¿Qué pasa con nuestros huesos durante la adolescencia?
Cuando cruzas el umbral de la adolescencia, te enfrentas a una fase caótica en tu vida. La adolescencia es una etapa en la que se producen diversos cambios en tu ser mental y físico. Estos cambios pueden ser devastadores para usted, pero sólo necesita comprenderlos para poder adaptarse a ellos. Uno de los cambios visibles durante tu juventud es tu altura. Cuando se habla de altura, tiene algo que ver con el crecimiento esquelético, incluido el aumento de la longitud y la masa ósea. Hay factores que influyen en el desarrollo esquelético. Estas son sus actividades físicas, ingesta de alimentos y factores ambientales o psicológicos. Estos factores…

¿Qué pasa con nuestros huesos durante la adolescencia?
Cuando cruzas el umbral de la adolescencia, te enfrentas a una fase caótica en tu vida. La adolescencia es una etapa en la que se producen diversos cambios en tu ser mental y físico. Estos cambios pueden ser devastadores para usted, pero sólo necesita comprenderlos para poder adaptarse a ellos. Uno de los cambios visibles durante tu juventud es tu altura. Cuando se habla de altura, tiene algo que ver con el crecimiento esquelético, incluido el aumento de la longitud y la masa ósea.
Hay factores que influyen en el desarrollo esquelético. Estas son sus actividades físicas, ingesta de alimentos y factores ambientales o psicológicos. Estos factores pueden afectar el crecimiento óseo con la siguiente explicación.
actividades fisicas –Esto juega un papel importante en el desarrollo de los huesos antes de la etapa juvenil. La intensidad, la frecuencia y la duración del ejercicio influyen decisivamente en el desarrollo de los huesos. Correr y saltar son los dos ejercicios básicos con pesas que puedes hacer para fortalecer tus huesos a medida que envejeces. Estos ejercicios también tienen un gran impacto en el desarrollo de tu masa ósea. Los ejercicios con pesas deben realizarse antes de la pubertad o entre los 10 y 14 años.
ingesta de alimentos –La actividad física para los huesos no es suficiente para favorecer el desarrollo de huesos fuertes en los adolescentes. Necesitas una dieta adecuada y saludable para conseguir huesos fuertes. Los alimentos y bebidas ricos en calcio deben ocupar el primer lugar en su lista. Se necesitan verduras, productos lácteos, frutas y productos cárnicos para desarrollar huesos y ligamentos fuertes. Además del calcio, tus huesos también necesitan otras vitaminas y minerales como proteínas, sodio, zinc y hierro, por nombrar algunos. Por lo tanto, es necesario consultar con su nutricionista qué otros alimentos necesita consumir para desarrollar y mantener huesos fuertes durante la pubertad.
Factores ambientales y psicológicos –El estrés, la tensión, la depresión y la ansiedad durante la infancia y antes de la pubertad pueden afectar el crecimiento óseo. Estos factores no impiden que el hueso crezca, pero pueden desencadenar otros factores subyacentes que retrasen el desarrollo óseo. Las sustancias peligrosas en su entorno también pueden afectar el crecimiento óseo. El descanso y el sueño inadecuados también pueden provocar un retraso en el crecimiento óseo.
Estos son los factores que afectan el crecimiento óseo. Durante la adolescencia, tus huesos necesitan estar sanos y fuertes mientras enfrentas una vida desafiante como adolescente. El hueso crece y la masa ósea se desarrolla durante la adolescencia. Este es un evento en tu ser físico que marca cambios notables a medida que pasas a la siguiente etapa de tu vida, llamada adolescencia.