Afirmaciones de Microsoft sobre la tecnología de computación cuántica: los físicos expresan dudas sobre la evidencia

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Microsoft presenta resultados sobre qubits topológicos, los físicos expresan dudas sobre la evidencia de sus afirmaciones en una conferencia en California.

Microsoft präsentiert Ergebnisse zu topologischen Qubits, Physiker äußern Zweifel an der Evidenz der Behauptungen auf Konferenz in Kalifornien.
Microsoft presenta resultados sobre qubits topológicos, los físicos expresan dudas sobre la evidencia de sus afirmaciones en una conferencia en California.

Afirmaciones de Microsoft sobre la tecnología de computación cuántica: los físicos expresan dudas sobre la evidencia

Anaheim, California

Un investigador de Microsoft presentó hoy los resultados detrás del reclamo controvertido La compañía dijo el mes pasado que creó los primeros qubits "topológicos", un objetivo largamente buscado en la tecnología de computación cuántica.

En una sala repleta durante una reunión de la Sociedad Estadounidense de Física (APS), Chetan Nayak, un físico teórico que dirige el proyecto de computación cuántica de Microsoft en Redmond, Washington, explicó cómo la compañía está desarrollando qubits topológicos que podrían ser los componentes básicos de una computadora cuántica resistente al ruido.

Sin embargo, los físicos presentes expresaron su preocupación sobre si Microsoft realmente creó los primeros qubits topológicos. "Es un problema difícil", dice Ali Yazdani, físico experimental de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey. A cualquiera que intente desarrollar qubits topológicos le dice: "Buena suerte".

"Fue una charla agradable", dice Daniel Loss, teórico de la Universidad de Basilea en Suiza. Pero expresó su preocupación por las fuertes afirmaciones y la relativa falta de pruebas. "La gente ha exagerado y la comunidad está descontenta. Han exagerado", afirma.

Nayak reconoce las críticas: "Nunca sentí que llegaría un momento en el que todos estarían completamente convencidos", añade, subrayando que Microsoft confía en su comprensión de los dispositivos y que otros investigadores están entusiasmados con el trabajo.

La tan esperada presentación de APS fue objeto de acalorados debates en los círculos de física. microsoft anunció el 19 de febrero que había creado los primeros qubits topológicos. Sin embargo, algunos físicos no estuvieron de acuerdo. No estoy seguro si esta afirmación se mantendría, ya que no había ningún artículo científico revisado por pares que respaldara esto. (Al mismo tiempo, Microsoft publicó un artículo en Nature que describía un método para leer futuros qubits topológicos en lugar de probar su existencia. 1 ).

El físico Henry Legg de la Universidad de St Andrews, Reino Unido, arrojó más dudas sobre la afirmación de Microsoft en un informe sobre el servidor de preimpresión arXiv, publicado antes de la revisión por pares, al revelar debilidades en una prueba que la compañía utiliza para verificar sus dispositivos de computación cuántica. 2. Legg presentó estos resultados en la conferencia de APS el lunes.

En su charla de hoy, Nayak mostró un esquema de los qubits de Microsoft: son cables de aluminio microscópicos en forma de H montados sobre arseniuro de indio, un superconductor de temperatura ultrafría. Los dispositivos están diseñados para explotar Majoranas, las “cuasipartículas” previamente desconocidas que son esenciales para el funcionamiento de los qubits topológicos. El objetivo es que las Majoranas aparezcan en las cuatro puntas del cable en forma de H y surjan del comportamiento colectivo de los electrones. En teoría, estas Majoranas podrían utilizarse para realizar cálculos cuánticos resistentes a la pérdida de información.

Los nuevos datos que presentó Nayak consistieron principalmente en mediciones “X” y “Z” de los qubits, que son sondas verticales y horizontales a lo largo del cable en forma de H. Cuando Nayak mostró los datos de la medición X, admitió que la señal bimodal característica era difícil de detectar debido a la interferencia eléctrica.

Por tanto, Eun-Ah Kim, teórica de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York, cuestionó la solidez de la medición X. "Me gustaría ver la bimodalidad fácilmente detectable en experimentos futuros", dijo al equipo de noticias de Nature.

  1. Microsoft Azure cuántico. Naturaleza 638, 651–655 (2025).

    Artículo  

    Google Académico
     

  2. Legg, HF Preimpresión en arXiv https://doi.org/10.48550/arXiv.2502.19560 (2025).

  3. Aghaee, M. y col. Física. Rev. B 107, 245423 (2023).

    Artículo  

    Google Académico
     

Descargar referencias

Quellen: