Vitaminas y minerales: una guía completa

Vitamine und Mineralien: Ein umfassender Leitfaden Vitamine und Mineralien sind essentielle Nährstoffe, die der Körper in kleinen Mengen benötigt, um optimal zu funktionieren. Sie spielen eine wichtige Rolle beim Erhalt der Gesundheit und Unterstützung verschiedener Körperfunktionen. In diesem Leitfaden werden wir uns eingehend mit den verschiedenen Arten von Vitaminen und Mineralien befassen, ihre Funktionen im Körper erklären und aufzeigen, welche Lebensmittel reich an diesen Nährstoffen sind. Was sind Vitamine? Vitamine sind organische Verbindungen, die der Körper nicht selbst produzieren kann und die daher über die Nahrung aufgenommen werden müssen. Sie sind an vielen Stoffwechselvorgängen beteiligt und haben eine wichtige Funktion …
Vitaminas y minerales: una guía integral de vitaminas y minerales son nutrientes esenciales que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar de manera óptima. Desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la salud y el apoyo de diferentes funciones corporales. En esta guía, trataremos con los diferentes tipos de vitaminas y minerales, explicaremos sus funciones en el cuerpo y mostraremos qué alimentos son ricos en estos nutrientes. ¿Qué son las vitaminas? Las vitaminas son compuestos orgánicos que el cuerpo no puede producirse y que, por lo tanto, deben absorber a través de los alimentos. Están involucrados en muchos procesos metabólicos y tienen una función importante ... (Symbolbild/natur.wiki)

Vitaminas y minerales: una guía completa

vitaminas y minerales: una guía completa

Las vitaminas y los minerales son nutrientes esenciales que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar de manera óptima. Desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la salud y el apoyo de diferentes funciones corporales. En esta guía, trataremos con los diferentes tipos de vitaminas y minerales, explicaremos sus funciones en el cuerpo y mostraremos qué alimentos son ricos en estos nutrientes.

¿Qué son las vitaminas?

Las vitaminas son compuestos orgánicos que el cuerpo no puede producirse y que, por lo tanto, deben absorber a través de los alimentos. Están involucrados en muchos procesos metabólicos y tienen una función importante para mantener la salud.

Hay 13 vitaminas diferentes que podemos dividir en dos categorías: vitaminas de grasa y agua soluble.

vitaminas solubles en grasas

Las vitaminas solubles en grasas son vitamina A, D, E y K. Se resuelven en grasas y se pueden almacenar en el cuerpo. Estas vitaminas se absorben mejor cuando se toman junto con grasa.

- Vitamina A: la vitamina A es importante para la preservación de la vista, el crecimiento de huesos y tejidos, así como para el sistema inmune. Las buenas fuentes para la vitamina A son las zanahorias, las batatas, el hígado y las espinacas.

- Vitamina D: la vitamina D es esencial para los huesos fuertes porque promueve la absorción de calcio y fósforo. La principal fuente de vitamina D es la radiación del sol en la piel. También se incluye en los productos gordos de pescado, hígado y lácteos.

- Vitamina E: la vitamina E es un antioxidante que protege a las células del daño causado por los radicales libres. También juega un papel en el mantenimiento de la piel y los ojos saludables. Las buenas fuentes para la vitamina E son nueces, semillas y aceites herbales.

- Vitamina K: la vitamina K es importante para la coagulación de la sangre y la salud ósea. Es abundante en verduras de hoja verde, repollo y brócoli.

Water -Soluble vitaminas

Las vitaminas solubles en agua incluyen vitamina C y las diversas vitaminas B. A diferencia de las vitaminas solubles en grasas, no pueden almacenarse en el cuerpo y deben registrarse regularmente a través de los alimentos.

- Vitamina C: la vitamina C es un antioxidante fuerte y juega un papel importante en el fortalecimiento del sistema inmune y la producción de colágeno. Es abundante en cítricos, bayas, pimientos y brócoli.

Complejo

-vitamina B: el complejo de vitamina B comprende 8 vitaminas B diferentes, incluyendo tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B6, ácido fólico, vitamina B12, biotina y ácido pantoténico. Cada vitamina B tiene una función específica en el cuerpo, como la producción de energía, el metabolismo nervioso y la síntesis de ADN. Las buenas fuentes para las vitaminas B son granos integrales, legumbres, carne, pescado, huevos y productos lácteos.

¿Qué son los minerales?

Los minerales son elementos inorgánicos que son esenciales para el funcionamiento suave del cuerpo. Similar a las vitaminas, los minerales son sustancias que no podemos producir nosotros mismos y, por lo tanto, tenemos que absorber a través de la nutrición.

Hay muchos minerales diferentes, pero algunos de los más importantes son calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio y zinc.

- Calcio: el calcio es crucial para la estructura de huesos y dientes fuertes. También juega un papel importante en la contracción muscular y la transmisión de impulsos nerviosos. Los productos lácteos, las verduras verdes y las legumbres son buenas fuentes para el calcio.

- El hierro: el hierro es necesario para la formación de hemoglobina, el pigmento de sangre roja que transporta oxígeno. La falta de hierro puede provocar fatiga y anemia. La carne, las legumbres, las verduras de hoja verde y el grano son ricos en hierro.

- Magnesio: el magnesio está involucrado en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo y juega un papel importante en la función muscular y nerviosa. Las buenas fuentes para el magnesio son productos integrales, nueces y verduras de hoja verde.

- potasio: el potasio es importante para mantener el equilibrio de líquidos y la presión arterial óptima. Los plátanos, las papas, los aguacates y las verduras de hoja verde contienen mucho potasio.

- Sodio: el sodio es importante para mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos. Sin embargo, debe consumirse con moderación, ya que el consumo excesivo de sodio puede asociarse con la presión arterial alta. La sal y los alimentos procesados ​​son ricos en sodio.

- Zinc: el zinc juega un papel importante en el crecimiento celular, la curación de heridas y la función del sistema inmune. La carne, los mariscos, las nueces y las semillas contienen mucho zinc.

La importancia de las vitaminas y minerales en la dieta

Una dieta equilibrada que es rica en vitaminas y minerales es crucial para mantener la salud. Estos nutrientes están contenidos en una variedad de alimentos, como frutas, verduras, granos integrales, carne, pescado, productos lácteos, nueces y semillas.

La falta de vitaminas y minerales puede conducir a diversos estados de deficiencia y problemas de salud. Es importante prestar atención a una dieta variada para garantizar que el cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios.

También vale la pena señalar que la sobredosis de ciertas vitaminas y minerales puede ser dañina. Aquí es importante considerar las dosis diarias recomendadas y no hacerse cargo del exceso de suplementos nutricionales a menos que fuera recomendado por un médico.

Fazit

Las vitaminas y los minerales son cruciales para mantener la salud y la función óptima del cuerpo. Una dieta equilibrada que es rica en diferentes nutrientes es la mejor manera de garantizar que el cuerpo reciba todas las vitaminas y minerales necesarios. Si le preocupa si recibe suficientes nutrientes, es aconsejable consultar a un nutricionista o médico para discutir sus necesidades nutricionales y, si es necesario, para tomar suplementos nutricionales adecuados.

fuentes:

- Institutos Nacionales de Salud: Oficina de Suplementos Dietéticos. (Dakota del Norte.). https://ods.od.nih.gov/factsheets/list-all/
- Harvard T.H. Chan School of Public Health. (Dakota del Norte.). La fuente nutricional: vitaminas. https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/vitamins/
- Harvard T.H. Chan School of Public Health. (Dakota del Norte.). La fuente nutricional: minerales. https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/what-should-you-eat/vitamins/#references