Medicina holística versus medicina convencional

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La definición de medicina holística, alternativa o complementaria es consistente con la descripción de la Organización Mundial de la Salud. La OMS afirma que la salud es un estado de completo bienestar a nivel físico, mental y social. Un enfoque holístico del tratamiento puede ser diferente para dos pacientes que padecen la misma enfermedad: aboga por remedios personalizados y específicos. La medicina occidental convencional o alopatía define la salud como la ausencia de enfermedad. Aboga por un enfoque más estandarizado para el tratamiento de los trastornos de salud. Cómo funcionan las dos formas de tratamiento Enfoque convencional: el sistema médico convencional utiliza medicamentos alopáticos para tratar enfermedades. El paciente...

Die Definition von ganzheitlicher oder alternativer oder komplementärer Medizin stimmt mit der Beschreibung der Weltgesundheitsorganisation überein. Die WHO stellt fest, dass Gesundheit ein Zustand vollkommenen Wohlbefindens auf körperlicher, geistiger und sozialer Ebene ist. Bei einer ganzheitlichen Behandlungsmethode kann die Herangehensweise an zwei Patienten, die an derselben Krankheit leiden, unterschiedlich sein – sie plädiert für personalisierte und zielgerichtete Heilmittel. Die konventionelle westliche Medizin oder Allopathie definiert Gesundheit als das Fehlen von Krankheiten. Es befürwortet einen standardisierteren Ansatz zur Behandlung von Gesundheitsstörungen. Wie die beiden Behandlungsformen wirken Konventioneller Ansatz: Das konventionelle Medizinsystem verwendet allopathische Arzneimittel zur Behandlung von Krankheiten. Der Patient wird …
La definición de medicina holística, alternativa o complementaria es consistente con la descripción de la Organización Mundial de la Salud. La OMS afirma que la salud es un estado de completo bienestar a nivel físico, mental y social. Un enfoque holístico del tratamiento puede ser diferente para dos pacientes que padecen la misma enfermedad: aboga por remedios personalizados y específicos. La medicina occidental convencional o alopatía define la salud como la ausencia de enfermedad. Aboga por un enfoque más estandarizado para el tratamiento de los trastornos de salud. Cómo funcionan las dos formas de tratamiento Enfoque convencional: el sistema médico convencional utiliza medicamentos alopáticos para tratar enfermedades. El paciente...

Medicina holística versus medicina convencional

La definición de medicina holística, alternativa o complementaria es consistente con la descripción de la Organización Mundial de la Salud. La OMS afirma que la salud es un estado de completo bienestar a nivel físico, mental y social. Un enfoque holístico del tratamiento puede ser diferente para dos pacientes que padecen la misma enfermedad: aboga por remedios personalizados y específicos. La medicina occidental convencional o alopatía define la salud como la ausencia de enfermedad. Aboga por un enfoque más estandarizado para el tratamiento de los trastornos de salud.

Cómo funcionan las dos formas de tratamiento

Enfoque convencional: El sistema médico convencional utiliza medicamentos alopáticos para tratar enfermedades. El paciente es evaluado en función de su historial médico. Esto se acompaña de un examen físico del paciente y de los resultados de diversas pruebas realizadas en el laboratorio.

El tratamiento convencional consiste en medicamentos que suprimen las respuestas inmunitarias naturales del cuerpo. Las personas que recurren a este método buscan tratamiento sólo cuando aparece la enfermedad. Por lo tanto, hay muy pocas posibilidades de cualquier tipo de tratamiento preventivo. La medicina convencional considera que los desequilibrios bioquímicos, los patógenos, las bacterias y los virus son la principal causa de cualquier tipo de enfermedad. Los procedimientos utilizados para tratar enfermedades graves y potencialmente mortales son altamente terapéuticos.

Los métodos de tratamiento comunes utilizados por los profesionales de la medicina convencional incluyen medicamentos, cirugía y radiación. La nutrición, la fisioterapia y el ejercicio, así como el control del estrés, forman parte del método de tratamiento convencional.

Enfoque alternativo: En el método de tratamiento holístico o alternativo, la salud se considera un equilibrio de los estados emocionales, mentales y espirituales del cuerpo. Los profesionales del sistema de tratamiento holístico ven los tres aspectos como interconectados. Se cree que la perturbación o falta de armonía en cualquiera de estos estados causa enfermedad.

La medicina holística considera que el cuerpo humano está equipado para resistir enfermedades y curar las lesiones sufridas. Los pacientes tienen el poder de curarse a sí mismos abordando las causas subyacentes de su enfermedad. El tratamiento incluye una amplia gama de terapias que ayudan al cuerpo a fortalecer sus propios mecanismos de defensa. Después del tratamiento, se recomienda a los pacientes que realicen cambios en su estilo de vida para sentirse completamente cómodos.

La forma holística de tratamiento es más rentable en comparación con su contraparte médica convencional. Esta forma ha producido resultados efectivos en afecciones como la artritis reumatoide, trastornos gastrointestinales, cáncer, problemas cardíacos, asma y muchas otras afecciones. La medicina holística o alternativa pone énfasis en prevenir la enfermedad en lugar de centrarse en los síntomas. Los métodos implementados apoyan la autocuración y permiten que su cuerpo vuelva a su estado anterior y saludable. Los tratamientos con la forma holística de medicina logran resultados lentos pero duraderos. Tampoco causan ningún efecto secundario peligroso.

Creciente popularidad de la medicina alternativa

Diversas formas de medicina y remedios alternativos, incluidos el yoga y la meditación, se están volviendo cada vez más populares. Este es el resultado de la creciente insatisfacción con los resultados y efectos secundarios de los costosos tratamientos convencionales. Pero quienes se aferran a la forma convencional de tratamiento han expresado dudas sobre la autenticidad de la medicina holística. También se han planteado algunas dudas sobre los posibles efectos secundarios de los productos naturales si no se administran en las proporciones correctas.