Moxibustion: tratamiento térmico de la TCM
Moxibustion: tratamiento térmico de la TCM
En el mundo multifacético de la medicina tradicional china (TCM) hay un método de tratamiento que ha sido apreciado durante siglos debido a su compleja aplicación y efecto profundo: la moxibusización. Este tratamiento térmico, que se basa en la combustión de la hierba de la máquina de lavar, combina la sabiduría tradicional con el arte sutil de la línea de energía en el cuerpo. Su espectro de aplicación varía desde el alivio del dolor hasta la mejora de la circulación sanguínea hasta el fortalecimiento del sistema inmunitario. Pero, ¿qué tan bien fundado es la comprensión de su modo de operación y efectividad desde un punto de vista científico? Este artículo ilumina el desarrollo histórico de la moxibustión dentro de la TCM, realiza su aplicación de una evaluación científica crítica y ofrece recomendaciones prácticas para la implementación adecuada. Sumérgete en el mundo de Moxibustion y explora cómo el conocimiento tradicional y la investigación moderna fluyen juntos en este viejo arte curativo.
Fundamentos y desarrollo histórico de moxibustión en la medicina tradicional china
moxibustion es una forma tradicional de terapia que se utiliza en la medicina tradicional china (TCM). Se basa en la quema de la guía seca (Artemisia vulgaris) sobre ciertas partes del cuerpo para estimular el cuerpo a través del calor resultante y promover el flujo de Qi y sangre. Se desarrolló originalmente en China y otros países de Asia Oriental y se ha practicado durante más de 2000 años.
El desarrollo histórico de la moxibusomía se puede rastrear en los viejos documentos chinos. Los primeros registros se pueden encontrar en el "Huangdi Neijing" (el libro interno del Emperador Amarillo), un texto básico del TCM, que entre el siglo II y II a. C. Fue escrito. Este trabajo describe varias formas de moxibusización y su uso en una variedad de síntomas. Se han desarrollado diversas técnicas y formas de aplicación a lo largo de los siglos, incluida la moxibustión directa e indirecta.
En moxibusión directa, se coloca una pequeña pieza de MOA directamente sobre la piel y se enciende hasta que se quema por completo. Este método puede conducir a quemaduras de piel, por lo que se usa con menos frecuencia en la práctica moderna. La moxibustión indirecta, en la que la lana MOA no toca la piel directamente, ahora es el método preferido debido al menor riesgo de quemaduras. Las variaciones de este método incluyen el uso de cigarros de moxa que se mantienen a través de puntos de acupuntura, y la colocación de moxa en medios intermedios (por ejemplo, panel de jengibre o sal) que se colocan entre la piel y el moxa brillante.
Las áreas de aplicación de moxibustión en el TCM son diversas. Tradicionalmente, se usa en dolor crónico, trastornos digestivos, síntomas del resfriado y el fortalecimiento general del flujo de energía. Ella encuentra una aplicación especial en obstetricia a la rotación de fetos en un bulto.
En la investigación moderna, la efectividad de la moxibusión se examina en varias imágenes clínicas. Los estudios científicos sugieren que la moxibustión puede ser efectiva en el tratamiento de las condiciones del dolor, la artritis, las quejas menstruales y en apoyar la rotación de los fetos en la posición del hueso. El conocimiento científico de la moxibustión está creciendo constantemente, pero se enfatiza la necesidad de más estudios de alta calidad para evaluar exhaustivamente la efectividad y la seguridad de este método.
Evaluación científica de la efectividad de la moxibustión en diversas enfermedades
En la comunidad científica, la efectividad de la moxibustión en el tratamiento y alivio de diferentes enfermedades se investiga intensamente. Los estudios muestran resultados mixtos que algunos indican efectos terapéuticos significativos, mientras que otros son escépticos del método.
Estudios clínicos y metaanalización , la moxibustión es particularmente efectiva para las siguientes condiciones:
- Alivio del dolor, incluida la artritis y las quejas menstruales
- Mejora del rendimiento digestivo
- Alivio de las quejas del embarazo, incluida la corrección de baches para la preparación de nacimiento
La situación de los datos con respecto al efecto de la moxibustión en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades crónicas graves sigue siendo inconsistente y requiere más investigación.
Un ejemplo de un metaanálisis que examina la efectividad de la moxibusión es un estudio publicado en el Journal of tradicional chino medicina . Este trabajo evalúa el uso de moxibusión en pacientes con osteoartritis de rodilla y llega a la conclusión de que la moxibustión puede causar mejoras estadísticamente significativas en comparación con los tratamientos estándar.
enfermedad
|
|
---|---|
artrosis de rodilla | High |
artritis | Medio a alto |
quejas menstruales | Medium |
Cáncer (general) | inconsistente |
La discusión académica también se centra en la metodología de la aplicación Moxibusion. Se realiza una distinción entre la moxibustión directa e indirecta, por la cual la aplicación directa, en la que la moxaca se quema directamente en la piel, se considera más efectiva pero más dolorosa y arriesgada. El método indirecto en el que existe una capa protectora entre la piel y el moxa reduce los riesgos y el dolor, pero, según algunos estudios, podría tener un efecto terapéutico reducido.
Para promover aún más la discusión sobre efectividad, protocolos clínicos uniformes y otros estudios controlados aleatorios (ECA). Se deben registrar los efectos a corto y largo plazo y se debe confirmar la seguridad de la moxibustión. Además, es esencial comprender los mecanismos específicos a través de los cuales Moxibustion logra sus efectos terapéuticos para optimizar aún más su aplicación en la medicina moderna.
Recomendaciones para la aplicación práctica de moxibusión: aspectos y técnicas de seguridad
Al usar la aplicación práctica de moxibustion, es esencial considerar tanto las técnicas correctas como las precauciones de seguridad para minimizar los riesgos potenciales y optimizar la efectividad del tratamiento.
aspectos de seguridad incluyen la protección del paciente del calor directo para evitar quemaduras. Es aconsejable usar una barrera como sal, ajo o panel de jengibre entre el cigarro de moxa y la piel, especialmente cuando se usa el método de moxibuscación directa. El humo y el olor que surgen durante el tratamiento pueden minimizarse mediante una ventilación adecuada o el uso de moxa de bajo hemoque. Los usuarios también deben asegurarse de que el MOXA esté completamente eliminado después de su uso para evitar los peligros del fuego.
La tecnología correcta depende del tratamiento específico. Se realiza una distinción básica entre moxibus directo e indirecto. Con Direct Moxibustion , se aplica un cono MOXA directamente a la piel y se enciende. Este método se usa menos hoy debido al mayor riesgo de combustión. La indirecta moxibustion , en la que el moxa no entra en contacto con la piel directamente, se usa más. Aquí, el moxa se puede colocar en agujas de acupuntura o mantenerse en forma de un cigarro moxa que se cierne cerca de la piel.
- Soporte de distancia: uso de espaciadores para una distancia segura de las brasas a la piel.
- Duración del tratamiento: Control del tiempo de exposición para evitar el sobrecalentamiento y las quemaduras.
- gestión del humo: uso de moxa de bajo hemoque en habitaciones cerradas.
tecnología
| ||
---|---|---|
MOXIBUSIÓN DIRECTA | moxachegel directamente sobre la piel | Aplicación de calor dirigida |
indirecta moxibusion | cigarrillo moxa cerca de la piel o en agujas de acupuntura | minimiza el riesgo de quemaduras |
Para maximizar la efectividad de la moxibustión y al mismo tiempo minimiza el riesgo de seguridad, es esencial aprender los métodos de aplicación correctos del personal especializado capacitado. Se puede obtener más información sobre la aplicación correcta en capacitación especializada o libros especializados. En cualquier caso, un historial médico y un diagnóstico cuidadosos deben preceder al uso de moxibustión para adaptar individualmente la terapia al paciente y excluir posibles contraindicaciones.
Moxibustion, un tratamiento térmico fascinante del repertorio de la medicina tradicional china, es el foco de términos históricos y científicos. Las bases históricas ilustran el significado profundamente arraigado de este método, que se ha utilizado para fines terapéuticos durante miles de años. La evaluación científica de su efectividad, los desafíos de la investigación y los resultados prometedores en el tratamiento de diversas enfermedades muestran que Moxibustion es más que un arte curativo tradicional. Es un método de tratamiento, cuyo potencial puede desarrollarse aún más en la medicina moderna. Sin embargo, la necesidad de una aplicación bien informada y la observación de aspectos de seguridad subraya la importancia del conocimiento bien fundado y la experiencia práctica en la aplicación de esta tecnología. En la síntesis de la tradición y el manejo científico, Moxibustion ofrece un ejemplo de la antigüedad de los métodos de curación que se pueden integrar en la práctica terapéutica moderna para promover el bien y la salud del hombre.
fuentes y literatura adicional
Referencias
- Bensky, D., Clavey, S., Stöger, E. y Gamble, A. (2004). Medicina herbal china: Materia Medica . Eastland Press.
- Cheng, X. (2010). acupuntura china y moxibusion . Editor de la medicina tradicional china Dr. Erich Wühr.
- Maciocia, G. (2015). Los conceptos básicos de la medicina china . Urban & Fischer Verlag/Elsevier GmbH.
Estudios científicos
- Coyle, M.E., Smith, C. A. y Peat, B. (2012). versión cefálica por moxibustion para la presentación de la recámara . Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas, número 5. Art. No.: CD003928. Doi: 10.1002/14651858.cd003928.pub3.
- Lee, M. S., Choi, T.-Y., Park, J.-E., Lee, S. S. y Ernst, E. (2010). moxibustion para la atención del cáncer: una revisión sistemática y un metanálisis . BMC Cancer, 10, 130. Doi: 10.1186/1471-2407-130.
- Lee, M. S., Kang, J. W. y Ernst, E. (2010). ¿Funciona la moxibustión? Una descripción general de las revisiones sistemáticas . BMC Research Notes, 3, 284. Doi: 10.1186/1756-0500-3-284.
Literatura adicional
- Deadman, P. y Al-Khafaji, M. (1998). un manual de acupuntura . Journal of Chinese Medicine Publications.
- FLAWS, B. (1997). El libro de Jook: Porridges medicinales chinos: una alternativa saludable al típico desayuno occidental . Blue Poppy Press.
- Matuk, C. (2011). Libro de texto de la medicina tradicional china (TCM). La Moxibustion . Müller y Steinicke.
Kommentare (0)