La importancia de la nutrición para tu salud física y mental en general
La ciencia es muy clara: definitivamente podemos gestionar nuestra propia salud a través de lo que comemos todos los días. ¿Sabías que los científicos están buscando formas de proteger a los astronautas de la radiación mediante suplementos nutricionales? Los peligros de la radiación en el espacio suponen una enorme amenaza para la seguridad de los astronautas y provocan la formación de radicales libres. Sin embargo, mediante una dieta especial, los astronautas pueden contrarrestar los efectos de estos radicales libres. El mismo principio se aplica a nosotros, las personas "normales". Los radicales libres se forman en todas partes de nuestro cuerpo debido a todo tipo de ataques ambientales. Es bueno que cada vez más personas presten atención a su forma de vida hoy en día...

La importancia de la nutrición para tu salud física y mental en general
La ciencia es muy clara: definitivamente podemos gestionar nuestra propia salud a través de lo que comemos todos los días.
¿Sabías que los científicos están buscando formas de proteger a los astronautas de la radiación mediante suplementos nutricionales? Los peligros de la radiación en el espacio suponen una enorme amenaza para la seguridad de los astronautas y provocan la formación de radicales libres. Sin embargo, mediante una dieta especial, los astronautas pueden contrarrestar los efectos de estos radicales libres.
El mismo principio se aplica a nosotros, las personas "normales". Los radicales libres se forman en todas partes de nuestro cuerpo debido a todo tipo de ataques ambientales. Es bueno que hoy en día cada vez más personas tomen conciencia de su estilo de vida y lo cambien para aprovechar los beneficios de una dieta saludable y ejercicio.
Si desea tener un cuerpo y una mente sanos, comprender la nutrición es de suma importancia. La naturaleza, en su infinita sabiduría, nos ha dado todo lo que necesitamos para favorecer el crecimiento, la inmunidad, la agilidad mental, la fuerza física, etc. Sin un conocimiento básico de nutrición, será muy difícil, si no imposible, establecer una dieta que contenga los elementos necesarios que el cuerpo necesita.
¿Qué implica exactamente entender la nutrición?
En pocas palabras: todo lo que ingiere tiene un impacto en su cuerpo. Por lo tanto, debes asegurarte de que lo que comes contenga los elementos que tu cuerpo necesita. Lo que tu cuerpo necesita son carbohidratos, grasas, proteínas y, por último, pero no menos importante, agua. La cantidad en la que se consume cada uno de estos elementos influye mucho en cómo te sientes, reaccionas y envejeces.
1. Carbohidratos: esta es la fuente número uno de energía del cuerpo. Nuestro hígado y los músculos de nuestro cuerpo necesitan una ingesta adecuada de carbohidratos para mantenerse saludables. Puedes encontrar dos tipos principales de carbohidratos (o carbohidratos como algunas personas prefieren llamarlos):
– carbohidratos simples que son predominantemente de naturaleza dulce (por ejemplo, fructosa, sacarosa, glucosa, etc.) y
– carbohidratos complejos a base de almidón (que se encuentran en el maíz, el arroz integral, el trigo, etc.).
2. Grasa: debe tomarse en la cantidad necesaria para moderar el metabolismo y proteger los órganos vitales. Sin embargo, demasiada grasa en la dieta diaria tiene el efecto contrario. Las dos grasas principales son
– Colesterol: El colesterol se puede obtener de los mariscos, huevos, productos lácteos y carne.
– Triglicéridos: grasas saturadas, polisaturadas y monosaturadas, afectan tu peso y la función cardíaca.
3. Proteína: Sin proteínas, el cuerpo no puede crecer ni repararse a sí mismo. Los aminoácidos no esenciales los produce el propio cuerpo (de ahí el término no esenciales, el cuerpo puede proporcionar los suyos propios), mientras que los aminoácidos esenciales tendrían que introducirse en el cuerpo comiendo los alimentos adecuados.
4. Agua – el cuerpo necesita mucha agua: al menos ocho vasos al día. Esta cantidad ayuda al organismo a eliminar toxinas, combatir la deshidratación, prevenir golpes de calor, moderar la temperatura corporal, la digestión y tantas otras funciones. Todos sabemos que las personas pueden pasar hasta tres semanas sin comer. Sin embargo, morirán en sólo 48 horas sin agua.
El tipo adecuado de dieta equilibrada contribuye directamente a la salud de las personas y las comunidades. La investigación clínica y la evidencia recopilada a través de pruebas de laboratorio y trabajo de campo respaldan la relevancia del concepto para la práctica de la medicina clínica, la odontología y la salud pública.