Las estrellas indican un agujero negro inusual en nuestra galaxia.

Las estrellas indican un agujero negro inusual en nuestra galaxia.
Si estudios adicionales pueden confirmar los resultados, el objeto es el segundo agujero negro más grande que se encuentra en nuestra galaxia. También podría ser el candidato más fuerte para un objeto negro y pesado, un objeto en el enigmático "país de nadie" entre los "agujeros negros" súper masivos ", que supuestamente están en el centro de la mayoría de las galaxias, y muchos más pequeños que pesan casi tanto como una sola gran estrella.
estrellas de movimiento rápido
El astrofísico Maximilian Häberle en el Instituto Max Planck de Astronomía en Heidelberg, Alemania, y sus empleados examinaron más de 500 imágenes de Ω Centauri, un denso grupo de estrellas con 10 millones de estrellas de aproximadamente 18,000 años luz (5.43 kiloparsec) del sistema solar. Las imágenes se tomaron principalmente para calibrar los instrumentos del telescopio Hubble a lo largo de los años.
El equipo reunió las imágenes para reconstruir el movimiento de más de 150,000 estrellas en el clúster. La mayoría de las estrellas se movieron como predicen los modelos teóricos, dice Häberle. "Pero luego hubo algunos que se movieron más rápido". Siete estrellas, todas cerca del centro de Ω Centauri, se movieron demasiado rápido para ser mantenidas únicamente por el grupo de gravedad.
Esto indica que las estrellas fueron aceleradas por la fuerza gravitacional de un objeto masivo, como un agujero negro. A partir de las velocidades de las estrellas, tendría que pesar al menos 8,200 masas solares, pero podría pesar hasta 50,000 soles. "No sabíamos de antemano si lo encontraríamos o no", dice Häberle. "Era un poco arriesgado y no podríamos haber encontrado nada".
"Es un experimento difícil", y la evidencia de la existencia de un agujero negro "aún está muy lejos de ser coherente", dice Gerry Gilmore, astrofísico de la Universidad de Cambridge, Reino Unido. En particular, los datos no muestran ninguna señal de que las trayectorias circulen de un objeto masivo como se esperaba, como sería el caso de las estrellas que giran en torno a un objeto masivo. En el caso de Sagitario A *, el agujero negro de 4.3 millones de masas solares en el centro de la Vía Láctea, 2020 a Premio Nobel Recibido. El telescopio de Playground Gaia también ha descubierto algunos agujeros negros latentes en forma de estrella del movimiento de una sola estrella acompañante <1P> 2
La mayoría de los agujeros negros se han descubierto en las últimas cinco décadas mediante radiación, como rayos X o ondas de radio
Peso intermedio desconcertante
La masa del objeto candidato en Ω Centauri claramente la llevaría al área de agujeros negros de medio costo medio, que generalmente se encuentra entre 100 y 100,000 masas solares. Hasta ahora, la única evidencia sólida de agujeros negros en esta área proviene de la grabación de ondas gravitacionales, que son generadas por dos agujeros negros fusionarios.
La búsqueda de agujeros negros de tamaño mediano tiene una larga historia de reclamos que luego se refutan. Los astrofísicos sospecharon durante mucho tiempo que algunas fuentes de rayos X "ultra túmenes" podrían ser agujeros negros de este tamaño. Pero la mayoría de estos candidatos ahora han demostrado ser estrellas de neutrones que brillan inusualmente brillantes al hacerse cargo de la materia sobrecalentada de una estrella que lo acompaña. "Es muy probable que estos estén conectados con sistemas binarios jóvenes 'normales'", dice Giuseppina Fabbiano, astrofísica del Centro de Astrofísica de Harvard-Smithsonian en Cambridge, Massachusetts. Hay grandes preguntas, que incluyen cómo algunos agujeros negros se convierten en súper macizos y si son el resultado de varias fusiones, comenzando con agujeros negros estelares y corriendo por masas medianas como las del candidato en Ω Centauri. El equipo ahora está planeando exámenes de seguimiento con el telescopio espacial James Webb, dice Häberle. Si bien los datos del Hubble solo muestran cómo las estrellas se mueven sobre el campo de visión, los espectros de las estrellas mostrarán cómo se mueven a lo largo de la línea de visión, lo que permite a los astrónomos reconstruir completamente sus velocidades en 3D.
-
Häberle, M. et al. Nature
-
Panuzzo, P. et al. Astronomía y astrofísica 686 .
-
Schmidt, M. Nature 197 , 1040 (1963).