Beneficios para la salud del ajo y la nutrición
El ajo es beneficioso para la salud de una forma u otra. Si puedes superar el olor, puedes obtener muchísimos beneficios con la ingesta diaria de ajo fresco o suplementos de ajo. Aunque no todos los beneficios del ajo para la salud se han demostrado en el laboratorio, siglos de consumo de ajo (y su uso destacado en la medicina natural) apuntan a una hierba con una variedad de propiedades curativas y un valor nutricional significativo. El ajo contiene aminoácidos saludables y altos niveles de aliina, un derivado de aminoácido que se cree que es responsable de los beneficios para la salud de la hierba. El ajo contiene oligoelementos cobre, zinc, germanio, selenio, ...

Beneficios para la salud del ajo y la nutrición
El ajo es beneficioso para la salud de una forma u otra. Si puedes superar el olor, puedes obtener muchísimos beneficios con la ingesta diaria de ajo fresco o suplementos de ajo. Aunque no todos los beneficios del ajo para la salud se han demostrado en el laboratorio, siglos de consumo de ajo (y su uso destacado en la medicina natural) apuntan a una hierba con una variedad de propiedades curativas y un valor nutricional significativo.
El ajo contiene aminoácidos saludables y altos niveles de aliina, un derivado de aminoácido que se cree que es responsable de los beneficios para la salud de la hierba. El ajo contiene oligoelementos cobre, zinc, germanio, selenio, hierro y magnesio, vitaminas A y C, y varios compuestos de azufre beneficiosos que se sabe que unen metales pesados y toxinas en el hígado y los transportan para su excreción.
El ajo se ha utilizado en la medicina natural durante miles de años para tratar una variedad de infecciones virales, bacterianas y fúngicas, así como para tratar heridas, tumores y parásitos intestinales. Puede acelerar el metabolismo y ayudar a quemar grasa y es aclamado como un agente que combate los radicales libres, un estimulante del sistema inmunológico y un alimento saludable para el corazón. Según la leyenda, el ajo se consideraba eficaz para combatir la peste en la Edad Media.
olor a ajo
Cuando se ingiere, la enzima predominante en el ajo, la alinasa, reacciona con la aliina para formar alicina, el compuesto responsable del olor distintivo y las propiedades antibacterianas del ajo. El ajo viaja a través del torrente sanguíneo y los pulmones, provocando que el sudor, el aliento y la piel tengan un olor acre. Poco después del consumo, el olor a ajo puede permanecer en el cuerpo hasta 18 horas, incluso cuando se consumen pastillas de ajo inodoras.
Preparaciones de ajo – ajo inodoro
Se dice que los suplementos de ajo son tan beneficiosos para la salud como comer dientes de ajo frescos. Son más fácilmente tolerados por las personas sensibles al ajo y su uso es más cómodo que el ajo crudo. Las pastillas de ajo minimizan el sabor y el olor y están disponibles en una variedad de formas, todas las cuales afirman ser efectivas. Las formas más comunes de suplementos de ajo incluyen:
o Extracto de ajo añejo
o Tabletas de ajo inodoro
o Cápsulas de aceite de ajo
o Pastillas estabilizadas con alicina
o Ajo en polvo encapsulado
Es una fuente de controversia constante sobre qué forma de suplemento de ajo es más efectiva y mejor absorbida por el sistema. Se dice que se debe continuar un régimen diario de ajo durante al menos un mes para lograr resultados notables. Algunos nutricionistas consideran que los suplementos de ajo inodoros son inferiores porque su recuento de alicina puede verse reducido.
Ajo y el corazón
Hasta hace poco, se afirmaba que el ajo y los suplementos de ajo ayudaban a reducir los niveles de colesterol sérico. A pesar de la publicación de resultados en 2007 que refutan clínicamente esta afirmación, los nutricionistas y dietistas siguen creyendo que el ajo es saludable para el corazón y puede reducir los niveles de homocisteína en sangre. La homocisteína es un tipo de aminoácido cuyos niveles elevados se han relacionado con una salud cardíaca reducida. Al ajo también se le atribuye la reducción de la acumulación de placa dañina en las paredes de las arterias.
sangre y ajo
Una nueva investigación sugiere que el ajo puede estimular el flujo sanguíneo al aumentar los niveles de sulfuro de hidrógeno en la sangre, que es esencial para la señalización celular saludable (la transferencia de información entre células). Otros beneficios del ajo para la sangre incluyen:
o Los compuestos de azufre del ajo pueden reducir las sustancias grasas en la sangre, regular la presión arterial y ayudar con los síntomas de la hipertensión.*
o Los compuestos de azufre en el ajo, particularmente el ajoeno, pueden ayudar a retardar la agregación plaquetaria (aglomeración de vasos sanguíneos) y favorecer la coagulación sanguínea normal. El ajo se puede utilizar de la misma manera que la aspirina en dosis bajas para retardar o detener la agregación plaquetaria con el tiempo.
o El ajo se utiliza a menudo como anticoagulante para mejorar la circulación sanguínea y reducir los coágulos sanguíneos.
El ajo y el sistema inmunológico
El ajo estimula la actividad de los glóbulos blancos y puede ayudar al sistema inmunológico a combatir infecciones y enfermedades. Se dice que el ajo tomado internamente es eficaz para combatir los resfriados y la gripe, así como para tratar las infecciones por hongos.* Los estudios indican que el ajo puede aumentar la producción de enzimas que combaten los radicales libres en el hígado y puede ser eficaz contra algunas formas de bacterias resistentes a la penicilina.
insulina y ajo
Los estudios indican que el ajo puede tener la capacidad de aumentar los niveles de insulina en sangre y estabilizar el azúcar en sangre.
Ajo antioxidante / antimicrobiano / antibacteriano
Se dice que el ajo tiene poderosas propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Los antioxidantes del ajo pueden proteger las células de los radicales libres e inhibir el crecimiento de una variedad de tumores. Los estudios también muestran que el ajo puede bloquear la formación de toxinas que surgen cuando se digieren los alimentos. La alicina, el compuesto responsable del olor del ajo, es el principal agente antibacteriano de la hierba.
El ajo fue estudiado por su potencial antibiótico por Louis Pasteur en el siglo XIX y Albert Schweitzer lo utilizó en África en la década de 1950 para combatir el cólera, el tifus y la disentería. Durante la Primera Guerra Mundial, el ajo se utilizó para tratar heridas de batalla sin antibióticos.
colesterol y ajo
Anteriormente se creía que el ajo desempeñaba un papel esencial en la reducción de los niveles de colesterol sérico en la sangre. Los resultados que previamente confirmaban que el ajo era un agente reductor del colesterol fueron revertidos por ensayos clínicos en 2007. Un estudio publicado en la edición del 26 de febrero de 2007 de Archives of Internal Medicine concluyó que ni los suplementos de ajo ni el ajo fresco redujeron el colesterol LDL en 192 hombres y mujeres de 30 a 65 años durante un período de seis meses.
Ajo y sexo
Se dice que el ajo ayuda a mantener niveles saludables de testosterona y aumentar la libido en hombres y mujeres.
Efectos secundarios del ajo
El ajo es un anticoagulante natural e inhibe la coagulación, por lo que las personas con trastornos de la coagulación deben consultar a un médico antes de comenzar un tratamiento con suplementos de ajo o clavo. El ajo puede irritar el sistema digestivo, provocando calambres, hinchazón, diarrea e hinchazón y las personas alérgicas al azufre deben evitarlo.
Para obtener más información sobre el ajo, visite www.VitaCost.com/Garlic
*Declaración no evaluada por la FDA
Referencias
1. Las cebollas y el ajo todos los días mantienen a raya al médico. PTI – The Press Trust of India Ltd. 4 de noviembre de 2007 pNA.
2. Aplastado. Salud de la Mujer. Junio de 2007 v4 i5 p30.
3. Se identifican los beneficios del ajo para el corazón. médico de cabecera. 19 de octubre de 2007 p02.
4. Especia para la vida. Músculo y fitness de Joe Weider. Noviembre de 2007 v68 i11 p218 (1).
5. Enfermera independiente: Clínica: Los beneficios del ajo para la salud. médico de cabecera. 1 de octubre de 2007 p.18.
6. Cuidado con los vampiros y los virus: el ajo, el eliminador de gérmenes. Jennifer Garfinkel. Psicología hoy. Septiembre-octubre 2007 v40 i5 p24 (1).
7. Un estudio no muestra ningún beneficio del ajo en el tratamiento del colesterol. Diario AORN. Julio de 2007 v86 i1 p134 (1).
8. Beneficios para la salud y antienvejecimiento del extracto de ajo añejo. Carmia Borek. Carta de Townsend: examinador de medicina alternativa. Julio de 2007 i288 p. 72 (6).
9. Un nuevo estudio encuentra que el ajo es ineficaz, pero no lo abandones todavía. Nutrición ambiental. Junio de 2007 v30 i6 p3.
10. El ajo y las enfermedades cardiovasculares. Terapias alternativas en la salud de la mujer. 1 de mayo de 2007 pNA.
11. Soluciones naturales. Salud natural. Marzo de 2007 v37 i3 p94 (1).
12. Una cebolla brillante: Di no al frío y mantén tus papilas gustativas felices también con una dosis diaria de ajo. Lía Huber. Salud natural. Febrero de 2007 v37 i2 p37 (5).
13. Ajo: malo para el aliento, mejor para el colesterol. Asesor de salud masculina. Mayo de 2007 v9 i5 p6(1).
14. Ajo. Paradoja de la paciencia. Teresa G. Geisler. La enciclopedia Gale de medicina alternativa. Editado por Jacqueline L. Longe. 2da ed. Detroit: Tormenta, 2005. 4 vols. Actualizado el 1 de julio de 2006.