Los beneficios de una dieta sin cereales
Los beneficios de una dieta sin cereales Tweet (Enlace eliminado) Aunque las enfermedades relacionadas con el gluten, como la enfermedad celíaca, afectan a menos del 1 por ciento de la población, la popularidad de una dieta sin cereales ha aumentado significativamente en las últimas décadas.1 Hay muchas razones diferentes por las que alguien podría elegir una dieta sin cereales, pero ¿vale la pena tanta publicidad? Para responder a esta pregunta, veamos algunos de los beneficios de una dieta sin cereales (sin necesidad médica). Puede aumentar el consumo de frutas y verduras ricas en nutrientes. Si no mezclas todos tus cereales con sus homólogos sin gluten, puedes terminar con más fruta...

Los beneficios de una dieta sin cereales
Los beneficios de una dieta sin cereales
Piar
(enlace eliminado)
Aunque las enfermedades relacionadas con el gluten, como la enfermedad celíaca, afectan a menos del 1 por ciento de la población, la popularidad de una dieta sin cereales ha aumentado significativamente en las últimas décadas.1 Hay muchas razones diferentes por las que alguien podría elegir una dieta sin cereales, pero ¿vale la pena tanta publicidad? Para responder a esta pregunta, veamos algunos de los beneficios de una dieta sin cereales (sin necesidad médica).
Puede aumentar el consumo de frutas y verduras ricas en nutrientes.
Si no mezcla todos los cereales con sus homólogos sin gluten, puede terminar comiendo más frutas y verduras para llenar su plato en las comidas. Las verduras con almidón son una excelente alternativa a los cereales porque ayudan a agregar volumen a su plato de manera similar a los cereales y también contienen una variedad de nutrientes. Si actualmente no sigues una dieta libre de cereales, incluso puede ser una buena idea cambiar ocasionalmente algunos cereales (especialmente los blancos y refinados) en tus comidas por vegetales con almidón. Por ejemplo, en lugar de arroz blanco, prueba con batatas con garbanzos o lentejas y zanahorias.
Puede mejorar sus síntomas si padece SII (síndrome del intestino irritable), fibromialgia, endometriosis, dolor pélvico crónico u otras enfermedades autoinmunes.1,3,4
Aunque una dieta sin cereales no es un protocolo de tratamiento típico para estas afecciones, algunas investigaciones muestran que seguir una dieta sin gluten puede mejorar algunos de sus síntomas, y no solo los gastrointestinales. Si tienes alguna de estas condiciones, debes consultar a tu médico acerca de una dieta libre de cereales.
Puede ayudarle a perder peso.2
Aún queda mucha investigación por hacer en esta área, pero los resultados de la encuesta del Examen Nacional de Salud y Nutrición (NHANES) de 2009-2014 muestran que una dieta sin cereales puede ser beneficiosa para perder o mantener el peso. Los participantes del estudio que siguieron una dieta sin gluten perdieron más peso en el transcurso de un año que otros. Curiosamente, el estudio también informó que quienes seguían una dieta sin gluten tenían más probabilidades de pensar que su peso era "apropiado".
Puede mejorar los marcadores del síndrome metabólico.5
El síndrome metabólico es una afección caracterizada por hipertensión, dislipidemia, hiperglucemia, resistencia a la insulina y exceso de grasa alrededor de la cintura (circunferencia de la cintura). Aunque algunos estudios no muestran diferencias entre una dieta sin cereales y una dieta de control en los marcadores del síndrome metabólico, en otros hemos observado un efecto. Un estudio de 2018 encontró que los participantes que seguían una dieta sin gluten tenían niveles de azúcar en sangre, circunferencia de cintura y concentración de triglicéridos en ayunas significativamente más bajos que el grupo de control después de una intervención de 8 semanas.
Puede haber muchos otros beneficios potenciales de una dieta sin cereales, pero se necesita más investigación para descubrir todas las conexiones. Una vía que los científicos están explorando es la posibilidad de una dieta sin cereales para mejorar los síntomas del autismo u otros trastornos del espectro.
Si elige una dieta sin cereales, asegúrese de incluir muchas frutas y verduras (en lugar de simplemente reemplazar los cereales con alternativas procesadas y sin gluten). Para aprovechar los beneficios, es importante mantener una dieta sana y equilibrada con alimentos frescos.
Referencias:
1 Beneficios para la salud y efectos secundarios de una dieta sin gluten en pacientes sin enfermedad celíaca. Febrero de 2018. (enlace eliminado)
2 Obesidad, síndrome metabólico y riesgo cardiovascular entre seguidores sin gluten y sin enfermedad celíaca en los Estados Unidos: resultados de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición 2009-2014. Abril de 2017. www.researchgate.net/publication/316526045_Obesity_Metabolic_Syndrome_and_Cardiovascular_Risk_in_Gluten-Free_Follo wers_Without_Celiac_Disease_in_the_United_States_Results_from_the_National_Health_and_Nutrition_Examination_-2014.
3 Dieta sin gluten: ¿Consejos nutricionales imprudentes para la población general? Septiembre de 2012. https://jandonline.org/article/S2212-26721200743-5/fulltext.
4 Respuesta a largo plazo a una dieta sin gluten como evidencia de sensibilidad al trigo no celíaca en un tercio de los pacientes con síndrome del intestino irritable mixto y con diarrea dominante. Septiembre de 2016. https://link.springer.com/article/10.1007/s00384-016-2663-x.
5 El efecto de una dieta sin gluten sobre los componentes del síndrome metabólico: un ensayo clínico aleatorizado (enlace eliminado)
(enlace eliminado), es profesor asistente de neurociencia en la Facultad de Medicina Mount Sinai y profesor visitante de psicología de la salud en la Universidad de Princeton. Es autora de varios libros, entre ellos(enlace eliminado), y (enlace eliminado)
- Dr. Nicole Avena-Blog
- getreidefreie Ernährung
Artículo en inglés.