Antioxidantes: ¿qué son y dónde encontrarlos?
Antioxidantes: ¿qué son y dónde encontrarlos? Introducción Los antioxidantes se han convertido en un tema muy debatido en estos días. Mucha gente no está segura de qué son exactamente y por qué son tan importantes para nuestra salud. En este artículo profundizaremos en el tema de los antioxidantes, explicaremos su función en el cuerpo y mostraremos dónde se pueden encontrar en los alimentos. ¿Qué son los antioxidantes? Los antioxidantes son sustancias capaces de neutralizar los llamados radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden surgir durante diversos procesos metabólicos en el cuerpo. Tienen un desparejado...

Antioxidantes: ¿qué son y dónde encontrarlos?
Antioxidantes: ¿qué son y dónde encontrarlos?
Introducción
Los antioxidantes se han convertido en un tema muy debatido en estos días. Mucha gente no está segura de qué son exactamente y por qué son tan importantes para nuestra salud. En este artículo profundizaremos en el tema de los antioxidantes, explicaremos su función en el cuerpo y mostraremos dónde se pueden encontrar en los alimentos.
¿Qué son los antioxidantes?
Los antioxidantes son sustancias capaces de neutralizar los llamados radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden surgir durante diversos procesos metabólicos en el cuerpo. Tienen un electrón desapareado y, por tanto, son muy reactivos. Si la concentración es demasiado alta, los radicales libres pueden provocar estrés oxidativo, que a su vez puede dañar las células y el ADN. Los antioxidantes ayudan a mantener el equilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes, protegiendo así las células y el ADN.
La importancia de los antioxidantes para la salud
Los antioxidantes juegan un papel importante en la salud porque pueden ayudar a contrarrestar el estrés oxidativo. El estrés oxidativo está asociado con diversas enfermedades, incluidas enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Los antioxidantes pueden ayudar a reducir el riesgo de estas enfermedades al eliminar los radicales libres y minimizar sus efectos nocivos en las células y los tejidos.
¿Dónde se encuentran los antioxidantes en los alimentos?
Una dieta equilibrada con muchos alimentos frescos y no procesados es la mejor manera de obtener suficientes antioxidantes. A continuación se muestran algunos alimentos que son particularmente ricos en antioxidantes:
1. Frutas y verduras
Las frutas y verduras son ricas en antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E, los carotenoides (como el betacaroteno) y los flavonoides. Algunas de las mejores fuentes de antioxidantes son las bayas (arándanos, frambuesas, fresas), naranjas, limones, verduras de hojas verdes (espinacas, col rizada), pimientos, zanahorias y tomates.
2. Nueces y semillas
Las nueces y las semillas contienen una variedad de antioxidantes, como vitamina E, selenio y carotenoides. Se recomiendan especialmente las nueces, las almendras, las semillas de lino y las semillas de chía.
3. Cereales integrales
Los cereales integrales como la avena, el pan integral y el arroz integral contienen antioxidantes como la vitamina E y compuestos fenólicos.
4. Especias y hierbas
Muchas especias y hierbas son ricas en antioxidantes. Estos incluyen la cúrcuma, el jengibre, el orégano, el romero, la canela y el clavo.
5. Té verde
El té verde contiene una alta concentración de polifenoles, que son poderosos antioxidantes. El consumo regular de té verde puede ayudar a aumentar la capacidad antioxidante del organismo.
Es importante señalar que la capacidad antioxidante de los alimentos depende de diversos factores como el tiempo de almacenamiento, preparación y procesamiento. Los alimentos frescos y no procesados generalmente tienen una mayor capacidad antioxidante que los alimentos procesados.
conclusión
Los antioxidantes juegan un papel importante en nuestra salud ya que pueden ayudar a contrarrestar el estrés oxidativo y reducir el riesgo de diversas enfermedades. Una dieta equilibrada con muchos alimentos frescos y sin procesar garantiza que obtengamos suficientes antioxidantes. Las frutas y verduras, las nueces y las semillas, los cereales integrales, las especias y el té verde son algunas de las mejores fuentes de antioxidantes. Una dieta saludable es clave para aprovechar los beneficios de estos importantes nutrientes.
Fuentes:
1. Con descuento, M.T. (2016). El papel de los nutracéuticos antioxidantes en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Investigación y práctica de cardiología, 2016, 1-14.
2. Calderón-Montaño, J.M., Burgos-Morón, E., Pérez-Guerrero, C., & López-Lázaro, M. (2011). Una revisión sobre el flavonoide dietético Kaempferol. Mini revisiones en química medicinal, 11 (4), 298-344.
3. Farzaei, MH, Rahimi, R. y Abdollahi, M. (2011). El papel de los polifenoles dietéticos en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal. Biotecnología farmacéutica actual, 12(8), 1046-1057.