Medicina holística versus medicina convencional

Medicina holística versus medicina convencional
La definición de medicina holística o alternativa o complementaria coincide con la descripción de la Organización Mundial de la Salud. La OMS observa que la salud es un estado de bien completo a nivel físico, mental y social. En el caso de un método de tratamiento holístico, el enfoque de dos pacientes que padecen la misma enfermedad pueden ser diferentes: aboga por remedios personalizados y dirigidos. La medicina o alopatía occidental convencional define la salud como la falta de enfermedades. Apoya un enfoque más estandarizado para el tratamiento de los trastornos de la salud.
Cómo funcionan las dos formas de tratamiento
Enfoque convencional: el sistema médico convencional utiliza medicamentos alopáticos para el tratamiento de enfermedades. Se evalúa al paciente en función de su historial médico. Esto se acompaña de un examen físico del paciente y los resultados de varias pruebas realizadas en el laboratorio.
El tratamiento convencional consiste en medicamentos que suprimen las respuestas inmunes naturales del cuerpo. Las personas que recurren a este método solo buscan tratamiento si la enfermedad ataca. Por lo tanto, hay muy poco alcance para cualquier tipo de tratamiento preventivo. La medicina convencional ve desequilibrios bioquímicos, patógenos, bacterias y virus como la causa principal de cualquier tipo de enfermedad. Los procedimientos para el tratamiento de enfermedades graves y que amenazan la vida son altos terapéuticos.
Los métodos de tratamiento comunes utilizados por los profesionales de la medicina convencional incluyen medicamentos, operaciones y radiación. La nutrición, la fisioterapia y el movimiento, así como el manejo del estrés, son parte del método de tratamiento convencional.
Enfoque alternativo: en el método de tratamiento holístico o alternativo, la salud se considera un equilibrio de condiciones emocionales, mentales y espirituales del cuerpo. Los practicantes del sistema de tratamiento holístico ven los tres aspectos conectados como interconectados. Se supone que un trastorno o falta de armonía en una de estas afecciones causa enfermedades.
La medicina holística considera que el cuerpo humano está equipado para resistir las enfermedades y sanar las lesiones sufridas. Los pacientes pueden sanar a sí mismos abordando las causas subyacentes de su enfermedad. El tratamiento incluye una amplia gama de terapias que ayudan al cuerpo a fortalecer sus propios mecanismos de defensa. Después del tratamiento, se recomienda al paciente que realice cambios en su estilo de vida para sentirse completamente cómodo.
La forma holística de tratamiento es más barata en comparación con su contraparte médica convencional. Esta forma ha llevado a resultados efectivos en enfermedades como la artritis reumatoide, las enfermedades gastrointestinales, el cáncer, los problemas cardíacos, el asma y muchas otras enfermedades. La medicina holística o alternativa se centra en la prevención de la enfermedad en lugar de concentrarse en los síntomas. Los métodos implementados apoyan el autoalte y permiten que su cuerpo regrese a su yo saludable anterior. Los tratamientos con la forma holística de medicina logran resultados lentos pero sostenibles. Tampoco causan efectos secundarios peligrosos.
creciente popularidad de la medicina alternativa
Varias formas de medicina y remedios alternativos, incluidos el yoga y la meditación, se están volviendo cada vez más populares. Este es el resultado de una creciente insatisfacción con los resultados y los efectos secundarios de los costosos tratamientos convencionales. Pero aquellos que se apegan a la forma convencional de tratamiento han expresado dudas sobre la autenticidad de los médicos holísticos. Algunas dudas también se expresaron en términos de posibles efectos secundarios de los productos naturales si no se administran en las proporciones correctas.