La rica cultura e historia del Tetsubin japonés.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La fecha exacta en la que el tetsubin japonés apareció por primera vez en Japón aún no está clara, pero mucha evidencia sugiere una fuerte conexión entre el surgimiento del sencha (beber té con hojas de té) y el tetsubin temprano. Con esta hipótesis, se sugiere que la tetsubina japonesa se desarrolló en Japón con el surgimiento del Sencha, que fue introducido a Japón desde China en el siglo XVII. Durante este período, Sencha no se consideraba una ceremonia formal, pero el té ya era reconocido como una bebida estrechamente asociada a las hierbas medicinales. Durante el siglo XVIII, a medida que más y más japoneses bebían té, Sencha...

Das genaue Datum, an dem das japanische Tetsubin zum ersten Mal in Japan auftrat, ist noch unklar, aber viele Hinweise deuten auf einen starken Zusammenhang zwischen dem Anstieg der Sencha (Teetrinken mit Teeblättern) und den frühen Tetsubinen hin. Mit dieser Hypothese wird vermutet, dass japanisches Tetsubin in Japan mit dem Aufstieg von Sencha entwickelt wurde, das im 17. Jahrhundert aus China nach Japan eingeführt wurde. Während dieser Zeit wurde Sencha nicht als formelle Zeremonie angesehen, aber Tee wurde bereits als Getränk anerkannt, das eng mit Heilkräutern verbunden ist. Während des 18. Jahrhunderts, als immer mehr Japaner Tee tranken, wurde Sencha …
La fecha exacta en la que el tetsubin japonés apareció por primera vez en Japón aún no está clara, pero mucha evidencia sugiere una fuerte conexión entre el surgimiento del sencha (beber té con hojas de té) y el tetsubin temprano. Con esta hipótesis, se sugiere que la tetsubina japonesa se desarrolló en Japón con el surgimiento del Sencha, que fue introducido a Japón desde China en el siglo XVII. Durante este período, Sencha no se consideraba una ceremonia formal, pero el té ya era reconocido como una bebida estrechamente asociada a las hierbas medicinales. Durante el siglo XVIII, a medida que más y más japoneses bebían té, Sencha...

La rica cultura e historia del Tetsubin japonés.

La fecha exacta en la que el tetsubin japonés apareció por primera vez en Japón aún no está clara, pero mucha evidencia sugiere una fuerte conexión entre el surgimiento del sencha (beber té con hojas de té) y el tetsubin temprano.

Con esta hipótesis, se sugiere que la tetsubina japonesa se desarrolló en Japón con el surgimiento del Sencha, que fue introducido a Japón desde China en el siglo XVII. Durante este período, Sencha no se consideraba una ceremonia formal, pero el té ya era reconocido como una bebida estrechamente asociada a las hierbas medicinales.

Durante el siglo XVIII, a medida que más y más japoneses bebían té, Sencha se convirtió cada vez más en un lugar informal para compartir una taza de té con familiares y amigos. Debido a que los utensilios de té chinos utilizados en Sencha eran demasiado raros y caros, los japoneses desarrollaron una nueva tetera de estilo japonés para reemplazar las costosas teteras chinas, lo que resultó en la creación de los primeros Tetsubins.

Lo más probable es que el Tetsubin temprano no se creara simplemente a partir de la imaginación, sino que se moldeara a partir del diseño de otros calderos japoneses que ya existían en ese momento. Pero ¿por qué tuvieron que desarrollar un Tetsubin cuando ya tenían una tetera utilizable? Una buena razón podría ser la creencia general de muchos entusiastas del té de que el agua hervida en una tetera de hierro realmente sabe mejor que el agua hervida en teteras normales.

A lo largo del siglo XVIII, el tetsubin japonés siguió siendo un electrodoméstico común utilizado para calentar agua, preparar té y proporcionar calor. Sin embargo, sufrió cambios en el diseño decorativo junto con el arte japonés en general.

A medida que el arte japonés fue gradualmente influenciado por la China continental en el siglo XIX, los estilos y diseños de los Tetsubins japoneses se volvieron más elaborados. Al poco tiempo, estuvo disponible una amplia gama de teteras Tetsubin, desde el estilo más simple hasta obras de arte de diseño extravagante. El tetsubin japonés se convirtió gradualmente en un símbolo de estatus cultural para su propietario.

Aunque los Tetsubins fueron influenciados originalmente por beber Sencha y siguieron siendo un artículo doméstico, juega un papel importante en la ceremonia del té. Se utiliza en Chanoyu durante Ryakubon. Esta tetera también se utiliza a menudo en lugar de la cha-gama cuando el chanoyu se mantiene al aire libre. Otra ceremonia japonesa que utiliza tetsubin es el kaiseki, una comida ligera antes del chanoyu.

La decoración y las formas del tetsubin japonés son hermosas por su simplicidad y practicidad. Los entusiastas del té hoy en día pueden disfrutarlo en la comodidad de su hogar con teteras que son muy fáciles de usar.