Probióticos: salud desde el intestino
Probióticos: salud intestinal Los probióticos se han convertido en una tendencia de salud generalizada en los últimos años. Cada vez más personas confían en estos microorganismos para mejorar su digestión y fortalecer su sistema inmunológico. Pero, ¿qué son exactamente los probióticos y cómo afectan a nuestra salud? En este artículo analizaremos más de cerca este tema y analizaremos la evidencia científica sobre los probióticos. ¿Qué son los probióticos? Los probióticos son microorganismos vivos que se dice que tienen un efecto positivo en la salud del organismo huésped. Se encuentran principalmente en alimentos fermentados como el yogur, el kéfir, el chucrut y otros productos lácteos. …

Probióticos: salud desde el intestino
Probióticos: salud desde el intestino
Los probióticos se han convertido en una tendencia de salud generalizada en los últimos años. Cada vez más personas confían en estos microorganismos para mejorar su digestión y fortalecer su sistema inmunológico. Pero, ¿qué son exactamente los probióticos y cómo afectan a nuestra salud? En este artículo analizaremos más de cerca este tema y analizaremos la evidencia científica sobre los probióticos.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos que se dice que tienen un efecto positivo en la salud del organismo huésped. Se encuentran principalmente en alimentos fermentados como el yogur, el kéfir, el chucrut y otros productos lácteos. Los probióticos más conocidos e investigados pertenecen a los lactobacilos y las bifidobacterias.
A diferencia de las bacterias patógenas (que causan enfermedades), los probióticos son inofensivos y pueden tomarse sin efectos secundarios. Están destinados a favorecer el equilibrio de la flora intestinal aumentando el número de bacterias saludables e inhibiendo el crecimiento de bacterias potencialmente dañinas.
Los efectos de los probióticos van desde fortalecer el sistema inmunológico hasta mejorar la digestión y prevenir y tratar ciertas enfermedades. Pero, ¿cómo actúan exactamente los probióticos en el cuerpo?
Cómo funcionan los probióticos
Los probióticos desarrollan sus efectos positivos en el intestino mediante varios mecanismos:
1.Fortalecimiento del sistema inmunológico.: El intestino es el hogar de gran parte de nuestro sistema inmunológico. Los probióticos pueden estimular la producción de anticuerpos y ciertas sustancias inmunorreguladoras que pueden fortalecer el sistema inmunológico y proteger contra infecciones.
2.Desplazamiento de patógenos: Los probióticos compiten con las bacterias patógenas por los recursos y ocupan los sitios de unión en la mucosa intestinal. Esto inhibe el crecimiento de bacterias dañinas y reduce el riesgo de infecciones.
3.Promueve la digestión: Un intestino sano contiene una variedad de bacterias que desempeñan un papel importante en la digestión. Los probióticos pueden ayudar a mejorar el proceso digestivo, por ejemplo, promoviendo la producción de enzimas y apoyando la absorción de nutrientes.
4.Regulación de la barrera intestinal.: La barrera intestinal protege al organismo de la penetración de sustancias nocivas. Los probióticos pueden apoyar la integridad de la barrera intestinal al promover la producción de moco y fortalecer las células de la pared intestinal.
Beneficios para la salud de los probióticos
Tomar probióticos puede tener efectos positivos en tu salud. Aunque la investigación sobre este tema es todavía relativamente joven, existen algunos resultados prometedores que sugieren los beneficios de los probióticos:
1. Mejorar la digestión
Los probióticos pueden ayudar a aliviar problemas digestivos como hinchazón, diarrea y estreñimiento. Un estudio ha demostrado que complementar con ciertos probióticos puede regular los movimientos intestinales y reducir los síntomas del síndrome del intestino irritable. Otro estudio sugiere que los probióticos también pueden ser eficaces en el tratamiento de la diarrea asociada a antibióticos porque restablecen el equilibrio normal de la flora intestinal.
2. Fortalecimiento del sistema inmunológico
Los probióticos pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico y combatir infecciones. Un metanálisis de 12 estudios encontró que tomar probióticos puede reducir significativamente la duración y la gravedad de los resfriados. Otro estudio demostró que los probióticos pueden reducir el riesgo de infecciones respiratorias en los niños. Además, algunos estudios sugieren que los probióticos pueden proteger contra enfermedades alérgicas como la fiebre del heno y la dermatitis atópica.
3. Apoyo en la pérdida de peso
Algunos estudios sugieren que los probióticos pueden ayudar a perder peso. Los probióticos podrían influir en el metabolismo y regular la absorción de nutrientes de los alimentos. Un estudio encontró que tomar un probiótico específico conducía a una reducción significativa de la grasa corporal y la circunferencia de la cintura.
4. Mejorar la salud de la piel
La ingesta de probióticos también puede tener efectos positivos en la salud de la piel. Un estudio encontró que tomar un probiótico específico durante 12 semanas resultó en una mejora significativa en la hidratación y elasticidad de la piel. Los probióticos también podrían ser eficaces en el tratamiento de afecciones de la piel como el acné, la rosácea y el eccema.
Conclusión
Los probióticos son microorganismos vivos que pueden tener efectos positivos sobre la salud. Apoyan la digestión, fortalecen el sistema inmunológico, pueden ayudar a perder peso y mejorar la salud de la piel. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender mejor los mecanismos y efectos exactos de los probióticos.
Si está interesado en tomar probióticos, consulte a su médico o nutricionista para determinar la dosis y la cepa correctas para sus necesidades individuales. También tenga en cuenta que no todos los probióticos son iguales y es importante elegir productos de alta calidad que contengan cantidades suficientes de bacterias vivas.
Fuentes:
– Rijkers GT, et al. Orientación para fundamentar la evidencia de los efectos beneficiosos de los probióticos: estado actual y recomendaciones para futuras investigaciones. J Nutr. 2010;140(3):671S–6S.
– Ford AC y otros. Eficacia de prebióticos, probióticos y simbióticos en el síndrome del intestino irritable y el estreñimiento idiopático crónico: revisión sistemática y metanálisis. Soy J Gastroenterol. 2014;109(10):1547–61.
– Hao Q, et al. Probióticos para la prevención de infecciones agudas del tracto respiratorio superior. Sistema de base de datos Cochrane Rev. 2015; Número 2.
– Sánchez M, et al. Efecto de la suplementación con Lactobacillus rhamnosus CGMCC1.3724 sobre la pérdida y el mantenimiento del peso en hombres y mujeres obesos. Hno. J Nutr. 2014;111(8):1507–19.
– Pagnoni C, et al. Efecto de una combinación de prebióticos y probióticos sobre las afecciones de la piel en niños. Microbios beneficiosos. 2019;10(4):413-422.