectividad.

ginkgo (Ginkgo biloba)

El árbol Ginkgo es una de las especies de árboles más antiguas del mundo y se ha utilizado en la medicina tradicional china durante siglos. Los extractos de Ginkgo a menudo se usan para mejorar la función cerebral y prevenir los trastornos de la memoria, especialmente en relación con la edad. Los ingredientes activos del Ginkgo tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a mejorar el flujo sanguíneo al cerebro y promover la salud vascular.

St. John's Wort (Hypericum perforatum)

La hierba de San Juan es una planta, cuyas flores se usan tradicionalmente para tratar la depresión y los cambios de humor. Contiene una variedad de compuestos bioactivos, incluida la hipericina, que se considera el ingrediente activo principal. Los estudios han demostrado que la hierba de San Juan puede tener un efecto similar a algunos antidepresivos recetados, y a menudo se considera una alternativa natural al tratamiento convencional de la depresión de la luz a la luz. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la hierba de San Juan puede tener interacciones con otros medicamentos, incluidos los anticonceptivos.

manzanilla (matricaria chamomilla)

La manzanilla es una planta que tradicionalmente usaba quejas gastrointestinales e inflamación. El té de camillet a menudo se toma en el dolor abdominal y el síndrome del intestino irritable porque tiene propiedades calmantes y puede reducir la inflamación en el tracto digestivo. Además, la manzanilla también tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que pueden ser útiles en el tratamiento de enfermedades de la piel como el eccema y las infecciones dermatológicas.

menta (mentha x piperita)

La menta es una planta, cuyo aceite esencial se usa tradicionalmente para aliviar las quejas gastrointestinales, como flatulencia, calambres y náuseas. El aceite esencial de la menta contiene mentol, una conexión que tiene propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias. La menta también se puede usar para aliviar los dolores de cabeza y mejorar la función respiratoria. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la menta puede causar problemas respiratorios en bebés y niños pequeños y, por lo tanto, debe usarse con precaución.

comedores (Primula veris)

La flor Cile, también conocida como Primrose, es una planta que se usa tradicionalmente para tratar enfermedades de tos y frío. Sus flores contienen materiales mucosos que pueden ayudar a aliviar la tos y calmar el cuello irritado. Los preparativos de Keyfower a menudo se toman en forma de tés o jarabes. Sin embargo, solo hay evidencia científica limitada de la efectividad de la tos en caso de tos, por lo que se requiere más investigación.

Capas para dormir (Eschscholzia californica)

El sombrero para dormir es una planta, cuyos extractos se usan debido a sus propiedades relajantes para tratar el insomnio y la ansiedad de la luz. Los principales ingredientes activos del sombrero para dormir son alcaloides como Eschscholtzin y papaverin, que tienen un efecto relajante en el sistema nervioso central. Los estudios han demostrado que los extractos de sombreros para dormir pueden mejorar la calidad del sueño y acortar la caída en el sueño. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el sombrero para dormir puede tener interacciones con otros medicamentos sedantes.

fazit

La ciencia de las plantas medicinales ofrece una variedad de opciones naturales para el tratamiento de enfermedades y para promover la salud. Las plantas medicinales presentadas en este glosario tienen usos tradicionales que se han confirmado científicamente en algunos casos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de plantas medicinales debe usarse con precaución y que un médico siempre debe ser consultado en enfermedades crónicas o graves. Además, es aconsejable averiguar las posibles interacciones con otros medicamentos y considerar la dosis y la aplicación correcta.

Kommentare (0)