Kinesiología: Armonía de fuerzas y energías en el cuerpo.
La kinesiología, de la palabra griega “kinesis” que significa movimiento y “logos” que significa enseñanza, representa una fascinación en el mundo de la medicina alternativa. Es un puente entre disciplinas médicas occidentales como la quiropráctica y la osteopatía y los sistemas energéticos orientales de la medicina tradicional china. La kinesiología se centra en la armonización de las fuerzas y energías del cuerpo y utiliza una variedad de formas diagnósticas y terapéuticas que van mucho más allá de la mera teoría del movimiento. Historia de la Kinesiología Los orígenes de la kinesiología se remontan a los años 1960 y están estrechamente vinculados al quiropráctico estadounidense George Joseph Goodheart. Goodheart hizo una conexión fascinante entre la fuerza muscular y...

Kinesiología: Armonía de fuerzas y energías en el cuerpo.
La kinesiología, de la palabra griega “kinesis” que significa movimiento y “logos” que significa enseñanza, representa una fascinación en el mundo de la medicina alternativa. Es un puente entre disciplinas médicas occidentales como la quiropráctica y la osteopatía y los sistemas energéticos orientales de la medicina tradicional china. La kinesiología se centra en la armonización de las fuerzas y energías del cuerpo y utiliza una variedad de formas diagnósticas y terapéuticas que van mucho más allá de la mera teoría del movimiento.
Historia de la Kinesiología
Los orígenes de la kinesiología se remontan a los años 60 y están estrechamente vinculados al quiropráctico estadounidense George Joseph Goodheart. Goodheart hizo una conexión fascinante entre la fuerza muscular y el estado de función de los órganos, señalando que podía debilitar los músculos tocando áreas específicas del cuerpo que eran disfuncionales. Estos hallazgos llevaron al desarrollo de un sistema terapéutico y de diagnóstico integral que integraba elementos de la terapia corporal occidental, así como el concepto de meridianos, las vías energéticas de la medicina tradicional china.
La kinesiología se esfuerza por identificar y equilibrar la falta de armonía y las alteraciones del cuerpo. Se centra en crear un flujo de energía saludable en el cuerpo, similar al concepto de flujo de Qi en la medicina tradicional china.
El papel de la quiropráctica y la osteopatía en la kinesiología
Tanto la quiropráctica como la osteopatía sitúan la movilidad del cuerpo en el centro de sus enfoques terapéuticos. Utilizan técnicas de manipulación y movilización en la columna y las articulaciones para restaurar el flujo de movimiento en el cuerpo. Estas técnicas son cruciales para la kinesiología y se complementan con un enfoque más integral que también incluye otras estructuras del cuerpo como órganos y fascias.
Variaciones de la Kinesiología
El método original de Kinesiología Aplicada, también conocido como Kinesiología Aplicada (AK), ha evolucionado con el tiempo y se ha diversificado en diferentes direcciones. Por ejemplo, el procedimiento "Touch for Health" se acerca a la acupresión y puede ser aprendido por personas no profesionales, mientras que "Brain-Gym®" y "Edu-Kinestetik" se centran en mejorar las dificultades de aprendizaje.
El test muscular: una herramienta imprescindible en kinesiología
La tensión muscular es una herramienta de diagnóstico esencial para los kinesiólogos. La llamada prueba muscular es un método para determinar el estado funcional del cuerpo mediante la observación de cambios en la tensión muscular en diversas condiciones. Como regla general, un músculo reacciona al estrés negativo con una disminución de la tensión. Las pruebas musculares también se pueden utilizar de esta manera para evaluar emociones, diagnosticar intolerancias o identificar información específica.
Áreas de aplicación de la kinesiología.
La kinesiología no se limita a quejas o disfunciones del sistema musculoesquelético. De hecho, las posibles aplicaciones son muy diversas y van desde mejorar la capacidad de aprendizaje hasta identificar problemas psicológicos. La prueba muscular se utiliza a menudo como forma de comunicación y acceso al subconsciente. Con la ayuda del test se pueden desarrollar conceptos de terapia individual y comprobar la tolerabilidad de medicamentos y alimentos.
En conclusión, la kinesiología es un enfoque fascinante y versátil en el mundo de la medicina alternativa, orientado a armonizar las energías físicas y ofreciendo una amplia gama de aplicaciones. Fusionando métodos de curación occidentales y orientales, la Kinesiología ofrece un enfoque integral y holístico para mejorar la salud y el bienestar.