Combatir la cándida en el intestino con remedios naturales
Candida o Candida albicans es una levadura natural que vive y crece en los intestinos. Es una levadura unicelular que es esencialmente un tipo de hongo, y es sólo un tipo de varios cientos de tipos diferentes de microorganismos que viven en el intestino. Generalmente la presencia de estos microorganismos no supone un riesgo para nuestra salud, pero cuando se produce un crecimiento excesivo de Candida puede producirse una afección grave conocida como candidiasis. Síntomas a tener en cuenta Desafortunadamente, existe una variedad de síntomas que pueden acompañar a la presencia de candidiasis, haciendo el diagnóstico...

Combatir la cándida en el intestino con remedios naturales
Candida o Candida albicans es una levadura natural que vive y crece en los intestinos. Es una levadura unicelular que es esencialmente un tipo de hongo, y es sólo un tipo de varios cientos de tipos diferentes de microorganismos que viven en el intestino. Generalmente la presencia de estos microorganismos no supone un riesgo para nuestra salud, pero cuando se produce un crecimiento excesivo de Candida puede producirse una afección grave conocida como candidiasis.
Síntomas a tener en cuenta
Desafortunadamente, existe una variedad de síntomas que pueden acompañar a la presencia de candidiasis, lo que dificulta un poco el diagnóstico. Si notas alguno de estos síntomas, especialmente si sufres la mayoría o todos ellos, consulta a tu médico para un examen exhaustivo. Nunca es una buena idea intentar diagnosticarse usted mismo.
- Blähungen
- Chronische Müdigkeit oder Muskelschwäche
- Depression
- Reizdarmsyndrom
- Gelenkschmerzen
- Unterbauchschmerzen
- Soor
- Infektion der Harnwege
La cándida se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres, pero los hombres también corren riesgo, por lo que todos deben ser conscientes de la gravedad que puede ser el crecimiento excesivo de cándida.
Una de las razones por las que esta afección es tan frecuente en la sociedad moderna es la abundancia de carbohidratos refinados y azúcar en nuestra dieta. ¿Por qué es este un problema?
Cuando comemos alimentos azucarados, la Candida fermenta en nuestro intestino y produce dióxido de carbono. Esto provoca hinchazón, distensión abdominal y malestar abdominal general. También produce alcohol y otras sustancias químicas que irritan el revestimiento intestinal. El resultado final de esta cadena de acontecimientos es diarrea o estreñimiento.
Es importante tener en cuenta que la cándida puede propagarse por todo el cuerpo y no se limita solo al intestino. A medida que la cándida se propaga por todo el cuerpo, comienza a producir cantidades cada vez mayores de subproductos tóxicos. Estos subproductos tienen un efecto terrible en el cuerpo y provocan una variedad de síntomas físicos y psicológicos.
Remedios naturales
Si tiene cándida (o sospecha que la tiene), existen algunas medidas positivas que puede tomar para controlar y, en última instancia, eliminar este grave problema de salud. Una de las primeras cosas que debes hacer es reducir tu consumo de carbohidratos y azúcar. Para muchas personas esto no es fácil, por lo que puede ser necesario reducir gradualmente muchos de los alimentos o bebidas a los que están acostumbrados.
No se desanime si necesita cambiar su dieta gradualmente. La realidad es que los cambios graduales generalmente tienden a perdurar en el largo plazo, mientras que los cambios repentinos en la dieta y el estilo de vida nos hacen sentir privados y generalmente fracasan.
Debes intentar eliminar los productos lácteos y los alimentos que contengan levadura, ya que estos productos sólo servirán para empeorar tu condición. Entonces, ¿qué deberías comer? Lo mejor que puede agregar a su dieta son las ensaladas, las verduras frescas (pero no las que contienen almidón), el pescado, el pollo y las carnes rojas. Elija alimentos orgánicos siempre que sea posible para evitar consumir los antibióticos que se agregan a algunos alimentos, especialmente a la carne.
Otra cosa que debes hacer es tomar algunos suplementos diseñados para ayudar a las personas que sufren de crecimiento excesivo de Candida. El extracto de semilla de pomelo, el jugo de aloe vera, el acidophilus y el cardo mariano son excelentes complementos para eliminar este problema. También debes intentar beber mucha agua todos los días para eliminar las toxinas acumuladas de tu cuerpo.