Cómo el aroma fortalece el cerebro: noticias sobre aceites esenciales

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un nuevo estudio muestra: ¡La inhalación continua de aceites esenciales puede aumentar el volumen cerebral! ✨ #Salud #Ciencia

Neue Studie zeigt: Das kontinuierliche Einatmen ätherischer Öle kann das Gehirnvolumen erhöhen!  ✨ #Gesundheit #Wissenschaft
Un nuevo estudio muestra: ¡La inhalación continua de aceites esenciales puede aumentar el volumen cerebral! ✨ #Salud #Ciencia

Cómo el aroma fortalece el cerebro: noticias sobre aceites esenciales

La investigación más reciente, de marzo de 2024, analizó los beneficios de los aromas para la salud y destacó un aspecto particularmente interesante: el efecto de la inhalación continua de aromas, por ejemplo al usarlos en la ropa, sobre la estructura del cerebro. Específicamente, el estudio examinó cómo la inhalación continua de un aroma de rosas durante un mes afecta al cerebro. Se examinaron 50 mujeres sanas, con un grupo de 28 mujeres que usaban el aroma y un grupo de control de 22 mujeres que no lo usaban. La atención se centró en el cambio en el volumen de materia gris en el cerebro, que se midió mediante imágenes por resonancia magnética (MRI) antes y después de la exposición.

Los resultados fueron notables: las mujeres que usaron la fragancia experimentaron un aumento en el volumen de materia gris en todo el cerebro y en la subregión del giro cingulado posterior (PCC). Sin embargo, no hubo cambios en el volumen de la amígdala y la corteza orbitofrontal (OFC). Esto sugiere que la inhalación continua de aromas puede tener efectos mensurables en la estructura del cerebro.

En el futuro, este descubrimiento podría tener implicaciones de gran alcance para el uso de aromas en la vida cotidiana. Por ejemplo, elegir conscientemente los aromas que usamos o utilizamos en nuestros espacios vitales podría convertirse en una forma sencilla pero eficaz de promover específicamente la salud del cerebro. Estos hallazgos también podrían tener un impacto en los enfoques terapéuticos, por ejemplo en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la estructura de determinadas regiones del cerebro.

Términos básicos

  • Essenzielles Öl: Konzentrierte Extrakte aus Pflanzen, die charakteristische Düfte tragen und in der Aromatherapie verwendet werden.
  • Graue Substanz: Ein Bereich des Gehirns, der vorwiegend aus den Zellkörpern von Nervenzellen besteht und eine zentrale Rolle bei verschiedenen Gehirnfunktionen spielt.
  • Magnetresonanztomografie (MRT): Ein bildgebendes Verfahren, das starke Magnetfelder und Radiowellen nutzt, um detaillierte Bilder des Inneren des Körpers zu erstellen, einschließlich der Struktur des Gehirns.
  • Orbitofrontaler Kortex (OFC): Eine Region des Frontallappens des Gehirns, die an der Entscheidungsfindung und bei emotionalen Prozessen beteiligt ist.
  • Amygdala: Ein Teil des Gehirns, der hauptsächlich mit der Verarbeitung von Emotionen, insbesondere Angst und Freude, in Verbindung gebracht wird.
  • Posteriorer Gyrus cinguli (PCC): Ein Bereich im hinteren Teil des Gehirns, der bei verschiedenen kognitiven Funktionen eine Rolle spielt, einschließlich Aufmerksamkeit und Gedächtnis.

Este estudio abre una nueva ventana para comprender cómo nuestro entorno diario, específicamente los aromas que elegimos, puede influir en la salud y la estructura de nuestro cerebro. Subraya la importancia de seguir investigando estas conexiones y podría conducir a enfoques innovadores en la prevención y el tratamiento de trastornos neuropsicológicos en el futuro.

Cambio en la estructura del cerebro mediante la inhalación continua de aromas.

La investigación sobre los beneficios de los aromas para la salud es cada vez más importante. Sin embargo, hasta la fecha se han realizado pocas investigaciones sobre los efectos de la inhalación continua, por ejemplo mediante el uso de aromas en la ropa, en la estructura del cerebro. Un estudio de intervención reciente abordó esta cuestión para examinar los efectos de la inhalación continua de aceites esenciales en la materia gris del cerebro.

El estudio incluyó a 50 participantes femeninas sanas, 28 de las cuales fueron asignadas al grupo de intervención y 22 al grupo de control. A los participantes del grupo de intervención se les pidió que usaran un aroma de rosas específico en su ropa durante un mes. Para medir los efectos sobre la estructura cerebral, se analizaron los cambios en las imágenes cerebrales de los participantes capturadas mediante imágenes por resonancia magnética (MRI) antes y después de la intervención.

Los resultados del estudio mostraron un aumento en el volumen de materia gris (GMV) en todo el cerebro, así como en la subregión de la corteza cingulada posterior (PCC). Por otro lado, no se detectaron cambios en el GMV en la amígdala y la corteza orbitofrontal (OFC). Esto sugiere que la inhalación continua de aromas tiene un efecto selectivo en determinadas regiones del cerebro y, por tanto, puede cambiar la estructura del cerebro.

Esta investigación es la primera de este tipo en demostrar que la inhalación continua de aromas puede provocar cambios estructurales en el cerebro. Las implicaciones de estos hallazgos podrían ser de gran alcance, incluidas posibles aplicaciones en aromaterapia y otras áreas terapéuticas destinadas a modular la estructura y función del cerebro.

El estudio es una contribución significativa a la creciente investigación sobre la interacción entre las experiencias sensoriales y la estructura del cerebro y abre la puerta a futuras investigaciones en esta fascinante área.

Se pueden encontrar más detalles sobre el estudio en el artículo original: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38331299.

Quellen: