Elementos alimentarios: aprenda sobre los elementos nutricionales de los alimentos y la alimentación saludable.
La finalidad del consumo de alimentos es proporcionar salud y bienestar, y por ello una alimentación saludable es un aspecto esencial en la dieta diaria. Las necesidades nutricionales a lo largo de los años cambian con el tiempo dependiendo de la etapa de la vida en la que se encuentre. Entonces, mientras un niño necesita alimentos para crecer y desarrollarse, los adultos los necesitan más para mantener la energía necesaria para funcionar a diario. Además, también se necesitan alimentos para reparar las distintas partes del cuerpo que se han desgastado o han tenido que ser desechadas por el uso. Tendemos a tener diferentes...

Elementos alimentarios: aprenda sobre los elementos nutricionales de los alimentos y la alimentación saludable.
La finalidad del consumo de alimentos es proporcionar salud y bienestar, y por ello una alimentación saludable es un aspecto esencial en la dieta diaria. Las necesidades nutricionales a lo largo de los años cambian con el tiempo dependiendo de la etapa de la vida en la que se encuentre. Entonces, mientras un niño necesita alimentos para crecer y desarrollarse, los adultos los necesitan más para mantener la energía necesaria para funcionar a diario. Además, también se necesitan alimentos para reparar las distintas partes del cuerpo que se han desgastado o han tenido que ser desechadas por el uso.
Tendemos a utilizar diferentes partes de nuestro cuerpo en todo lo que hacemos, ya sea respirar, pensar, movernos, jugar o trabajar en la computadora. Esto significa que debemos ser capaces de reponer continuamente nuestro cuerpo con una variedad de elementos que se encuentran en los alimentos y bebidas.
A continuación se enumeran los diferentes ingredientes alimentarios que existen, sus propiedades, la forma en que se pueden utilizar y la forma correcta de combinar determinados alimentos para conseguir los máximos beneficios:
Los elementos nutricionales
Una dieta saludable sólo es posible cuando te aseguras de que tu cuerpo obtenga los elementos nutricionales adecuados en las cantidades adecuadas que necesita. Por lo tanto, es importante conocer la nutrición alimentaria para asegurarse de consumirlo todo. Los elementos alimentarios que debes conocer incluyen almidones, azúcares, proteínas, grasas, minerales e ingredientes no digeribles.
A menudo se agrupan para formar las clases básicas, incluidas las sustancias carbonosas, nitrogenadas e inorgánicas. Si bien todos los almidones, grasas y azúcares entran en la categoría de carbono, las proteínas se consideran nitrógeno. Todas las sustancias inorgánicas contienen todos los minerales que necesitamos para el organismo. Cabe señalar que cualquier receta o menú saludable debe garantizar que todas las diferentes categorías de alimentos estén delicadamente equilibradas en una comida.
Carbohidratos: todos los almidones, azúcares y grasas entran en esta categoría. El almidón se encuentra en los cereales, la mayoría de las verduras y también en algunas frutas. El azúcar se presenta en forma de azúcar de caña, glucosa, otras fructosas y lactosa (un componente de la leche). También hay algunos azúcares que se elaboran en un laboratorio.
La glucosa, por ejemplo, es un azúcar artificial similar al jugo de uva. Se elabora a partir de almidón de patata o maíz mediante un proceso químico. Sin embargo, no es tan dulce como los edulcorantes naturales que proporciona la naturaleza. Las grasas también se encuentran en vegetales y alimentos animales. La mantequilla y el sebo son ejemplos de grasa animal, pero también puedes encontrar grasa en fuentes vegetales como nueces, frijoles y algunas frutas como las aceitunas.
Si bien la grasa se utiliza a menudo como un elemento libre (como en la mantequilla) y la usamos en abundancia en muchas recetas no tan saludables, la grasa libre no sólo es difícil de consumir sino que también interfiere con la digestión de otros alimentos.
Nitrógeno: la proteína en su forma más pura se puede encontrar en la clara de un huevo. Toda la proteína de un huevo no es más que proteína pura. La albúmina también se encuentra en otros alimentos animales y vegetales como la avena. El gluten es muy similar a las proteínas y también es un elemento que contiene nitrógeno. Se encuentra en el centeno, la cebada y el trigo. La caseína también pertenece a esta clase de elementos nutricionales y se encuentra en los guisantes y las judías.
Inorgánicos – Casi todos los alimentos que comemos tienen una cierta cantidad de sustancias inorgánicas y minerales. Los cereales y la leche contienen una gran proporción de los minerales que necesitamos cada día.
Sustancias no digeribles: son alimentos que el cuerpo no puede digerir y, por lo tanto, solo están destinados a agregar volumen a los alimentos que comemos. El salvado y el tejido fibroso del cuerpo son ejemplos de alimentos no digeribles.
Uso de elementos alimentarios.
La mayoría de los alimentos que comemos tienen naturalmente un alto contenido de carbono. Esto se ha demostrado estudiando los hábitos alimentarios diarios de diferentes culturas. El elemento alimentario que contiene carbono permite que nuestro cuerpo produzca calor y, cuando se combina con otros elementos alimentarios, nos permite utilizar potencia y fuerza. Los componentes alimentarios que contienen carbono también ayudan al cuerpo a reemplazar el tejido graso que se utiliza para quemar grasa.
Aunque las grasas producen la mayor cantidad de calor entre los elementos alimentarios que contienen carbono, conviene recordar que son las más difíciles de digerir y por tanto pueden provocar diversos problemas de salud. Una dieta saludable significa que solo se debe incluir en las comidas todos los días sólo la proporción recomendada de grasas.
Los nutrientes que contienen nitrógeno ayudan a mantener el cerebro, los nervios y los músculos sanos y en forma. Estos son los elementos alimentarios que garantizan que te mantengas saludable en todos los sentidos, incluida la salud mental. Todas las recetas saludables deben contener una proporción adecuada de elementos alimenticios que contengan nitrógeno para garantizar que el cuerpo reciba en todo momento el estímulo para cambiar los tejidos y para que todos los tejidos se mantengan en forma.
Los elementos inorgánicos más comúnmente necesarios son los fosfatos. Estos proporcionan los componentes básicos de los huesos y los nervios y, por lo tanto, son cruciales para una buena salud ósea.
Combinación de elementos alimentarios.
“Demasiado de cualquier cosa es malo”, dice el refrán, y eso también se aplica a la comida. Aunque todos los elementos de los alimentos son necesarios para el organismo, es necesario que cada uno de los elementos de los alimentos se consuma en una determinada proporción para asegurar una dieta y una vida saludables. Si quieres aprender a cocinar recetas saludables, necesitas saber qué componentes alimentarios necesita tu cuerpo y en qué cantidades.
Por un lado, la ingesta diaria del organismo debería garantizar 6 elementos alimentarios que contienen carbono por 1 elemento alimentario que contiene nitrógeno. También se ha descubierto que se pueden consumir hasta 3 onzas de este sexto de ingredientes alimentarios que contienen nitrógeno en un período de 24 horas.
Por lo tanto, si desea asegurarse de preparar recetas saludables para su familia, debe utilizar estos hallazgos científicos sobre elementos nutricionales para garantizar que su familia se mantenga sana y en forma.