Por supuesto, contra el dolor: hierbas en el reumatismo y osteoartritis

Por supuesto, contra el dolor: hierbas en el reumatismo y osteoartritis
El dolor en las articulaciones puede afectar bastante la vida, especialmente con el reumatismo y la osteoartritis. ¿Pero sabía que la naturaleza nos ofrece una variedad de hierbas que pueden ayudar? En los últimos años, la investigación ha examinado cada vez más el modo de acción de las plantas medicinales. Muestra que muchas aplicaciones tradicionales en realidad están científicamente bien fundadas.
En este artículo, echamos un vistazo a cómo las hierbas pueden aliviar el dolor y tratar de encontrar formas muy pragmáticas de integrarlas en nuestra vida cotidiana. Desde enfoques basados en evidencia hasta consejos prácticos para el uso de remedios naturales: comenzamos a buscar soluciones simples para aliviar el dolor en las articulaciones. ¿Listo para descubrir el poder de la naturaleza? ¡Buceemos!
El modo de acción de las hierbas en el reumatismo y la artrosis en el enfoque de la investigación
La investigación sobre la precisión de las hierbas en el reumatismo y la artrosis se ha vuelto más importante en los últimos años. Los científicos están investigando cada vez más los compuestos químicos en las plantas que podrían tener efectos antiinflamatorios y de relieve del dolor. Una buena parte de los estudios se centran en las hierbas ricas en polifenol que potencialmente influyen en los síntomas de las enfermedades articulares.
Una hierba frecuentemente examinada es la cúrcuma (curcuma longa). Se ha demostrado que la curcumina del ingrediente activo tiene propiedades antioxidantes y modifica las respuestas inmunes en el cuerpo. Varios estudios mostraron que la curcumina puede reducir el dolor articular en pacientes con artrosis y mejorar la movilidad. Sin embargo, la disponibilidad bioactiva de curcumina a menudo es baja, lo que puede afectar la efectividad. Los estudios recomiendan combinar con pimienta negra para aumentar la absorción.
Otra hierba importante es la Devil Claw (harpagophytum procumbens). Esta planta tiene propiedades antiinflamatorias que son efectivas en el tratamiento de quejas reumáticas. Los estudios clínicos han demostrado que los extractos de la garra del diablo pueden mejorar los síntomas de la osteoartritis y reducir la necesidad de fármacos antiinflamatorios no esteroidales (AINE).
También es importante observar el papel de jengibre (zingiber officinale). El Gingerol contiene gingerol, una conexión que inhibe la producción de citocinas inflamatorias. Algunos estudios han mostrado resultados positivos al usar extractos de jengibre en enfermedades articulares inflamatorias.
Además de la aplicación individual de hierbas, existen enfoques para investigar los efectos combinados de las plantas ricas en polifenol. Una investigación del efecto sinérgico de diferentes hierbas podría ofrecer nuevas opciones de terapia para pacientes con reumatismo y artrosis. En la siguiente tabla, se enumeran algunas de las hierbas más importantes y sus posibles mecanismos de acción.
CURMERIC | Curcumin | antiinflamatorio, antioxidante |
teufelsklle | harpagosid | Dolor alivio, anti -inflamatorio |
Ginger | Gingerol | anti -inflamatorio, alivio del dolor |
La investigación integral de estas hierbas tiene el potencial de revolucionar los conceptos de terapia y al mismo tiempo reducir la necesidad de analgésicos convencionales. Si bien la evidencia no siempre está clara, el uso dirigido de hierbas sigue siendo un área prometedora que se examina más para mejorar la calidad de vida de las personas con reumatismo y osteoartritis.
Enfoques basados en evidencia para usar hierbas medicinales en la terapia del dolor
El uso de hierbas medicinales en la terapia del dolor se ha vuelto más importante en los últimos años, especialmente en el tratamiento del dolor crónico como el reumatismo y la osteoartritis. Varios estudios muestran la efectividad potencial de ciertas hierbas y sus componentes. Estos hallazgos se basan en los resultados de los estudios clínicos que examinan un efecto directo de los extractos de plantas en los procesos inflamatorios y la sensación de dolor.
Un ejemplo es el uso de cúrcuma , que contiene curcumina , un inhibidor antioxidante e inflamatorio fuerte. Un metaanálisis de estudios controlados aleatorios ha demostrado que la curcumina puede reducir significativamente el nivel de dolor en pacientes con osteoartritis (NCBI). La cúrcuma se puede consumir en forma de cápsulas o como una especia en los platos diarios.
Otras otras dos hierbas que a menudo se mencionan en la terapia del dolor son jengibre y bank de sauce . El jengibre no solo tiene propiedades antiinflamatorias, sino que también puede aliviar el dolor muscular después del entrenamiento. Un estudio ha demostrado que el extracto de jengibre reduce significativamente el dolor en personas con osteoartritis (ncbi) . La corteza de mimbre contiene salicina, que es químicamente similar a la aspirina. Por lo tanto, la aplicación a largo plazo puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor en las enfermedades reumáticas.
ventaja principal | |||
---|---|---|---|
CURMERIC | Curcumin | anti -inflamatorio | ncbi |
Ginger | Gingerol | alivio del dolor | ncbi |
Willow Bark | Salicin | Reducción del dolor | ncbi |
Sin embargo, el uso basado en la evidencia de hierbas medicinales en la terapia del dolor requiere una consideración individual. Los pacientes siempre deben consultar a los proveedores de servicios de salud antes de usar hierbas como suplemento de los tratamientos existentes. Las interacciones con otros medicamentos o enfermedades existentes también deben considerarse para evitar efectos secundarios no deseados.
En resumen, se puede decir que la investigación sobre el uso de hierbas medicinales en la terapia del dolor es prometedora. Hay enfoques bien fundados que están respaldados por aplicaciones históricas y conocimiento científico moderno. Las hierbas medicinales ofrecen alivio sintomático que puede ser una alternativa valiosa o suplemento para la terapia clásica del dolor para muchos pacientes.Recomendaciones prácticas para la integración de las hierbas en la vida cotidiana para aliviar el dolor en las articulaciones
La integración de las hierbas medicinales en la vida cotidiana puede ser una adición sensata al tratamiento del dolor articular. Hay muchas maneras de introducir estas hierbas en la rutina diaria. Las siguientes aplicaciones son particularmente notables:
- preparaciones de té: tés herbales hechos de jengibre, cúrcuma o ortiga son medios móviles. Puede tener propiedades antiinflamatorias y antiinflamatorias tanto del dolor.
- Cápsulas y extractos: extractos altamente concentrados, como los de los ácidos grasos o boswellia omega-3, se pueden tomar en forma de cápsulas y ofrecer una forma práctica de verificar la dosis.
- condimento de platos: especias como la pimienta y la canela, que también se usan en la cocina tradicional, no solo pueden elevar el sabor, sino que también ofrecen efectos antiinflamatorios.
- baños o envolturas: manzanilla o romero se puede usar en baños o aplicarse como envolturas a las áreas doloridas para promover la circulación sanguínea local y aliviar el dolor.
Es importante que la selección de hierbas se adapte a la condición y la tolerancia individuales. Algunas hierbas pueden interactuar con ciertos medicamentos. Por lo tanto, se recomienda una consulta con un especialista o farmacéutico, especialmente para enfermedades o embarazo preexistentes.
Para una aplicación a largo plazo y un efecto máximo, una pequeña tabla podría ser útil para vigilar la ingesta y el efecto respectivo de las hierbas:
Forma de dosificación
| ||
---|---|---|
Ginger | té, cápsulas | anti -inflamatorio, parientes de dolor |
CURMERIC | SPICE, Cápsulas | antioxidativo, antiinflamatorio |
nettle | té, envoltura | desintoxicante, analgésicos |
Otra estrategia práctica es la combinación de hierbas con cambios en el estilo de vida que promueve la salud. El ejercicio regular y las medidas fisioterapéuticas junto con una dieta equilibrada pueden respaldar los efectos positivos de las hierbas.
Después de todo, las recetas creativas también pueden facilitar la integración de hierbas medicinales. Cocinar con hierbas frescas o la producción de aceites herbales no solo puede mejorar el sabor de los platos, sino también insertar un componente relajante y curativo en la rutina diaria. Es una invitación para probar las posibilidades y descubrir qué hierbas son más adecuadas para aumentar su calidad de vida.
En resumen, se puede afirmar que el uso de hierbas para aliviar el dolor en el reumatismo y las ganancias de osteoartritis en importancia tanto en el contexto de la investigación científica como en el uso práctico. El modo de acción de estos remedios vegetales, que se examinó en detalle en las dos primeras secciones, muestra enfoques prometedores que están respaldados por prácticas basadas en evidencia. Las recomendaciones para la integración de las hierbas en la rutina diaria son una forma prometedora de aumentar bien y aliviar el dolor sin tener que recurrir a los medicamentos convencionales. Los estudios futuros son necesarios para investigar más la efectividad específica y el uso óptimo de estas hierbas medicinales y para profundizar el conocimiento de los enfoques de tratamiento alternativos en la terapia del dolor.fuentes y lecturas adicionales
Referencias
- Schmidt, C. y Müller, R. (2019) . "Terapia herbal para la artritis reumatoide: una descripción general de los estudios actuales". Magazine alemán para Medicina Sports , 70 (1), 29-35.
- Jansen, K. (2020) . "El papel de los extractos de plantas en la terapia del dolor: una revisión sistemática". fitoterapia , 68 (2), 88-95.
Estudios
- vogt, L. (2021) . "Efectos de la kapsaicina y la curcumina sobre el alivio del dolor en la artrosis: un estudio clínico". revista para reumatología , 80 (6), 522-530.
- Grünewald, M. et al. (2018) . "El efecto de las garras del diablo (harpagophytum procumbens) en enfermedades articulares degenerativas: un estudio controlado aleatorio". Pain , 32 (3), 251-258.
Lectura adicional
- Boeckh, S. (2021) . "Medicina a base de hierbas y enfermedades reumáticas: una guía práctica". Herba Medica .
- Hecker, T. (2019) . "Alternativas a la farmacoterapia para el dolor en las articulaciones, un análisis crítico". El dolor .