Alivio natural del dolor: los expertos abogan por los remedios a base de hierbas
¡Descubre los analgésicos naturales! Los expertos analizan terapias a base de hierbas con resultados prometedores. #Naturopatía #Manejo del Dolor

Alivio natural del dolor: los expertos abogan por los remedios a base de hierbas
Un estudio científico reciente, publicado en 2024, examinó la aceptación regional y el uso de remedios naturopáticos para el manejo del dolor. La atención se centró en abordar el dolor agudo y crónico, que a menudo se trata con enfoques farmacológicos convencionales, como los antiinflamatorios no esteroides (AINE) y los opioides. Sin embargo, estos tratamientos comunes pueden verse limitados en pacientes con comorbilidades debido a efectos secundarios como malestar gastrointestinal, problemas cardiovasculares y efectos renales, sin mencionar las controversias asociadas con el uso inadecuado.
Las discusiones, dirigidas por expertos multidisciplinarios, destacaron experiencias y evidencia clínica para tratamientos naturopáticos, particularmente para tipos de dolor como dolor articular y muscular, migrañas, insomnio relacionado con el dolor y condiciones de dolor general. Se ha descubierto que los expertos consideran que la curcumina y el aceite de pescado son potencialmente eficaces para tratar el dolor de la osteoartritis, aunque no se recomiendan en las principales pautas de tratamiento de la osteoartritis. En el tratamiento de las migrañas, los expertos prefieren la coenzima Q10 y el magnesio.
Esta investigación destaca la necesidad de realizar más ensayos clínicos de alta calidad para respaldar los remedios naturopáticos que pueden no reflejarse en las últimas pautas de tratamiento. Además, se destacaron las oportunidades perdidas para que los médicos y farmacéuticos recomienden tratamientos naturopáticos eficaces.
Estos resultados sugieren que en el futuro se puede prestar más atención a la integración de las terapias naturopáticas en el manejo del dolor. Esto sería particularmente relevante para los pacientes que no pueden o no quieren usar medicamentos tradicionales debido a efectos secundarios u otras preocupaciones.
Términos y conceptos básicos:
- NSAIDs: Nicht-steroidale Entzündungshemmer, eine Klasse von Medikamenten, die zur Linderung von Schmerzen, Entzündungen und Fieber eingesetzt werden, aber Nebenwirkungen haben können.
- Opioiden: Eine Klasse von starken Schmerzmitteln, die sowohl in der Medizin als auch als illegale Drogen verwendet werden können und ein hohes Abhängigkeitsrisiko haben.
- Curcumin: Ein Wirkstoff, der aus Kurkuma gewonnen wird und entzündungshemmende Eigenschaften hat.
- Fischöl: Ein Öl, das aus Fisch gewonnen wird und reich an Omega-3-Fettsäuren ist, welches entzündungshemmende Vorteile haben kann.
- Coenzym Q10: Eine Substanz, die natürlich im Körper vorkommt und eine Rolle bei der Energieproduktion in Zellen spielt. Es wird manchmal zur Behandlung von Migräne eingesetzt.
- Magnesium: Ein Mineral, das für viele Körperfunktionen wichtig ist und auch in der Behandlung von Migräne Anwendung findet.
Aceptación regional y uso de remedios naturopáticos en el tratamiento del dolor.
Fondo:En el tratamiento moderno del dolor, los enfoques farmacológicos, incluidos los antiinflamatorios no esteroides (AINE) y los opioides, se utilizan ampliamente a pesar de sus conocidos efectos secundarios negativos, como efectos gastrointestinales, cardiovasculares y renales, que pueden limitar su uso en pacientes con comorbilidades. Las controversias asociadas con estos métodos de tratamiento y el riesgo de un uso inadecuado resaltan la necesidad de tratamientos alternativos e integrativos con efectos secundarios mínimos, como los que podrían ofrecer los remedios naturopáticos.
Objetivo:El objetivo del estudio fue explorar la variación regional en la aceptación y el uso de remedios naturopáticos en el tratamiento del dolor.
Métodos:GlaxoSmithKline Consumer Healthcare (ahora Haleon Pte. Ltd.) organizó dos paneles de expertos en 2020 y 2021, que duraron 9 y 12 horas respectivamente. Participaron expertos multidisciplinarios de los campos de la naturopatía, Ayurveda, farmacia comunitaria, fisioterapia, farmacia clínica, medicina occidental, academia y alivio del dolor naturopático. Se compartieron experiencias con tratamientos naturopáticos y evidencia clínica relevante sobre diferentes tipos de dolor (incluidos dolores articulares y musculares, migrañas, insomnio debido al dolor y dolor general) y se discutieron las barreras para apoyar a los pacientes.
Resultados:Los expertos coincidieron en el potencial de la curcumina (2020, 71,4 % [5/7]; 2021, 91,7 % [11/12]) y el aceite de pescado (2020, 100 % [7/7]) en el tratamiento del dolor articular osteoartrítico, aunque no se recomiendan sistemáticamente en las directrices actuales de tratamiento de la osteoartritis. A la hora de tratar las migrañas, los expertos prefirieron la coenzima Q10 y el magnesio (2021, 90,9% [10/11] y 63,6% [7/11] respectivamente).
Conclusión:Se ha destacado la necesidad de promover más ensayos clínicos y de mayor calidad en apoyo de los remedios naturopáticos, lo que puede no reflejarse en las últimas directrices de tratamiento. El panel de expertos también destacó las oportunidades perdidas para que los médicos y farmacéuticos recomienden eficazmente tratamientos naturopáticos.
El estudio sugiere que a pesar de los desafíos que enfrentan los remedios naturopáticos en términos de su reconocimiento dentro de las pautas médicas establecidas, existe un potencial significativo para su integración en el manejo del dolor, particularmente en los casos en que las terapias farmacológicas tradicionales están limitadas debido a efectos secundarios o contraindicaciones.