Remedios naturales eficaces para la urticaria
La urticaria o urticaria es una reacción alérgica común que se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas enrojecidas, irritadas y con picazón en varias partes del cuerpo. Aunque se desconoce la causa exacta de la urticaria, a menudo es el resultado de la liberación de histamina por parte de las células. Además, las reacciones alérgicas a los desodorantes, ciertos alimentos, medicamentos y la contaminación son algunas de las causas reportadas de urticaria. Esta afección de la piel se puede tratar de forma fácil y eficaz con remedios naturales. Existen muchos tipos de remedios naturales para la urticaria y algunos de ellos se analizan a continuación. Té de albahaca: el té de albahaca es un remedio natural eficaz para la urticaria y algunas otras reacciones alérgicas. …

Remedios naturales eficaces para la urticaria
La urticaria o urticaria es una reacción alérgica común que se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas enrojecidas, irritadas y con picazón en varias partes del cuerpo. Aunque se desconoce la causa exacta de la urticaria, a menudo es el resultado de la liberación de histamina por parte de las células. Además, las reacciones alérgicas a los desodorantes, ciertos alimentos, medicamentos y la contaminación son algunas de las causas reportadas de urticaria. Esta afección de la piel se puede tratar de forma fácil y eficaz con remedios naturales. Existen muchos tipos de remedios naturales para la urticaria y algunos de ellos se analizan a continuación.
Té de albahaca:
El té de albahaca es un remedio natural eficaz para la urticaria y algunas otras reacciones alérgicas. La piel afectada se empapa en té de hojas de albahaca. La hoja de albahaca contiene ácido cafeico, un antialérgeno que calma la piel y elimina la urticaria. Para hacer té de albahaca, agregue 1 onza de hojas secas de albahaca a 1 litro de agua caliente. Deje que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente. Ahora lávate la piel con el té para deshacerte de la urticaria.
Baño de bicarbonato y maicena:
Llene la tina con agua tibia y agregue 1/2 taza de bicarbonato de sodio y 1/2 taza de maicena. Ahora remoja el cuerpo en la mezcla durante unos 30 minutos. Un baño de bicarbonato de sodio puede aliviar la irritación causada por la urticaria. Si la afección o la picazón son severas, puedes tomar este baño dos veces al día.
Áloe Vera:
Usar aloe vera es uno de los remedios naturales más simples pero efectivos para la urticaria. Con sus propiedades curativas, el aloe vera puede aliviar el ardor y la picazón causados por la urticaria. El aloe vera es 100% seguro para la piel y puede reducir la hinchazón en poco tiempo.
Cúrcuma:
La cúrcuma se ha utilizado tradicionalmente para tratar diversas afecciones de la piel durante miles de años. Para la urticaria, puedes utilizar esta hierba tanto de forma externa como interna. Una taza de leche tibia mezclada con cúrcuma puede ser eficaz para curar la urticaria. La aplicación tópica puede hacer que su piel esté más suave y saludable. Para obtener mejores resultados, puedes aplicar cúrcuma mezclada con jugo de limón o jugo de menta.
Compresa fría:
Puede enfriar su piel con una compresa fría y húmeda. La temperatura fresca junto con la humedad pueden aliviar la picazón y la inflamación. Además de una compresa fría, también puedes aplicar loción de calamina en la piel para crear un efecto refrescante.
Enriquece tu dieta:
La ingestión de alimentos más saludables puede estimular el sistema inmunológico de todo el cuerpo, reduciendo así las posibilidades de contraer urticaria. Consuma frutas como naranjas, limones, tomates y frambuesas, que son ricas en vitamina C. Incluya también alimentos que contengan acidophilus para garantizar una salud digestiva óptima y acortar la duración de la urticaria. El yogur con cultivos activos vivos, el chucrut y el requesón son algunas fuentes ricas. La vitamina E y el zinc también son eficaces contra las manchas y los anillos de la urticaria.
Si le da urticaria por ciertos alimentos, evítelos por completo. Además, si padece urticaria, asegúrese de no tocarla ni picarla. El estrés también puede ser una causa de urticaria; Así que manténgase alejado de situaciones estresantes en el trabajo.